29 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Volver a mirarnos. Cuando de dibujar y escribir se trata

A través del dibujo, y luego de la escritura, los niños encuentran herramientas para expresarse y entender el mundo.

27 de octubre de 2025,

15:45
Liliana Gonzalez
Liliana Gonzalez
Cuando de dibujar y escribir se trata
Fomentar el dibujo, como cualquier otro modo de expresión artística, es sinónimo de aportar herramientas a los niños y niñas para que se expresen y entiendan el mundo. (Shutterstock)

Lo más leído

1
Elecciones legislativas 2025

Política

Análisis. Por qué perdió Schiaretti en Córdoba

2

Política

Debacle. La peor elección de la UCR en la historia de Córdoba: por primera vez, sin diputados nacionales

3

Ciudadanos

Trata. La “película de terror” que vivieron trabajadores que eran explotados en un campo de empresarios cordobeses

4

Política

Córdoba. El exintendente Diego Bechis deja la cárcel para afrontar su tercer juicio por múltiples hechos de corrupción

5

Negocios

Industria. De operario a director en Stellantis: reabrió la fábrica en 2007 y ahora quiere darle sustentabilidad

Lápices, fibras, crayones, pinceles, témperas, papeles, pueden ser instrumentos con los que se plasme el decir de un niño.

  • Otras columnas de Liliana González

Voy a tomar distancia de la perspectiva de las técnicas proyectivas y su obsesión por encontrar significados en los grafismos. Fuera de la escena clínica, esa intención suele instalarse también en la familia cuando se trata de buscar sentido a lo que el hijo o nieto dibuja.

Hecha esa salvedad, considero que dibujar exige:

Cierta disponibilidad corporal que suele estar alterada en sujetos con alguna dificultad heredada o adquirida.

Cierta evolución en la estructuración del pensamiento, que va enriqueciendo el dibujo en detalles como simetría, perspectiva, profundidad, y que es necesario considerar para no confundir “síntomas” con pautas evolutivas.

Cierta habilitación desde lo inconsciente, que permite desplegar la problemática a través de ese recurso. Por eso, en los trazos que deja en el papel suele haber enigmas a develar que se irán descubriendo cuando el niño pueda hablar y asociar acerca de lo que dibujó.

Hay algo dicho ahí, pero no siempre claramente dicho. Por eso, en vez de interpretar a priori, hay que dejar que la palabra resignifique ese trazo.

Por ejemplo, si dibuja la familia y no está el padre, sería apresurado concluir que hay un “padre ausente”. Quizá al hablar cuente que está de viaje o que el papá nunca está. Y ahí ya hay una diferencia a tener en cuenta.

Los niños que dibujan van haciendo una especie de historia gráfica, por lo que es interesante poner fecha a cada trabajo y guardarlos.

Allí aparecerán temas, trazos, colores, lugares, personajes que se repiten con insistencia. Esa repetición es casi siempre algo que se quiere decir, pero no se puede poner en palabras.

De ahí que los terapeutas intentamos mirar-escuchando cada dibujo sin hacer interpretaciones salvajes, sin apresurarnos a “dar sentido” sino a “liberar la palabra”, para que sea el niño el que dé significado a su trabajo.

También hay comportamientos significativos, actitudes corporales: tapar, ocultar, exhibir o intentar destruir lo producido, que entenderemos sólo al conocer la historia singular de ese niño y sus padres.

Todo es material interpretable, pero... ¿con qué recaudos?

Se hace imprescindible conocer la historia singular desde su decir y desde el discurso de los padres.

Hechas esas consideraciones generales, desde el lugar de terapeuta con más de 50 años de práctica clínica hoy observo con preocupación las resistencias y dificultades para escribir con una letra legible.

Eligen hacerlo con imprenta mayúscula (la letra de los tableros que los fascinan), toman el lápiz con mucha torpeza o dificultad y se resisten fuertemente a “dibujar” la cursiva.

Cuando trabajo con los padres, aparece algo inédito, al menos para mí.

Relatan que el niño no dibujó, que no le gustaba, pero que le dieron pantallas en los primeros años para calmar llantos y caprichos.

Si no dibujó, si no jugó con masa, con rompecabezas, si no cortó con tijeras ni enhebró cuentas, la psicomotricidad fina no está desarrollada para iniciar la trabajosa tarea de escribir.

Es importante preguntarse si uno escribe para ser leído. La respuesta es: no siempre. Muchas veces la escritura fluye, sin intención consciente de producir un acto comunicacional con el otro.

Por eso, cuando trabajo con los pacientitos esta idea de que el otro que lo va a leer (por ejemplo, la maestra) va a tener dificultades con sus grafismos, la mayoría hace intentos para mejorar la letra.

Una vez más, cuando no se tiene registro del otro, los vínculos y la comunicación se dificultan.

No se trata de letra linda o fea, sino de que pueda ser comprendida por ese otro con el que me interesa entrar en relación o que debe evaluar los aprendizajes. Una faceta más de la necesaria empatía.

Aclaración importante: a quienes tienen dificultades neurológicas y/o motrices para dibujar o escribir, hoy la tecnología los ayuda con distintos dispositivos para lograr ese encuentro comunicacional que da más sentido a la vida.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Niñez
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Córdoba inmobiliaria

Ciudadanos

Evento. Premio Córdoba Inmobiliaria: quedó habilitada la votación, conocé ternas y nominados

Redacción LAVOZ
Tragedia de Altas Cumbres

Ciudadanos

Justicia. Tragedia de las Altas Cumbres: a tres años, familiares de las víctimas suman reclamos

Miguel Ortiz, Especial La Voz

Espacio de marca

Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Señorial e italianizante. Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Grupo Edisur
Instituto espacio de marca

Espacio de marca

Instituto .

Instituto y BioCBA. Palco sensorial en Instituto: un modelo de inclusión que inspira

Instituto .
El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

0km VW. El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Cirugías: se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugías. Se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Opinión

Opinión sobre las elecciones. La política argentina, frente al espejo roto de la polarización

Gustavo Di Palma
El drama ocurrió en un complejo de departamentos de barrio San Salvador de Córdoba Capital. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Para vengarse del dueño del complejo, prendió fuego a su departamento y lo mató: ahora lo juzgarán

Claudio Gleser
Javier Milei triunfo nacional LLA

Política

Opinión. Con el respaldo electoral, empieza otra etapa: ¿cuáles son las reformas necesarias?

Virginia Giordano
Ramón Mestre en la casa Radical

Política

Debacle. La peor elección de la UCR en la historia de Córdoba: por primera vez, sin diputados nacionales

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

    Video. Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

  • 00:17

    Moria Casán y Sofía Gala

    Icónica. Se filtraron imágenes de Sofía Gala interpretando a Moria Casán

  • 00:27

    El secretario de Guerra, Pete Hegseth (AP).

    Video. EE.UU. bombardeó cuatro lanchas narco en el Pacífico: al menos 14 muertos

  • 01:45

    Megan Fox

    Sin vueltas. Megan Fox habló sobre su nueva experiencia posparto: Tengo mucha confusión mental

  • 00:11

    Tini

    Confirmado. Tini Stoessel llega a Córdoba con Futttura: fecha y lugar confirmados

  • Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    Video. Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

  • El jingle de “Alberto Enfiestado” que destrozó el corazón de Pedro Rosemblat

    Gelatina. Pedro Rosemblat definió la derrota peronista como un “fracaso de ideas”: “La gente no quiere volver”

  • Tas la derrota electora, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el único orador en el búnker (Gentileza)

    Video. Los gestos de fastidio de Máximo Kirchner durante el discurso de Kicillof

Últimas noticias

La Voz Juegos

Servicios

El Juego del Día de La Voz. Un desafío nuevo cada jornada para poner tu mente en movimiento: hoy, Sudoku

Redacción LAVOZ
Adultos mayores

Salud

Bienestar. Cuál es la verdura que te ayuda a retrasar el envejecimiento

Redacción LAVOZ
Caso Lian

Editorial

Niños desaparecidos. La desaparición de Lian y el rol del Estado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 29 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10631. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design