06 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Salud. Crecen en Córdoba los casos de tuberculosis y advierten que los pacientes llegan complicados

La tasa de notificación aumentó cinco puntos porcentuales en seis años. La tendencia a la suba es nacional. Especialistas recomiendan sensibilizar a los equipos de salud.

6 de septiembre de 2025,

06:00
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Crecen en Córdoba los casos de tuberculosis y advierten que los pacientes llegan complicados
En el hospital Muñiz, el 10% de los pacientes ingresan directo a la terapia intensiva. (Imagen ilustrativa de AP Foto/Mahesh Kumar A., Archivo)

Lo más leído

1
Paro General

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

2

Servicios

Vacaciones. ¿La Costa argentina o Brasil?: cómo estarán los precios para la temporada de verano 2026

3

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

4

Clasificados Autos

Renovación total. Así luce ahora la nueva Hyundai Tucson 2026

5

Sucesos

Violencia urbana. Llegó en un auto, se bajó armado y ejecutó de un tiro en la cabeza a un joven en una calle de Córdoba

La tuberculosis es una enfermedad olvidada que, sin embargo, sigue pisando fuerte en la mayoría de los países de la región. Después de la pandemia, esta patología provocada por el “bacilo de Koch” resurgió como principal causa de muerte origen infecciosa, advirtió a comienzos de año la Organización Mundial de la Salud.

Según datos del Programa Provincial de Tuberculosis, en 2024 se registraron en Córdoba 583 casos confirmados.

La tasa de notificación (que se calcula cada 100 mil habitantes) se ubicó en 15,8. La cifra aumentó cinco puntos porcentuales en seis años, si se compara con el 10,5 registrado en 2019.

Mientras tanto, en todo el país se confirmaron 15.611 casos –el número más alto de los últimos años– y una tasa de notificación promedio de 33,2 cada 100 mil habitantes, por encima de la de Córdoba.

“A partir de 2019 tuvimos un primer aviso de que los casos habían comenzado a aumentar. Al año siguiente, con el aislamiento preventivo, muchas personas se infectaron, pero los casos pasaban inadvertidos porque todos los esfuerzos estaban puestos lógicamente en contener la pandemia”, indicó Gabriela Roca, coordinadora del Programa Provincial de Tuberculosis en Córdoba.

La referente agregó que hoy esos pacientes llegan a consulta “con la enfermedad avanzada y con una alta exposición en sus núcleos más cercanos”.

En invierno aumentan las consultas por enfermedades respiratorias. (Nicolás Bravo / La Voz)

Ciudadanos

Tuberculosis en Córdoba: vigilarán la evolución de la enfermedad cada 15 días

Natalia Lazzarini

En la misma línea, Domingo Palermo, jefe de neumonología del hospital Muñiz, de Capital Federal, indicó que este incremento se acrecentó en los últimos años. “La gente piensa que la enfermedad no existe o desconoce la gravedad que tiene. Sin embargo, en nuestro hospital vemos morir gente por tuberculosis, como en épocas previas a la aparición de los antibióticos”, consideró.

Los pacientes se presentan con la enfermedad avanzada, como lesiones en el pulmón o en otros órganos. (imagen ilustrativa)
Los pacientes se presentan con la enfermedad avanzada, como lesiones en el pulmón o en otros órganos. (imagen ilustrativa)

¿Por qué aumentan los casos?

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa provocada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, también conocida como “bacilo de Koch”. Se transmite a través del aire y puede propagarse en los entornos cercanos de la persona.

Se considera “contacto estrecho” a aquellos individuos que permanecen al menos cuatro horas todos los días con el “caso índice”, es decir, el primer infectado. El control de foco se realiza en los contactos directos de esa persona, ya sea en su domicilio o espacio de trabajo.

La tos persistente es el síntoma más indicativo de la tuberculosis. Esa tos también puede estar acompañada por sangre.

En 2023, la Organización Mundial de la Salud detectó 8,2 millones de casos. Después de la pandemia, el “bacilo de Koch” resurgió como principal causa de muerte por una única infección en el mundo.

Hospital de niños

Ciudadanos

Córdoba: advierten que la tuberculosis resurgió en la población pediátrica

Natalia Lazzarini

En Córdoba, como en el país, el incremento de casos es sostenido a lo largo de los años.

Roca indicó que este problema de salud pública responde a múltiples causas, como el aumento en la detección de nuevos diagnósticos –que antes pasaban desapercibidos– y de la pobreza, entre otros factores.

“La tuberculosis es una enfermedad social, de la inequidad y de la desigualdad. Es compleja y sigue siendo un desafío. Los pacientes llegan tarde a la consulta y eso hace que aumenten las personas expuestas dentro de su núcleo familiar”, indicó la médica infectóloga.

Por su parte, Palermo, quien además es director del Instituto de Tisioneumonología Raúl Vaccarezza, de la Universidad Nacional de Buenos Aires, ponderó dos principales causas: el aumento de la vulnerabilidad social y el del consumo problemático de sustancias.

“Tanto la pobreza como aquellas personas que viven exclusivamente para sostener un consumo de drogas dificultan el acceso a un centro de salud y la adherencia al tratamiento”, destacó.

Muchos de los pacientes viven y duermen en la calle. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Muchos de los pacientes viven y duermen en la calle. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Alexis Manzo, presidente de la Sociedad de Infectología de Mar del Plata, explicó que, si bien la mayoría de los casos están relacionados a las condiciones de pobreza y hacinamiento, también se dan situaciones en niñas y adolescentes de entre 10 y 15 años con déficits nutricionales.

Tuberculosis. A pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, esta enfermedad prehistórica sigue siendo un grave problema de Salud Pública a nivel mundial. (AP)

Ciudadanos

Especialistas advierten que hay más casos de tuberculosis y el diagnóstico llega tarde

Natalia Lazzarini

Manzo difundió las cifras de la ciudad de Mar del Plata en el XVI Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba, el pasado jueves 21 de agosto.

“Si bien la tuberculosis aumenta en la pobreza, tenemos casos en todas las clases sociales. Por un lado, la desnutrición real por la crisis socioeconómica. Por otro, la alimentación selectiva del joven, que no incorpora proteínas sino que consume productos no saludables”, destacó.

Por su parte, Graciela Sadino, secretaria científica de la Sociedad de Infectología de Córdoba, agregó que muchas veces los síntomas pasan desapercibidos. Los especialistas aconsejan a los equipos de salud que piensen en tuberculosis y que se tomen el tiempo para explicar en qué consiste el tratamiento. La enfermedad suele generar estigma y discriminación. Se recomienda el abordaje del equipo interdisciplinario, junto con psicólogos y trabajadores sociales.

La vacuna BCG previene en los recién nacidos (
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes)
La vacuna BCG previene en los recién nacidos ( Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes)

¿Por qué puede agravarse la enfermedad?

El tabaquismo, el VIH y el consumo problemático de sustancias son las tres principales comorbilidades de los pacientes tratados en Córdoba, según cifras oficiales.

Para Palermo, la relación entre el VIH y la tuberculosis se encuentra hoy estabilizada. Sin embargo, aumentan los casos vinculados a la pobreza y el consumo de drogas.

OMS dice que más de 8 millones de personas se infectaron de tuberculosis en 2023, la cifra más alta

Agencias

OMS dice que más de 8 millones de personas se infectaron de tuberculosis en 2023, la cifra más alta

Agencia AP

En Córdoba, la tasa de notificación registró un aumento sostenido a partir de 2019, con un mayor incremento en 2023, cuando se profundizó la vigilancia epidemiológica.

“Si bien tenemos una tasa leve, nos preocupa que los pacientes lleguen tarde a la consulta y estén más expuestos en sus comunidades”, agregó Roca.

En 2024 se registraron 23 fallecimientos en Córdoba, un 53% más en relación a los 15 reportados en 2019. La tasa de muertes en nuestra provincia fue de 0,6 casos por cada 100 mil habitantes. El promedio nacional se ubicó en 1,8.

En el hospital Muñiz de Capital federal, el 10% de los pacientes ingresa directamente a terapia intensiva. En tanto, en el hospital Rawson, el 48% necesitó internación.

La tuberculosis puede avanzar provocando lesiones graves en el pulmón o afectando otros órganos, como las meninges.

Según datos oficiales, esta enfermedad afecta más a personas de entre 20 a 44 años que se encuentran en plena edad productiva. También tiene una incidencia mayor en individuos en situación de calle y en la población carcelaria. Los casos son más frecuentes en las grandes ciudades, debido al hacinamiento.

¿Cómo prevenir?

Especialistas coinciden en que se debe aumentar la sensibilidad al momento del diagnóstico y realizar un seguimiento de los pacientes, para asegurar que cumplan con el tratamiento.

“Hay veces que los síntomas no son muy claros. La norma indica que un paciente con tos recurrente por más de 15 días debe ser estudiado. Hay que pedir un esputo para tuberculosis, una radiografía de tórax o derivar al centro más cercano”, destacó Manzo.

Los especialistas solicitan a los equipos de salud que sospechen de tuberculosis. Cuando se detecte el caso, se debe procurar que la persona cumpla con el tratamiento. Recomiendan destinar tiempo para explicar los pasos a seguir en cada consulta y sugieren la intervención de un equipo interdisciplinario.

También se dan casos de enfermedades avanzadas en niños y niñas. (Nicolás Bravo)
También se dan casos de enfermedades avanzadas en niños y niñas. (Nicolás Bravo)

“La prevención se debe hacer en el primer nivel de atención: detectar los casos y cortar la cadena de transmisión”, recomendó la referente del programa.

Adónde acudir

En la ciudad de Córdoba, los dispensarios están articulados con el Programa Municipal de Tuberculosis que funciona en en la Dirección de Medicina Preventiva, ubicada en calle Santa Rosa 360.

A su vez, los hospitales provinciales y los centros de atención primaria (Caps) articulan con el programa provincial.

Por más que haya quedado olvidada, la tuberculosis existe. La buena noticia es que tiene cura.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Deterioro cognitivo

Ciudadanos

Demencia. La paradoja del Alzheimer: más educación, un deterioro más rápido tras el diagnóstico

Redacción LAVOZ
Efemérides

Ciudadanos

Vitivinicultura. Día del enólogo: los secretos que marcan la impronta argentina en la producción de vinos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ola de calor en Gran Bretaña (AP)

Negocios

Análisis. De Punta Cana a Carlos Paz: ¿el desbande de la banda?

Daniel Alonso
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Protesta del gremio de Judiciales de la Nación UEJN contra el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja

Sucesos

Conflicto. Denunciaron a un secretario del Juzgado Federal 3 de Córdoba: qué hay detrás de la pelea

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Argflix

Cine y series

Gratuito. Así es Argflix, la plataforma web que contiene series y películas argentinas

Redacción LAVOZ
Selección

Fútbol

Argentina. Messi y Cuti Romero, dos bajas sensibles para la Selección en el cierre de las Eliminatorias

Redacción LAVOZ
Harry Styles

Mirá

Bombazo. Harry Styles inició una relación con una actriz megaconocida que es hija de un rockero famoso

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10578. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design