02 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudadanos / Vida cotidiana

Cuántas veces miramos el teléfono mientras vemos la televisión

La mayoría de los espectadores de tele utiliza otra pantalla (teléfono, tableta o computadora) de manera simultánea mientras ve la pantalla chica. La atención dividida llegó para quedarse.

5 de enero de 2024,

09:14
Jorge Gallardo-Camacho *
Cuántas veces miramos el teléfono mientras vemos la televisión
El Fomo (“Fear of Missing Out”, miedo a perderse algo) hace que muchos espectadores sacrifiquen la experiencia completa de su serie preferida para seguir pendientes de lo que sucede en las segundas pantallas. (Shutterstock)

Lo más leído

1
Jubilaciones: Gastón Utrera, Osvaldo Giordano y Hernán Lacunza

Política

Jubilaciones. Tres economistas, un mismo diagnóstico: el colapso previsional exige una reforma urgente

2

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

3

Sucesos

Hallazgo. Hallan el resto del cuerpo de Brenda Torres y hay dos detenidos, que eran conocidos de ella

4

Tevé

Incómodo. Adrián Cormillot se hartó y cortó un móvil en Vivo: “Es una falta de respeto”

5

Ciudadanos

Tránsito. Arrancaron los controles de velocidad en Córdoba capital: el 45% de los 630 controlados fue multado

Ricardo tiene 18 años. Cuando pone su serie favorita en la televisión del salón, lo hace con el teléfono en la mano, dispositivo que consulta constantemente durante los 45 minutos que dura el capítulo. Le da igual perderse parte de la trama o ese plano secuencia en el que tanto pensó el equipo de producción de la serie. Prefiere renunciar al consumo completo de una obra para no perderse lo que sucede en otras pantallas.

Este joven representa una conducta de consumo audiovisual que ha llegado para quedarse. Todos los estudios existentes aseguran que la mayoría de los espectadores de televisión utiliza otra pantalla (teléfono, tableta o computadora) de manera simultánea mientras ve la televisión. Por ejemplo, en España sólo 3 de cada 10 personas no tienen otra experiencia audiovisual mientras ven la tele, mientras el 56,5 % reconoce que hace covisionado (la práctica de hacer dos cosas a la vez, como mirar TV y el celular) con el teléfono móvil, según el último estudio de Barlovento Comunicación.

En Estados Unidos, una encuesta a 59.000 personas monitorizó lo que hacemos con el teléfono móvil mientras vemos la tele. Ganó la opción de “ver aplicaciones, juegos y otros contenidos” (40 %) frente al 17% que comprobaba el correo o utilizaba aplicaciones de mensajería y el 10% que leía o escribía en redes sociales.

Cuántas veces miramos el teléfono mientras vemos la televisión

¿Cuántas veces miramos el teléfono móvil durante un programa que dura 30 minutos? Según un estudio británico, lo hacemos hasta en 8 ocasiones.

El Fomo (“Fear of Missing Out”, miedo a perderse algo) hace que muchos espectadores sacrifiquen la experiencia completa de su serie preferida para seguir pendientes de lo que sucede en las segundas pantallas. Si bien la televisión, en sus inicios, implicaba un consumo que atraía más atención que la radio, ahora el contenido que vemos en ella está perdiendo su monopolio a favor del covisionado.

Esta convivencia entre pantallas de manera simultánea podría ir in crescendo por varios motivos:

  • La tendencia apunta a que cuanto más conectados estemos, más covisionado realizaremos. Así les sucede a los usuarios de televisiones conectadas. Un estudio desveló que usan otros dispositivos durante el visionado un 21% más que quienes no tienen ese tipo de televisiones.
  • Nos encontramos cada día con una audiencia más difícil de captar. La generación Z (los nacidos entre 1997 y 2012) se ha convertido en una audiencia hiperconectada y es complejo conseguir llamar su atención de manera constante y consciente: el 72,5% de los espectadores de entre 18 y 24 años consulta el móvil. Es entonces lógico predecir que la tendencia vaya a seguir creciendo cuando esas personas sean adultas.
  • El consumo del video en internet sigue en ascenso exponencial cada año. Esto implica que, cada vez con mayor frecuencia, si un espectador de televisión mira el teléfono para ver los contenidos que se desglosaban en los estudios anteriores (aplicaciones, redes sociales, mensajería) aumente la probabilidad de que esté prestando atención a un video diferente al que está consumiendo en televisión.
  • Hay estudios que aseguran que esta práctica tiene incluso beneficios. Esto se debe a que en muchas ocasiones comentamos con amigos y familiares los programas de televisión, creando un “salón virtual” para sentirnos menos solos.
Kevin Alloca, director global de Cultura y Tendencias en YouTube.

Mirá

YouTube presentó su reporte de tendencias: “Con la IA, es difícil saber qué pasará de acá a seis meses”

Diego Tabachnik

¿Se deberían crear contenidos pensando en este fenómeno?

La atención dividida ha llegado para quedarse y sería relevante investigar si la industria audiovisual analiza este fenómeno a la hora de producir sus contenidos.

En este sentido, el guionista Jason Hellerman reflexionaba sobre el tema en una columna de opinión en la web No film school, en donde defendía que las plataformas de vídeo parecen apostar ahora por “historias que se puedan entender prestando sólo la mitad de atención”.

Sus palabras remitían a una entrevista con la guionista, directora y productora Justine Bateman en The Hollywood Reporter. En ella, Bateman comentaba cómo algunos colegas de profesión le habían dicho que, a la hora de evaluar los guiones, las plataformas demandaban contenidos que no distrajesen demasiado a los espectadores del teléfono móvil.

En definitiva, la industria audiovisual está creando contenidos sin saber con certeza si los espectadores visualizan al completo sus obras. Sólo está asegurado un alto porcentaje de atención en una sala de cine, a oscuras, sin capacidad de movimiento y donde se recomienda no usar los dispositivos móviles.

Pero no se trata de prohibir el uso de otras pantallas. Es una cuestión de actitud y de compromiso por parte del espectador si quiere disfrutar de su película o serie favorita. ¿Somos conscientes de que los móviles nos hacen “estar sin estar” con los amigos y de “ver y no ver” un filme?

Las infancias pasan cuatro horas diarias “enchufados” a las pantallas

Tecnología

Las infancias pasan cuatro horas diarias “enchufados” a las pantallas

Europa Press

* Director del Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios, Universidad Camilo José Cela. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Tecnología
  • Celulares
  • Redes sociales
Más de Ciudadanos
Torre Ángela (LaVoz).

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Una grúa de gran porte trabajará tres domingos seguidos en la Torre Ángela

Redacción LAVOZ
La Policía desarticuló una banda narco en Chacarita que vendía Fentanilo.

Ciudadanos

Salud. Primera muerte confirmada en Córdoba por fentanilo contaminado

Federico Schueri

Espacio de marca

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Espacio de marca

Mundo Maipú

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Mundo Maipú
Construcción sede de la UPC en Morteros

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Avanza la construcción de la Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial

Universidad Provincial de Córdoba
5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Estudios ginecológicos. 5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Turismo invierno

Ciudadanos

Destinos nacionales. Fin de temporada de turismo invernal: achicados, por arriba y por abajo

Fernando Colautti
EEUU-ARANCELES-DÓLAR

Negocios

Dólar y tasas. Flotación, riesgo “kuka” y nuevo apretón

Daniel Alonso
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

La trastienda. Schiaretti vs. De la Sota, el quiebre que nadie quiso evitar

Julián Cañas
Alejandro Pérez Moreno, fiscal General adjunto.

Opinión

Debate. Una crítica inconveniente en la Justicia de Córdoba

Carlos Ríos
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 05:03

    Los Palmeras

    Sin retorno. Marcos Camino sobre la salida de Cacho Deicas de Los Palmeras: No queríamos que muera en el escenario

  • 02:45

    Ángela Torres y Javier Milei

    Round 2. Ángela Torres habló del ataque de Milei y el presidente le respondió vía X: “Se jacta de ser chorra”

  • 03:35

    La China Suárez y Nicolás Cabré con su hija Rufina

    Comprensivo. Nicolás Cabré habló de la decisión de que Rufina viva en Turquía: “No tengo por qué salir a aclarar...”

  • 01:34

    Lali

    Inaceptable. Lali se refirió a la amenaza de bomba que sufrió en su show de San Juan: “Qué peligroso es el odio...”

  • Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos

    Córdoba. Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos: los videos

  • 00:52

    Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar (Redes sociales).

    “Coralina”. Quién es Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar

  • Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

    Tragedia. Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

  • Gregorio Hernández Maqueda fue multado por exceso de velocidad (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Multaron por exceso de velocidad a un legislador cordobés

Últimas noticias

Llaryora presidió el acto de preadjudicación de las obras para finalizar la Autopista Nacional Ruta 19

Política

Elecciones 2025. Con eje en la gestión, Llaryora extrema sus diferencias con Milei

Pablo Petovel
Gustavo Costas

Fútbol

Copa Argentina. Racing Club y Deportivo Riestra chocarán en busca de un lugar en los cuartos de final: hora y TV

Redacción LAVOZ
Caminito

Mirá

Paint it black. A lo Netflix: por qué Caminito fue pintado de color negro

Redacción LAVOZ
Torre Ángela (LaVoz).

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Una grúa de gran porte trabajará tres domingos seguidos en la Torre Ángela

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10543. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design