21 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Volver a mirarnos

Comportamiento infantil. Cuando las etiquetas se multiplican

Detrás de cada niño, de sus síntomas y actitudes, hay una historia y múltiples causas que muchas veces exceden lo biológico.

21 de julio de 2025,

15:51
Liliana Gonzalez
Liliana Gonzalez
Cuando las etiquetas se multiplican
La construcción de la infancia. (Ilustración de Martín Ferraro)

Lo más leído

1
Instituto plantel

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

2

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

3

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

4

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

5

Política

Elecciones 2025. De Loredo juega sus fichas en la UCR y busca blindar su estrategia electoral

Dislexia, déficit de atención, hiperactividad, oposicionismo desafiante, autismo, trastornos de ansiedad, de lenguaje, de desarrollo...

Las etiquetas abundan y todas parecen decir que el niño es el portador del trastorno.

Se multiplican también las distintas posiciones frente a esto y los manuales de crianza para ayudar a los padres en la difícil tarea de educar.

Detrás de cada niño y de su síntoma, hay una historia a desarrollar y múltiples causas que muchas veces exceden lo biológico.

Para muchos, un factor de incidencia es la declinación de la autoridad paterna. Para otros, hay que deconstruir y reconstruir los roles maternos y paternos, cada vez más intercambiables y compartidos.

En estos nuevos modos de ”hacer familia”, es muy común encontrar el desconcierto de los adultos.

Un niño “terrible” o “apagado” nos debería interpelar, llenarnos de preguntas, hacer que lo escuchemos antes de precipitarnos a sepultar el nombre propio tras un rótulo patologizante.

  • Volver a mirarnos: todas las columnas de Liliana González

Él también está atravesado por ambivalencias y emociones encontradas. Está en desarrollo; todavía “no es”: “está siendo”.

Lo más peligroso es dejar de mirarlo como niño, creer que la dificultad actual será para siempre en vez de pensar que hay alguna razón particular, subjetiva, que lo está haciendo sufrir.

Si bien hay síndromes que son irreversibles, nunca es igual su desenvolvimiento y mucho dependerá de qué dispositivo terapéutico lo aborde y desde qué ética se aloje el sufrimiento y/o el desconcierto familiar.

Familia y educación. Ilustración de Chumbi
Familia y educación. Ilustración de Chumbi

Cuidado con la medicalización

Cuando hablamos de ética, se trata de apuntar y respetar las razones particulares del problema, sin emitir juicios ni adherir a las tendencias del momento, sobre todo a las que surgen del discurso del mercado (por ejemplo, el abuso en la medicalización).

Esto merece una precisión:

La medicación es una intervención necesaria en muchísimos casos, porque el cuadro lo requiere; como en la epilepsia, para controlar las convulsiones.

La medicalización, en tanto, es el suministro de medicamentos para tapar el síntoma molesto y perturbador.

Pero el síntoma en general está ahí para ser escuchado. Por alguna razón particular y subjetiva, ese niño porta un comportamiento que interpela a los padres.

Y se produce la consulta, en el mejor de los casos intentando descifrar el sentido de lo que le pasa. Pero en la actualidad es más frecuente el pedido de herramientas para “manejar” a ese hijo. Difícil y no deseable tarea “manejar” a un niño o a un adolescente.

Hijos reales e hijos ideales

En lo social, aparecen discursos de prácticas que prometen la rehabilitación del comportamiento, para que este hijo “real” se acerque lo más posible al hijo “ideal”.

La posición que sostenemos frente a esta tendencia que mira con un sesgo patologizante a las infancias y adolescencias y que recurre a técnicas que no respetan la subjetividad (no hay dos pacientes iguales) es otra.

Crear imágenes con inteligencia artificial de abuso sexual infantil es un delito penal.

Ciudadanos

En Argentina. Fallo histórico: crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial es delito penal

Redacción LAVOZ

Trabajamos con la familia porque allí encontraremos razones (no todas) del malestar, por lo que cuando un padre puede preguntarse “qué hay de mí en lo que le pasa a mi hijo”, el camino terapéutico se facilita.

Por supuesto que también hay que descifrar el síntoma en el marco de una época que va determinando distintos modos de ser padres y de asumir la crianza.

Actualmente, vemos a muchos niños “sin ley”. Desbordados, deslimitados, que exasperan el entorno que intenta manejarlos, controlarlos, limitarlos recurriendo muchas veces a la violencia (verbal o física).

Creer que un niño se comporta así a propósito es demasiado ingenuo y simple. En realidad, tampoco sabe por qué lo hace: está dominado por un impulso inconsciente. Produce rechazo y siente el rechazo del otro.

Abrieron las preinscripciones para los Espacios Municipales de Primera Infancia

Ciudadanos

Infancias. Niños sobreprotegidos: evitando frustraciones

Liliana Gonzalez

De ahí la necesidad de la intervención de un tercero (el especialista) para abrir este círculo vicioso de malentendidos y maniobras educativas que fracasan.

Mientras, las etiquetas se multiplican, a veces acompañadas de pronósticos lapidarios, y expresamos el deseo de que aumenten las prácticas subjetivas que puedan ir más allá de lo que aparece como dificultad.

Temas Relacionados

  • Volver a mirarnos
  • Sociedad
  • Educación
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
La angustia del médico denunciado falsamente por abuso mientras uno de sus hijos lo defendía en el Senado. (Captura de video)

Ciudadanos

Senado. Caso Ghisoni: la emoción del médico denunciado falsamente por abuso mientras uno de sus hijos lo defendía

Redacción LAVOZ
La Voz

Ciudadanos

Uber. El proyecto para regular aplicaciones vuelve a debate en el Concejo Deliberante de Córdoba

Diego Marconetti

Espacio de marca

La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Convenio. La Universidad Provincial se suma al Centro de Idiomas Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Mundo Maipú
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Calvo en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. En el Ministerio de Gobierno les ponen fichas a los intendentes

Redacción LAVOZ
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Instituto plantel

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

Marcelo Chaijale
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

  • 01:52

    Salvaje batalla campal entre mujeres en el interior de un boliche.

    Violencia urbana. Salvaje batalla campal entre mujeres en un boliche terminó con una de ellas con conmoción cerebral

  • Daniel Barone

    Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

  • 00:40

    Pampita y Benjamín Vicuña

    “Donde hay fuego...". Pampita y Benjamín Vicuña, juntos en Villa La Angostura: fotos y videos de la estadía familiar

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

Últimas noticias

Movil policial

Sucesos

Violencia. Con Julieta, ya son 45 los homicidios cometidos en Córdoba en 2025

Claudio Gleser
Selección argentina de fútbol femenino

Fútbol

Fútbol femenino. Argentina venció a Perú sobre la hora y se clasificó a las semifinales de la Copa América 2025

Redacción LAVOZ
De Paul, figura de la selección argentina. (AP)

Fútbol

Mercado de pases. El futuro de Rodrigo de Paul: entre rumores de Inter Miami y la cautela del Atlético de Madrid

Redacción LAVOZ
Ciclista falleció tras ser embestido por un camión en Morteros

Sucesos

Inseguridad vial. Ya murieron 8 ciclistas por choques en Córdoba en el año

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10531. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design