13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

Covid: Córdoba ya está preparada para detectar Ómicron en “tiempo real”

El monitoreo diario de variantes en la Provincia ya incluye a la nueva versión del Sars-Cov-2. También están evaluando muestras antiguas para determinar si no ingresó antes.

7 de diciembre de 2021,

00:00
Lucas Viano
Lucas Viano
Covid: Córdoba ya está preparada para detectar Ómicron en “tiempo real”
Primer caso. El primer caso de Ómicron en el país se trata de un viajero que llegó desde Sudáfrica. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

4

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

5

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

El sistema de monitoreo de variantes del Sars-Cov-2 en “tiempo real” que tiene Córdoba ya está preparado para detectar a Ómicron, la versión que hoy por hoy tiene en vilo al mundo.

“Con las estrategias que manejamos para las otras variantes, podemos dar respuesta a esta nueva versión del Sars-Cov-2. El genotipado en tiempo real nos permite acercarnos a identificar a Ómicron con ayuda de los datos epidemiológicos”, asegura Viviana Ré, investigadora del Instituto de Virología de la Universidad Nacional de Córdoba, quien coordina el monitoreo de variantes que realizan junto al Ministerio de Salud de Córdoba.

La viróloga explica que la provincia no tiene el reactivo específico de Ómicron porque aún no se han diseñado.

“Pero Ómicron comparte mutaciones con Alpha. Entonces, como no estamos detectando Alpha, podríamos determinar los casos de Ómicron por descarte, si no son de Delta, Gamma o Lambda y si tienen mutaciones de Alpha. Esos casos pasan a ser sospechosos de Ómicron y luego se confirma con un análisis del genoma completo”, detalla.

Ré recuerda que Córdoba realiza el genotipado (monitoreo en tiempo real de variantes) del ciento por ciento de las muestras positivas de Covid-19 que llegan al Laboratorio Central, tanto en viajeros como en la población general.

Detección en muestras “antiguas”

Más allá de esta estrategia, ahora se incrementó la búsqueda de variantes por secuenciación completa del genoma, por pedido del Ministerio de Salud de la Nación. Y se sumó a la Fundación para el Progreso de la Medicina en esta tarea.

En este marco se analizaron 94 muestras del 1 de septiembre al 4 de noviembre para determinar si Ómicron no había ingresado antes a Córdoba. Aunque se hallaron diferentes linajes de las variantes Delta y Gamma, no se detectó Ómicron. Esta semana se realizará una prueba similar con más muestras “antiguas”.

“La secuenciación de genomas completos es crítica para detectar nuevas variantes emergentes y estudiar las relaciones filogeográficas entre los virus circulantes”, dice el último informe de monitoreo de variantes.

Ómicron en el país

Por el momento, solo se detectó un caso de Ómicron de un viajero que llegó a San Luis desde Sudáfrica. Es en una persona de 38 años que volvió al país el 30 de noviembre.

“El viajero presenta esquema completo de vacunación y antecedente de Covid-19 en marzo 2021. Se realizó test de PCR previo al viaje de regreso a Argentina (vía Estados Unidos) según los protocolos establecidos, con resultado negativo”, indicaron desde el Miniserio de Salud de la Nación.

Luego el test de antígenos en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, también da negativo. El virus se detectó después. El paciente se mantiene aislado y sin síntomas graves a la fecha.

Variante Ómicron

Ciudadanos

Variante Ómicron: qué tan contagiosa es y cuánto nos protegen las vacunas

Lucas Viano

Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, aseguró que hay perspectivas optimistas de que Ómicron, aunque sea muy transmisible, no genere un problema para la salud pública.

En una entrevista radial agregó: “En cualquier momento podía entrar la Ómicron porque la movilidad global, si bien no está normalizada, está en proceso de aumento”

La funcionaria advirtió: “Siempre es mejor tener dos dosis frente a cualquier variante y, por supuesto, tener los refuerzos. Si pensamos la cantidad de personas que tuvieron Covid-19 reportado, más los asintomáticos, la mayoría de la población vacunada ya tuvo contacto con el virus, lo que también refuerza su respuesta inmune”.

Síntomas

En tanto, Juan Pablo Caeiro, jefe de Infectología del Hospital Privado, asegura que la nueva variante está en estudio. “Lo que se sabe es que las vacunas que tenemos no serían tan ineficaces”, comenta y agrega que varios fabricantes están ajustando la fórmula para lograr una mayor eficacia frente a Ómicron, como es el caso de Moderna.

“Los países que no estén bien vacunados les va a pasar esto. Sudáfrica tiene menos del 30 por ciento de las dos dosis”, comenta Caeiro.

No obstante, agrega: “Ómicron no es tan diferente. Tiene algunos parecidos a los coronavirus que producen resfríos comunes y afectan las vías respiratorias más altas. Por eso sería tan contagioso y el R0 sería mayor que el de Delta. Pero, hasta ahora, no hay aumento de la mortalidad”.

El 85,8% es Delta en Córdoba

El último monitoreo de las variantes del Sars-COV-2 en la provincia realizado por el Ministerio de Salud de Córdoba determinó que Delta ya representa el 85,8 por ciento de los casos.

  • Muestreo. El nuevo reporte analizó 498 muestras (del 16 al 30 de noviembre), de las cuales 344 son casos de la población general y 154, son de viajeros y brotes/casos asociados a un positivo por la variante Delta.
  • Delta. Representó el 85,8 por ciento de las muestra analizadas en la población general. En el informe anterior del 15 de noviembre esa cifra era del 57 por ciento.
  • Lambda. Fue la segunda variante más detectada con el 12,5 por ciento. Sigue siendo alta su presencia en la ciudad de Córdoba, donde representa el 37,4 por ciento de los casos.
  • Gamma. Fue el 1,7 por ciento. Esta versión del Sars-Cov-2 fue la dominante durante todo el 2021 y la causante de la segunda ola en el país.
  • Viajeros. En viajeros y brote por Delta, esta variante representó el ciento por ciento de los casos.
Vacuna vacunación Covid 19

Ciudadanos

Covid: Córdoba habilita la aplicación de la tercera dosis para todos y ya sin turno

Lucas Viano

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Variante Ómicron
  • Variante Delta
  • Covid-19
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La Feria del Libro atrajo a cientos de visitantes al Centro de la Capital.

Ciudadanos

Las sierras, lo más elegido. El fin de semana largo tuvo muy buena ocupación en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Tras la muerte de Luciano, la Municipalidad de Córdoba encaró un plan de seguridad eléctrica en parques y paseos (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Espacio público. Todavía hay 135 plazas apagadas en la ciudad de Córdoba por riesgo eléctrico

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Conflicto en Gaza: fueron entregados los 20 rehenes del conflicto.

Mundo

🔴 EN VIVO | Franja de Gaza: liberaron a los 20 rehenes que sobrevivieron dos años secuestrados

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

La crónica de La Voz. Instituto se debía una tarde como la que vivió ante Atlético Tucumán: 2-0 en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Cambio climático y dengue

Editorial

Salud pública. El compromiso ciudadano contra el dengue

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design