12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Templos religiosos

Cuatro templos de Córdoba: un recorrido por los lugares sagrados

Desde 2007, alumnos secundarios visitan la Mezquita, la Sinagoga, la iglesia Catedral y el Templo Metodista de la Capital. Los chicos aprenden los ritos y consultan a cada culto qué opina del aborto o la homosexualidad.

9 de junio de 2018,

00:40
Mariana Otero
Mariana Otero
Cuatro templos de Córdoba: un recorrido por los lugares sagrados
En la mezquita. Cuando recibe a los alumnos, Faruk les enseña el Corán y les habla sobre el islam. Los chicos, fascinados. (Nicolàs Bravo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

  • Desde 2007
  • alumnos secundarios visitan la Mezquita
  • la Sinagoga
  • la iglesia Catedral y el Templo Metodista de la Capital.
  • Los chicos aprenden los ritos y consultan a cada culto qué opina del aborto o la homosexualidad.

“¿Cómo puede ser que Dios perdone todo? Entonces, si robo, salgo y vuelvo a robar, y así un millón de veces, ¿Dios me perdona? A mí eso no me parece bien”. Con esta inquietud se acercó un alumno de cuarto año a conversar con una referente de la iglesia evangélica a mitad del recorrido que realizaba –junto con otros 150 estudiantes de colegios públicos y privados– por los cuatro templos de las religiones monoteístas en la ciudad de Córdoba, que se realiza en el marco del Programa provincial de Educación en Valores Comunes.

Se trata de las visitas que promueven la Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa y el Comipaz (que está celebrando el vigésimo aniversario de su creación), y que ya han convocado a más de 30 mil estudiantes en los últimos 11 años. Es una inmersión cultural que permite reflexionar sobre valores, religión, derechos y libertades.

Durante el recorrido se habla de los cultos, sus tradiciones y ritos. Pero también, y cada vez más, de temas de actualidad. ¿Qué opinan los diferentes credos sobre el aborto, la homosexualidad y la transexualidad?, se preguntan los estudiantes.

“Hace varios años que realizamos la visita a los templos. Muchos alumnos no conocen el Centro, no han venido nunca, y esta es una oportunidad. Permite mostrar ejemplos de tolerancia, de respeto, de aceptación del otro. Eso es lo que hace falta en las escuelas para evitar la violencia”, asegura Marisa Valles, profesora en el Ipem 15, de San Vicente, que acompañó el jueves a los estudiantes a conocer la Mezquita, la Sinagoga, el Templo Metodista y la Catedral.

Desde 2007, grupos de estudiantes de colegios estatales y privados, de la Capital y del interior, se sumergen por cinco horas en la historia y en la práctica de los distintos credos. Y reciben un mensaje concreto sobre la libertad, la paz, la diversidad y la convivencia. De la última visita participaron alumnos del Ipet 204, del Ipet 70, del Ipem 15 y del Instituto San Buenaventura.

En el templo. A muchos jóvenes les llama la atención que la cruz de la iglesia no tenga una imagen religiosa, como en la tradición católica.
En el templo. A muchos jóvenes les llama la atención que la cruz de la iglesia no tenga una imagen religiosa, como en la tradición católica.

La mezquita

El recorrido semanal arranca en la mezquita, que se encuentra en la sede de la Sociedad Árabe Musulmana, en calle Obispo Salguero. Los musulmanes están en el mes del Ramadán, el ayuno que dura un mes y obliga a los fieles a abstenerse de alimentos, de bebidas y de relaciones sexuales durante las horas que no asoma la Luna.

En la mezquita, Faruq recibe a los estudiantes y les explica por qué realizan el ayuno. Les cuenta qué es el islam, cuáles son los cinco pilares de la fe y los cinco de la convivencia, cuáles son las principales festividades, por qué todas las mezquitas del mundo miran hacia la Meca, el templo sagrado en Arabia Saudita que los musulmanes deben visitar una vez en la vida, y por qué hay que descalzarse para entrar en la sala alfombrada donde se reúnen a orar.

A los chicos, la visita a la mezquita les fascina, igual que la sinagoga de calle Alvear. Cuentan que no sabían casi nada del islam y del Corán, y bastante poco del judaísmo y la Torá. Ninguno conocía los templos por dentro.

La iglesia evangélica y la católica les resultan más familiares, pero el recorrido completo es necesario para entender las similitudes y las diferencias que hay entre los cultos. Los estudiantes secundarios advierten que, pese a las particularidades de cada religión, el mensaje se repite. “Todos somos iguales a los ojos de Dios”. “Tenemos que vivir hermanados, en comunidad”. ”No hay que hacer daño, ayudarse mutuamente y promover la paz”. Además, hay un Dios y un texto sagrado. Entonces, se preguntan, ¿por qué hay guerras religiosas?

En distintos tramos del recorrido, los adolescentes indagan sobre preceptos religiosos, rituales, festividades. Pero también, y cada vez más, quieren saber qué piensan los líderes de las iglesias sobre los temas de discusión pública. Faruq cuenta que es notable el interés por conocer la postura que tienen sobre el aborto o la transexualidad, por ejemplo. También piden explicaciones sobre el terrorismo y el islam, y quieren saber sobre el rol de la mujer musulmana.

La sinagoga

La sinagoga es un edificio alto que se corona con una estrella en el techo. El rabino Marcelo Polakoff explica que no todas las sinagogas son iguales. Se observan tres niveles: uno superior, donde se guarda la Torá (la Biblia) y se enciende una llama que indica la presencia divina; otro, donde se ubica el rabino o quien dirige algún ritual, y un tercer nivel en el que se encuentran los fieles.

No hay imágenes de santos ni vírgenes. Y siempre hay algo roto o mal hecho, en recuerdo de las tragedias del pueblo de Israel y a la destrucción del templo de Jerusalén. Los alumnos escuchan las explicaciones del rabino, y aparecen más preguntas: “¿Qué significa la estrella de David?”. “¿Y el kipá?”. “¿Por qué realizan la circuncisión?”. “¿El rabino habla hebreo?”. “¿Quién lo eligió?”.

En la sinagoga. El rabino Marcelo Polakoff les explica a los estudiantes cómo se organizan los espacios en los templos judíos. El por qué de la circuncisión y el origen de la kipá encabezan las consultas que hacen los chicos.
En la sinagoga. El rabino Marcelo Polakoff les explica a los estudiantes cómo se organizan los espacios en los templos judíos. El por qué de la circuncisión y el origen de la kipá encabezan las consultas que hacen los chicos.

Los cristianos

El recorrido continúa por el templo metodista sobre calle Lima. El lugar resulta más familiar para algunos estudiantes. Es un espacio sencillo con una cruz sin Cristo, una llama eterna y paredes completamente limpias. La espiritualidad no está en las imágenes, explican.

La Catedral es la última parada. En el imponente templo católico, explican por qué hay tantas vírgenes y santos. Contrasta con todo lo visto hasta el momento.

La visita concluye, frente al altar, con deseos de paz en boca de seis alumnos que se presentan como católicos, evangélicos y ateos. El pedido es común para todos. Ruegan por el fin de las guerras religiosas, porque “no haya tanta violencia, odio y muerte”, que no haya desigualdad, que se acepten a las personas tal como son y que los gobernantes piensen en la paz.

Antes de irse, todos responden: “Así sea”.

En la Iglesia Catedral. El imponente edificio de la sede del culto católico maravilla a los chicos, algunos de los cuales pisan por primera vez el Centro de la ciudad. La presencia de tantas vírgenes y santos les llama la atención.
En la Iglesia Catedral. El imponente edificio de la sede del culto católico maravilla a los chicos, algunos de los cuales pisan por primera vez el Centro de la ciudad. La presencia de tantas vírgenes y santos les llama la atención.

Temas Relacionados

  • Templos religiosos
  • Mezquita
  • catedral
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Lucía Peirone, bióloga

Ciudadanos

Entrevista. Lucía Peirone: La diversidad de la vida es prácticamente infinita, hay tantas especies por descubrir

Mercedes Luna
Deporte diverso

Poli

Apertura. El deporte diverso, un espacio (seguro) de encuentro que permite transformar realidades

Gabriela Martín

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design