06 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Subsidios al transporte

Cuáles son los cambios que se podrían aplicar en los subsidios al transporte

Sin muchas precisiones, el Gobierno nacional anticipó “reducción” y que estarán “dirigidos a la demanda”. El impacto en el boleto de Córdoba.

14 de diciembre de 2023,

00:08
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Cuáles son los cambios que se podrían aplicar en los subsidios al transporte
Incertidumbre sobre el futuro del costo del boleto de transporte urbano en la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Derecho

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

2

Ciudadanos

Familia. Padres que no están cuando están: acompañar es “estar estando”

3

Sucesos

Córdoba. Ginecólogo condenado a 7 años de prisión por abusar sexualmente de una joven paciente

4

Sucesos

A 5 años del crimen de Blas. Soledad Laciar: Yo no odio a los dos policías que le dispararon a mi hijo

5

Sucesos

Investigación. También Belgrano fue estafado con la venta de entradas

Sin ahondar en precisiones, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció en la tarde de este martes una “reducción en los subsidios a la energía y al transporte”, a lo que el vocero presidencial, Manuel Adorni, agregó que regirían desde el 1° de enero.

El portavoz, ante una consulta sobre cómo se implementaría el recorte, sólo comentó que hay disparidad entre lo que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y el resto de las jurisdicciones, y que se avanzará en subsidiar la demanda.

Hoy, hay dos vías de aportes. Por un lado, los subsidios que reciben las empresas; y por otro, los atributos sociales (ATS) de la tarjeta prepaga Sube. Entre los primeros, las empresas que prestan servicios de ómnibus de pasajeros en el Amba reciben fondos que se reparten según la flota y los kilómetros recorridos, y pagan el precio del gasoil subsidiado. El interior también recibe aportes directos. En 2019, se creó el Fondo Complementario del Transporte.

Modifican carga impositiva para compras a crédito en dólares y gastos en el exterior (Archivo).

Política

Gobierno de Milei: tras los anuncios de Caputo, sube el impuesto país y el dólar tarjeta se va a $ 1.312

Redacción LAVOZ

Cuánta plata es

Según fuentes del sector empresarial, la gestión de Sergio Massa en Economía y de Diego Giuliano en Transporte giró a las empresas del Amba $ 89 mil millones en noviembre, y comprometió $ 87 mil millones para diciembre.

También dejó firmadas las resoluciones para enero y febrero, con $ 88 mil millones mensuales.

Por otro lado, para las jurisdicciones del interior se giraron $ 11.500 millones en noviembre, y está prevista la misma cifra en diciembre.

Es decir que la Nación reparte unos $ 100 mil millones en subsidios a las empresas, de los cuales el 88% queda en Amba y el 12% en el interior.

Si se calcula por ómnibus, hay 18 mil coches en el área metropolitana y cada uno recibe $ 4,9 millones. En el interior hay 14 mil colectivos, que recibe cada uno $ 785 mil.

De lo que se reparte para el interior, el urbano de Córdoba recibe $ 665 millones, más otros $ 665 millones de la Provincia y, según trascendidos, más de mil millones por parte del municipio.

Demoras en ANSES

Política

Ajuste de gastos y suba de impuestos: cuánto ahorrará el Estado con los anuncios del ministro Caputo

Redacción LAVOZ

Subsidio a la demanda

Por otro lado, están los ATS que paga la Nación a través de la tarjeta Sube. Son subsidios a la demanda: el Estado se hace cargo de pagar el 55% del valor del boleto a jubilados y pensionados; a estudiantes del programa Progresar, a personal de trabajo doméstico; a veteranos de Malvinas, a beneficiarios de la AUH, de asignación por embarazo, del Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, de seguro por desempleo, de seguro de capacitación y empleo, del programa Promover Igualdad, del programa Potenciar Trabajo, de pensiones no contributivas, y a monotributistas sociales.

Funciona en 52 localidades. En Córdoba está desplegada en Villa Allende, pero hace unos meses se firmó un convenio para aplicarla en la Capital, Río Cuarto, Río Tercero, Villa María, San Francisco, Villa Carlos Paz y Alta Gracia.

Acá sí hay una distribución más federal. Sucede que el 55% de la tarifa es sobre el boleto. Si cuesta $ 240, como en Rosario o en Córdoba, el usuario paga $ 118 y se subsidian $ 132.

Energía

Política

Empresarios cordobeses, tras los anuncios de Caputo: comprensión con los objetivos, aunque también críticas

Redacción LAVOZ

En la capital provincial debería ponerse en marcha para febrero o marzo.

El camino por seguir

El titular de la Secretaría de Transporte de la Nación (o Subsecretaría, según algunas versiones) es el cordobés Franco Mogetta. Este funcionario fue secretario de Transporte de la provincia de Córdoba hasta el 9 de diciembre y también ocupó la presidencia del Consejo Federal del Transporte (Cofetra), un organismo que representa a todas las jurisdicciones del interior del país.

Mogetta siempre fue una de las voces más activas en contra del reparto inequitativo de los subsidios. Hasta ahora, el ahora funcionario nacional se mantiene en silencio absoluto.

Con lo dicho por Adorni con respecto a avanzar hacia el subsidio a la demanda, se entiende que se buscará reforzar lo que se aporta por la Sube.

Es decir que se liberaría un boleto con una tarifa plana, y que sólo los usuarios que están incluidos en el programa pagarán pasajes por menos de la mitad de precio.

El principal problema está en que aún no está implementada en Córdoba, ni en el urbano ni en el interurbano.

Mientras tanto, en el sector empresarial del interior del país plantean una alternativa “federal”: repartir los casi $ 100 mil millones que hoy hay de manera equitativa por ómnibus sumando Amba y el resto de las jurisdicciones.

La cifra dividida por 32 mil unidades (18 mil del Amba y 14 mil del interior) arroja $ 3,1 millones. Bajan unos $ 1,8 millones para las empresas del Área Metropolitana de Buenos Aires, y sube $ 2,3 millones para las del interior.

De todos modos, en el sector hay una incertidumbre total: aún no saben cómo van a recibir lo correspondiente a diciembre ni cuándo, y el próximo lunes deben pagar el medio aguinaldo. Esperan que Mogetta los reciba en las próximas horas.

Más complicaciones

A toda la incertidumbre de los subsidios, se agrega el impacto que tendrá la devaluación del 50% en los repuestos, y el costo del combustible que hoy se paga $ 520.

Hoy, el boleto a $ 240 que pagan los cordobeses desde fines del mes pasado ya parece desactualizado. Algunas fuentes del sector lo ubican hoy a $ 360. Habrá que ver qué determinación toman las nuevas autoridades municipales, con el flamante secretario de Movilidad, Gabriel Bermúdez.

Qué puede pasar

Ahora viene lo más importante. Si el esquema que adopta la Nación es subsidiar a la demanda y eliminar las compensaciones a la oferta, se producirá un sinceramiento del precio del boleto.

CGT. Encuentro sindical en la sede porteña de la Uocra, participaron Héctor Daer, Pablo Moyano, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, José Luis Lingeri y Sergio Palazzo. (Prensa CGT)

Política

La CGT se pronunció contra el plan de Milei y Caputo: El ajuste lo paga el pueblo, no la casta

Corresponsalía Buenos Aires

Sin subsidios a las empresas, el boleto seguramente pegará una escalada importante. Hoy, en el Amba y en varias jurisdicciones del interior hablan de un boleto a unos $ 550. En Córdoba podría costar incluso un poco más.

Si se subsidia a la demanda, sólo los usuarios alcanzados por los ATS pagarían la mitad (entre $ 200 y $ 300), mientras que el resto debería afrontar la tarifa plana (de $ 550 para arriba).

En la convertibilidad, el viaje costaba en Córdoba U$S 0,80. Desde el sistema, recuerdan que en esa época con 100 mil boletos se compraba un ómnibus, que por entonces costaba U$S 80 mil. Pero también señalan que desde entonces también hubo inflación en dólares: hoy un ómnibus cuesta U$S 120 mil, por lo que, si se sigue la misma lógica, el boleto debería costar U$S 1,20.

Temas Relacionados

  • Subsidios al transporte
  • Javier Milei
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Ecoansiedad

Ciudadanos

Salud mental. Qué es la solastalgia, el fenómeno que crece con el avance del cambio climático

Redacción LAVOZ
El Impenetrable: nació un yaguareté después de 35 años en Chaco

Ambiente

Sorpresa y esperanza. El Impenetrable: nació un yaguareté después de 35 años en Chaco

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Descubrí. Soy Cordobés: un programa para conocer Córdoba a través de su historia, arquitectura y costumbres

Agencia Córdoba Joven
Red de organizaciones sociales de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Proyecto integrador. Conocé la Red que armó la UPC con 31 organizaciones sociales de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
¿Cuánta agua nos ahorramos haciendo las gestiones de Aguas Cordobesas en línea?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cuánta agua nos ahorramos haciendo las gestiones de Aguas Cordobesas en línea?

Aguas Cordobesas
Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Derecho

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

Federico Noguera
Javier Correa

Fútbol

Decisión. Lleva 15 goles en 24 partidos en 2025 y le dijo “no” a Talleres por su amor a Instituto

Hernán Laurino
Juan Cruz Mallía

Rugby

Los Pumas. Juan Cruz Mallía y el partidazo que se viene: Enfrentar a All Blacks siempre es diferente

Gabriela Martín
Pantallas desde la primera infancia: la contracara de acompañamiento., (Ilustración Chumbi)

Ciudadanos

Familia. Padres que no están cuando están: acompañar es “estar estando”

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    Marilina Bertoldi

    Pronto en Córdoba. Marilina Bertoldi estrenó el clip de Siglos: sombras y contraluces en un “No lugar”

  • Conicet descubrió una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

    Hallazgo científico. Streaming del Conicet: descubrieron en vivo una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

  • 01:25

    María Becerra

    Imparable. María Becerra anunció su tercer River con un show ¡a 70 metros de altura!

  • Matías Jurado, el supuesto asesino serial de Jujuy

    Horror. Asesino serial en Jujuy: así se llevaba a sus víctimas

  • 00:33

    Dani “la Chepi” furiosa por el cruel comentario que le hizo una mujer sobre su hija

    Momento feo. Dani La Chepi, herida: tras una pelea de su perra, terminó con puntos en la mano

  • Robo en Córdoba

    Inseguridad. Video: rompió el vidrio de una carnicería en Córdoba, entró y se robó un tele de 55 pulgadas

  • 01:56

    Cristian y Verónica Castro

    Amor maternal. Se reencontraron Cristian y Verónica Castro: el pedido de herencia y emoción a flor de piel

  • 01:36

    El consejo de un padre a su hija sobre la gente buena y la gente mala que se volvió viral en redes.

    Factos. “La gente feliz no jode”, el consejo de un papá a su hija que se volvió viral en redes sociales

Últimas noticias

Ecoansiedad

Ciudadanos

Salud mental. Qué es la solastalgia, el fenómeno que crece con el avance del cambio climático

Redacción LAVOZ
Florencia Margaria

Negocios

Metalúrgica. Convertida en proveedora de insumos nucleares, una pyme cordobesa duplica planta y empleos

Diego Dávila
Caso Kim Gómez

Sucesos

La Plata. Caso Kim Gómez: el chico de 17 años acusado del crimen va a juicio oral

Redacción LAVOZ
Mauricio Macri

Política

Elecciones. La Justicia volvió a frenar a Macri en Córdoba y el partido sigue en manos de Agost Carreño

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10547. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design