13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Covid: sólo un 12% tiene dos refuerzos de vacunas y casi nadie el tercero

Los esquemas primarios están cubiertos en un 84,5 por ciento de la población, pero es muy pobre la cantidad de personas con refuerzos. Con escasa demanda, siguen vacunando contra Covid en hospitales, centros de salud y farmacias. La campaña avanzó muy poco en los últimos cinco meses.

2 de diciembre de 2022,

00:00
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Covid: sólo un 12% tiene dos refuerzos de vacunas y casi nadie el tercero
Continúa la campaña de vacunación en el Hospital San Roque. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

4

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Apenas un 12,6 por ciento de los cordobeses tiene colocadas cuatro dosis de vacuna contra Covid-19 y un ínfimo 0,26 por ciento el tercer refuerzo o la quinta dosis, el grado de inmunización recomendado por el Ministerio de Salud nacional para enfrentar el potencial rebrote de contagios producido por las nuevas subvariantes del Sars-Cov-2.

En números: apenas 10.077 de los más de 3.385.209 cordobeses mayores de seis meses iniciaron el esquema de vacunación tienen cinco dosis, contra más de 37 mil en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), con 2.944.928 que iniciaron esquemas, o 19 mil en Santa Fe (con 3.229.169 con una dosis), los distritos que habitualmente se usan para comparar con la provincia, según datos del Monitor de Vacunación nacional.

Covid en Alemania

Ciudadanos

Covid-19: qué puede pasar en Argentina con las nuevas variantes que ya impactan en Europa

Lucas Viano

En el último reporte semanal que comparte el Ministerio de Salud nacional, entre el lunes 21 y el domingo 27 de noviembre se detectaron 3.323 contagios de Covid-19 en todo el país, más de un 50 por ciento por encima de los siete días anteriores, con 2.206 positivos. Este mismo crecimiento se había dado, a su vez, en la comparación con la semana del 14 al 20 de noviembre.

Aunque el tiempo de duplicación de casos, en torno a los 15 días, ya es un indicador de alerta, el número de casos reportados es muy bajo, porque desde hace varios meses sólo se están notificando los contagios en menores de 5 años internados en centros de salud, y de mayores de 50 años.

Carla Vizzotti. (Archivo/Federico López Claro)

Ciudadanos

Covid: Vizzotti recomienda usar barbijo ante suba de casos, pero negó un riesgo de desborde sanitario

Redacción LAVOZ

Pero como único dato disponible muestra una tendencia que daría cuenta de un incremento en la circulación del virus, posiblemente por la llegada al país de algunas de las subvariantes del coronavirus que generaron en Europa y en Asia un incremento de casos por su poder para evadir la respuesta inmune en personas vacunadas o infectadas con anterioridad.

Frente a este riesgo, el problema que aparece en el horizonte es que si bien la campaña de vacunación contra Covid nunca se detuvo, la cobertura quedó casi estancada en los últimos cinco meses. En junio, los cordobeses que tenían una dosis de refuerzo eran el 46,8 por ciento; los que contaban con dos refuerzos (o cuarta dosis) el 3,1 por ciento y aún no se había habilitado la posibilidad de una quinta aplicación, según los reportes del Ministerio de Salud provincial.

Tercera dosis para adolescentes entre 12 y 17 años

Ciudadanos

Covid-19: por el pico de casos en Brasil, intensifican la vigilancia a viajeros en Córdoba

Gabriel Esbry

Los datos actualizados al 26 de noviembre de este año –solicitados por La Voz– dan cuenta que el 47,1 por ciento tiene el primer refuerzo o tercera dosis; el 12,6 por ciento la cuarta aplicación y el 0,26 por ciento la quinta vacuna.

Infografía: La cobertura de vacunación Covid en Córdoba
Infografía: La cobertura de vacunación Covid en Córdoba

La cobertura mejora un poco en los grupos de mayor edad: entre los mayores de 50 años el primer refuerzo trepa a un 73 por ciento, la cuarta dosis al 29,5 por ciento y la quinta inyección al 0,82 por ciento. En mayores de 70 años –el grupo etario más vulnerable–, uno de cada tres ya tiene cuatro dosis y el 1,16 se puso la quinta vacuna.

La novedad en los últimos meses fue la habilitación de la fórmula de Moderna para ser aplicada a bebés de 6 meses a niños y niñas de 2 años. Apenas el 2,1 por ciento se colocó la primera dosis en este grupo. Entre los niños y niñas de 3 a 4 años casi el 80 por ciento tiene una dosis –pero sólo un 5,5 por ciento un refuerzo o tercera vacuna– y entre los de 5 a 11 años el 73,9 por ciento completó el esquema primario de dos dosis y un 16,8 por ciento tiene una vacuna de refuerzo.

Cierran Vacunatorios de Campaña

Ciudadanos

Covid: detectan en Argentina dos nuevos sublinajes de Ómicron, que ahora inquietan en Asia y en Europa

Redacción LAVOZ

Para la referente de Epidemiología de la Provincia, Laura López, Argentina tiene mejores coberturas de vacunación Covid que los países en los que actualmente se registran picos de casos. Sin embargo, reconoció que la colocación de las dosis de refuerzo viene muy rezagada en Córdoba. “Es muy poco –el porcentaje de la población con refuerzos–, por eso insistimos en que es necesario colocarse las dosis adicionales. Con el ingreso de nuevas variantes, es sumamente necesario estar con los esquemas completos y reforzados”, aseguró.

“La recomendación es que vaya toda la población a ponerse los refuerzos que les correspondan. Pero en especial, las personas que integran grupos de riesgo, como los mayores de 50, los menores de 5, y los individuos con comorbilidades”, remarcó López. El tercer refuerzo también está habilitado para los equipos de salud, embarazadas y personas de comunidades cerradas.

Siguen habilitados para la vacunación Covid en la ciudad de Córdoba los hospitales públicos provinciales, nacionales y municipales, los 15 Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) ubicados en zonas periféricas, los 101 centros de salud municipales, la Dirección de Especialidades Médicas (DEM) Centro y Norte y la Dirección de Epidemiología municipal. Además, la red de clínicas y sanatorios privados y de farmacias cuentan con dosis y aplican vacunas contra Covid-19. En el interior, también la oferta se despliega en hospitales provinciales departamentales, centros de salud municipales, efectores privados y farmacias.

Los expertos recomiendan reforzar la vacunación, pero no sólo eso

Un grupo de investigadores destacados de todo el mundo –entre los cuales están los argentinos Jorge Luis Aliaga, Rodrigo Quiroga y Daniel Feierstein– publicó semanas atrás en la revista Nature un artículo en el que recogen recomendaciones de consenso para “acabar con la amenaza a la salud pública del Covid–19″.

“La fatiga pandémica amenaza con socavar nuestra vigilancia y la eficacia de nuestras respuestas a los desafíos actuales y nuevos relacionados con la pandemia”, advierten los expertos, que consignan que mientras “las variantes altamente transmisibles continúan propagándose a nivel mundial, la vigilancia de las variantes preocupantes sigue siendo en gran medida inadecuada, los riesgos de reinfección no se comprenden completamente y las bajas tasas de vacunación pueden agravar el riesgo de disminución de la inmunidad”.

Controles poscovid

Ciudadanos

Por los controles poscovid, se diagnosticaron más tumores de pulmón en estadios tempranos

Redacción LAVOZ

El análisis y las recomendaciones surgieron a partir de un estudio Delphi con un panel multidisciplinario y geográficamente diverso de 386 expertos académicos, de salud, organizaciones no gubernamentales (ONG), gobiernos y otros expertos de 112 países.

“Aunque muchos gobiernos e individuos ya no tienen el mismo nivel de preocupación que antes en la pandemia, muchos líderes de salud pública, incluidos los miembros de este panel, continúan considerando al Covid-19 como una amenaza persistente y peligrosa para la salud”, remarcan.

Alberto Fernandez

Política

Alberto Fernández sobre el coronavirus: “Hay vacunas para todos”

Redacción LAVOZ

Las tres recomendaciones principales de consenso son reforzar la vacunación, sostener la prevención y mejorar la distribución global de los recursos para enfrentar la pandemia.

Estas son algunas de las declaraciones del panel:

  • El Sars-Cov-2 todavía está presente entre nosotros.
  • Las vacunas son una herramienta eficaz contra el Covid-19, pero por sí solas no acabarán con el Covid-19 como una amenaza para la salud pública.
  • Se necesita una colaboración multisectorial que se centre en las comunidades y fomente la confianza.
  • Los sistemas de salud receptivos son cruciales para responder a la pandemia y requieren un apoyo gubernamental coordinado.
  • Las fuerzas adversas y la desinformación desafían los esfuerzos para poner fin a la amenaza para la salud pública de Covid-19.
  • Ninguno de nosotros está a salvo hasta que todos estén a salvo.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Pandemia
  • Vacunación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La Feria del Libro atrajo a cientos de visitantes al Centro de la Capital.

Ciudadanos

Las sierras, lo más elegido. El fin de semana largo tuvo muy buena ocupación en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Tras la muerte de Luciano, la Municipalidad de Córdoba encaró un plan de seguridad eléctrica en parques y paseos (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Espacio público. Todavía hay 135 plazas apagadas en la ciudad de Córdoba por riesgo eléctrico

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cambio climático y dengue

Editorial

Salud pública. El compromiso ciudadano contra el dengue

Redacción LAVOZ
Imam Marwan Sarwar Gill

Mundo

Entrevista. Marwan Sarwar Gill: La paz debe arraigarse en principios de justicia

Redacción LAVOZ
Chumbi. 13 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design