30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

¿Cuánto afectó la pandemia (en porcentajes) a la satisfacción y a la felicidad?

Un estudio realizado por la Universidad Siglo 21 arrojó resultados contundentes. La gente disminuyó sus niveles de felicidad. En dos años, los indicadores fueron negativos.

6 de julio de 2021,

14:23
Matías Calderón
Matías Calderón
¿Cuánto afectó la pandemia (en porcentajes) a la satisfacción y a la felicidad?
La pandemia redujo nuestra felicidad.

Lo más leído

1
Brenda Torres

Sucesos

Crimen y espanto en Córdoba. Brenda, la víctima que, sumergida en el “pipazo”, se topó con la barbarie

2

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

3

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

4

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

5

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

La inesperada irrupción de la pandemia por coronavirus modificó casi todo lo que el hombre conocía hasta entonces. A su vez, estas alteraciones tuvieron un impacto en la sensibilidad humana. Y uno de los resultados más preocupantes es la afección que produjeron las nuevas condiciones de vida en los niveles de felicidad.

En este mismo sentido, un reciente estudio indica que los niveles de felicidad y de satisfacción con la vida de los argentinos han caído en los últimos dos años. El primer año de la pandemia, en 2020, estos porcentajes fueron del 62,8 por ciento. El segundo, en 2021, el registro fue de 57,9 por ciento.

La investigación fue presentada por el Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21. Es el resultado de un nuevo relevamiento sobre el bienestar emocional de los argentinos y el grado de satisfacción en cuanto al desarrollo y los objetivos alcanzados en los últimos meses.

Pandemia. Identifican el impacto del coronavirus en mujeres. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Identifican el impacto del coronavirus en mujeres y disidencias y proponen políticas pospandemia

Agencia Télam

“Tras más de un año de pandemia, casi el 50 por ciento de los encuestados manifestaron tener bajos niveles de felicidad y de satisfacción con su vida”, expusieron.

Según las conclusiones presentadas por el Observatorio, se registraron aumentos en los niveles de estrés crónico y agotamiento emocional (síndrome de Burnout). “Más del 25 por ciento de la población siente la mayor parte del tiempo que no tiene casi nada de energía para ir a trabajar y que, tras el horario laboral, se sienten tan cansados que no pueden realizar otro tipo de actividades”, expresaron.

Pero también señalaron que esto no significa que los demás argentinos no estén cansados. “Este porcentaje restante está experimentando un cansancio extremo. Los niveles de felicidad y de satisfacción con la vida de los argentinos han caído de un 63 por ciento entre mayo y junio de 2020 a un 57 por ciento entre mayo y junio de 2021”, detallaron.

Estudio

El trabajo que realizó el Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales se orientó hacia una población conformada por hombres y mujeres. Sus edades estuvieron comprendidas entre los 18 y los 65 años. Todos los intervinientes realizaban tareas laborales y eran residentes de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Rosario y San Miguel de Tucumán.

En total, el informe final se construyó en torno a 1.050 casos. Entre los resultados más relevantes, el estudio mostró que más del 25 por ciento de la población observada siente la mayor parte del tiempo que “no tiene energía para ir a trabajar” y que se siente “tan cansado que no puede realizar otras actividades luego del horario de trabajo”.

En cuanto a las emociones positivas, el 40 por ciento de la población señala que se siente alegre y satisfecha. Respecto de la motivación, casi la mitad de los argentinos (48 por ciento) señalan que se sienten entusiasmados e interesados.

En cuanto a la variable de las relaciones sociales, se observan los puntajes más altos. El 72,6 por ciento “se siente querido o amado”, y el 66,6 por ciento se manifiesta “satisfecho con sus relaciones personales”.

Y en relación con la percepción de propósito en la vida, el 60 por ciento de los argentinos comprendidos por el estudio señalan que su vida tiene una meta o un propósito. Pero menos de la mitad de los argentinos (45 por ciento) sienten que han alcanzado metas importantes en su vida.

En relación con los resultados que arrojó el estudio, la rectora de la Universidad Siglo 21, María Belén Mendé, sostuvo que la educación positiva es clave para regular las emociones.

“Las personas pueden conformar ecosistemas de bienestar a través de una corriente mundial llamada ‘educación positiva’, que plantea justamente que el bienestar se aprende. Es decir, para poder ser un profesional integral, con una mirada positiva, con un manejo positivo de las emociones y de las perspectivas sobre el mundo, las instituciones deben acompañar con ciertos componentes que promuevan la generación de estos espacios y experiencias, que son claves para el bienestar tanto personal como social”, declaró.

Terapia Intensiva

Ciudadanos

Especialistas afirman que pueden existir “síntomas residuales neurológicos” tras el coronavirus

Té lam

“Resulta clave contar con cierto nivel de bienestar para poder afrontar el estrés cotidiano, trabajar de forma productiva y desarrollar nuestro talento; y es el deber de organizaciones, empresas e instituciones educativas liderar las acciones sistemáticas para promover el bienestar y la felicidad de la población”, concluyó el director del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad, Carlos Spontón.

Datos

  • Si bien solo el 40 por ciento de la población señaló sentirse alegre y satisfecha, el 48 por ciento se mantiene interesado y entusiasmado con sus motivaciones, tanto sociales como económicas y laborales.
  • Respecto a las relaciones sociales, se detectaron los valores más altos, ya que se observó que el 72,6 por ciento de los argentinos “se sienten queridos o amados”, y que el 66,6 por ciento manifestó que se siente “satisfecho con sus relaciones personales”. De manera similar, seis de cada 10 encuestados señalaron que su vida tiene una meta o un propósito.
  • En términos de género, las mujeres manifestaron tener los mayores niveles de motivación (más del 50 por ciento), sentido (más del 60 por ciento) y logros (más del 70 por ciento), mientras que los hombres tienen mayor porcentaje de acuerdo con las afirmaciones vinculadas a las relaciones sociales (superando el 60 por ciento).
  • En cuanto a los segmentos etarios, al comparar los niveles de bienestar psicológico, la población comprendida entre los 41 y los 50 años reflejó los valores más altos, con porcentajes entre el 50 por ciento y el 60 por ciento de respuestas positivas; mientras que el rango de 30 a 40 años arrojó los niveles más bajos.
  • Tomando en cuenta los puntos geográficos donde se tomaron las muestras, los habitantes de Rosario reflejaron los promedios más elevados en Emoción Positiva (casi 23 por ciento), Motivación (casi 25 por ciento) y Relaciones Sociales (más del 25 por ciento). Corrientes manifestó un nivel más alto de Propósito en la Vida (más del 29 por ciento) y Córdoba reflejó las cifras más destacadas en cuanto a Logros (casi el 27 por ciento).

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Salud
  • Educación
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Detergente

Ciudadanos

Irregularidades. Prohíben venta de productos de una química tras denuncia de “quemaduras” por el uso de un detergente

Redacción LAVOZ
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Movilidad. La Municipalidad de Córdoba notificó a los taxistas, pero muchos siguen sin seguro

Federico Schueri

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

CHILE-MINISTERIO SEGURIDAD

Sucesos

Sismo en Rusia. El mensaje de Boric por la alerta de tsunami en Chile

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Matías Catalán en reserva

Fútbol

310 días después. El regreso de Catalán en la reserva de Talleres, de qué jugó y cómo se sintió

Hugo García
Russo separó del plantel a Marcos Rojo

Fútbol

Otra crisis. Rojo volvió a discutir con Russo, quedó apartado y no le permiten entrar al vestuario

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design