18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / héroes y heroínas cotidianos

Daniel, el cordobés que apadrina a chicos y a chicas de un barrio popular para que jueguen al hockey

En la actualidad, cuatro adolescentes están integrados en el club Universitario. Un taller en una parroquia y el compromiso de Romina, una voluntaria, fueron el puntapié inicial para lograr una transformación clave en un suburbio de la Capital donde las oportunidades no sobran.

5 de septiembre de 2023,

14:30
Lisandro Tosello
Lisandro Tosello
Daniel, el cordobés que apadrina a chicos y a chicas de un barrio popular para que jueguen al hockey
Alto Alberdi. Daniel, junto a Guadalupe, Rocío, Jeremías, Romina y Juan en la cancha de Universitario (Facundo Luque/La Voz).

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Cae la tarde en inmediaciones del club Universitario, en el barrio Alto Alberdi, de la ciudad de Córdoba, y la fisonomía se transforma. De repente, decenas de chicos y de chicas, de distintas edades, ingresan al predio luego de sortear el molinete de entrada. Por dos horas se entregarán de lleno a practicar su deporte favorito.

En la cancha de hockey, adolescentes de 15 años disputan un partido para entrar en calor. Del grupo forman parte Jeremías y Juan, dos chicos provenientes de Villa El Tropezón, que por intermedio de una iniciativa social que comenzó hace unos años en la parroquia San Juan Bosco y Santo Domingo Savio, y el esfuerzo desinteresado de Daniel Maidana, hoy son parte del club de Alto Alberdi.

Heroes y Heroinas portada

Ciudadanos

Héroes y heroínas: historias cotidianas de gente común

Redacción LAVOZ

“Hace siete años que llevamos adelante esta actividad. A estos chicos los conocí cuando se acercaron a unas actividades que organizaba la Federación Cordobesa de Hockey”, cuenta Maidana a La Voz. Y prosigue: “Intentamos apadrinar a los que veíamos con potencial para que pudieran federarse, jugar e integrarse a un grupo de pares”.

En ese entonces, Daniel no formaba parte de la comisión directiva del club, pero conocía a distintos referentes. Los habló y le dieron el visto bueno para que algunos chicos de barrios populares se sumaran a Universitario sin pagar nada.

Romina Madrid

Ciudadanos

Fue casco azul de la ONU, adoptó a su hija en Haití y hoy lidera un hospital ambulante en Córdoba

Lisandro Tosello

Juan y Jeremías empezaron a dar sus primeros pasos con el hockey en “Casa Oratorio”, en la parroquia don Bosco, un proyecto social vigente que tiene multiplicidad de actividades, entre ellas, ese deporte.

Entrenamiento en la U. Juan y Jeremías, en un partido junto a sus compañeros de hockey (Facundo Luque/La Voz).
Entrenamiento en la U. Juan y Jeremías, en un partido junto a sus compañeros de hockey (Facundo Luque/La Voz).

Romina Gómez es estudiante de Trabajo Social, exjugadora de hockey y voluntaria en la iglesia desde hace una década. Vio crecer a los chicos, pero también a Guadalupe y a Rocío, otras de las chicas que forman parte de las categorías séptima y octava del femenino de hockey de la “U” y que se fueron incorporando progresivamente.

La joven fue un nexo clave cuando Daniel se contactó con ella y le hizo la propuesta de integrar a algunos de los asistentes de la parroquia a Universitario.

De Villa El Tropezón a Alto Alberdi. Guada, Rocío, Juan y Jeremías, en uno de los entrenamientos de hockey (Facundo Luque/La Voz).
De Villa El Tropezón a Alto Alberdi. Guada, Rocío, Juan y Jeremías, en uno de los entrenamientos de hockey (Facundo Luque/La Voz).
Batman y Spiderman solidarios

Ciudadanos

Batman y Spiderman, el dúo que combate la tristeza de los niños y de las niñas hospitalizados en Córdoba

Lisandro Tosello

“Primero, fue un llamado y pensé que iba a quedar ahí como nos había pasado con otras instituciones. Pero luego vi el entusiasmo de Daniel. Para nosotros, es un héroe”, dice Romina. Y describe: “Los primeros en integrarse fueron Martín y Axel. Hoy son mayores de 18 años. Estuvieron un año y medio practicando el deporte. En Universitario los contuvieron, se sintieron parte de un grupo, con todo lo que eso implica”.

Actualmente, los entrenamientos de hockey masculino y femenino son tres días por semana. Los varones se ejercitan en las instalaciones de Alto Alberdi, y las chicas, en la cancha que el club posee en el complejo Siete Soles desde 2010.

Rafael Di Marco

Ciudadanos

Su hija murió en las inundaciones de Sierras Chicas y él se volvió meteorólogo: “Quiero prevenir”

Lisandro Tosello

Crecer a la par

Daniel se emociona cuando habla de la labor que llevan adelante de la mano del club. No se trata sólo de brindar una oportunidad a pibes y a pibas de barrios humildes, sino también mostrarles que hay otras realidades posibles y que con esfuerzo y sacrificio pueden salir adelante.

“Tengo un recuerdo grabado en mi corazón. Siempre que terminamos un partido, hay un ‘tercer tiempo’, como nosotros lo llamamos, donde el grupo comparte una comida. Una vez le pregunté a un chico si había comido y su respuesta fue: ‘Como por tres cenas’, y eso me conmovió profundamente”, explica el hombre. Y confiesa: “Son cosas que te sacuden y que te hacen seguir todos los días con más fuerza para seguir transformando realidades”.

2019. Juan y Jere, en unos de los entrenamientos antes de la pandemia de Covid-19 (Gentileza).
2019. Juan y Jere, en unos de los entrenamientos antes de la pandemia de Covid-19 (Gentileza).
Héroes y heroínas cotidianos

Ciudadanos

A 18 años del “chico del milagro”, el cordobés Mario Almonacid sueña con abrir un comedor comunitario

Lisandro Tosello

En todos estos años, los chicos y las chicas de El Tropezón han ido a todos los entrenamientos y participaron en distintos partidos. Incluso, llegaron a viajar a otras provincias con Universitario, algo que nunca habían hecho.

Hockey. Guada, Jere y Juan, en una foto de archivo, durante un entrenamiento en 2019 (Gentileza).
Hockey. Guada, Jere y Juan, en una foto de archivo, durante un entrenamiento en 2019 (Gentileza).

“Sus familias los acompañan, eso es muy positivo”, dice Romina, quien tiene un contacto directo con ellos a través de la labor de la parroquia.

Además, el club hace un acompañamiento para que Juan, Jeremías, Guadalupe y Rocío puedan asistir al colegio y cumplir con sus actividades académicas.

Consultado sobre cómo juntan los fondos para sostener toda la actividad social, Daniel explica que es “todo a pulmón”, a través de donaciones de privados para que se puedan hacer los viajes y comprar los elementos que se necesitan para practicar el deporte.

“Siempre contamos con el apoyo de los padres, en mayor o menor medida. Eso es muy valorable”, destaca Maidana. Y prosigue: “Por ejemplo, Lucas es un papá que trae a su hija al club. Lo conocí acá y él me propuso muchas ideas para seguir fortaleciendo esta iniciativa”.

El año pasado, la parroquia San Juan Bosco y Santo Domingo Savio sufrió un robo y se llevaron muchos de los elementos que los chicos y las chicas usan para jugar al hockey en la “U”.

Fueron los propios adolescentes quienes salieron por el barrio a buscar los elementos que les habían sustraído.

Integración y sueños a futuro

Hoy son cuatro los adolescentes que están integrados al club, pero el objetivo es que a futuro puedan ser más. En la ciudad de Córdoba, Maidana no conoce otra institución deportiva que esté llevando una actividad similar con el hockey.

“No conozco otra institución que lo esté llevando adelante como la ‘U’”, precisa Maidana. Y completa: “Sí hay clubes que integran a personas que tienen alguna discapacidad, por ejemplo. En Universitario ahora también se están integrando a jóvenes judicializados”.

Guadalupe cursa segundo año del secundario y cuenta que se “siente bien” jugando al hockey en el club. Describe que fue bien recibida por sus compañeras, que tiene vínculo con todas y que nota un cambio en su persona desde que inició con la actividad. Lo mismo le sucede a Rocío, que está en el último grado del primario.

Universitario. Guada, una de las chicas de la categoría octava del hockey femenino (Facundo Luque/La Voz).
Universitario. Guada, una de las chicas de la categoría octava del hockey femenino (Facundo Luque/La Voz).

Como en todo vínculo, no sólo salen fortalecidos quienes practican el deporte, sino también los que llevan adelante la acción. Tanto Daniel como Romina se sienten productivos y útiles.

Universitario. Rocío, jugadora de la categoría séptima del hockey femenino de la U (Facundo Luque/La Voz).
Universitario. Rocío, jugadora de la categoría séptima del hockey femenino de la U (Facundo Luque/La Voz).

“Unos años atrás, traía a mis hijos a jugar al hockey. Hoy ellos crecieron, yo me jubilé, pero me sigue apasionado este deporte y ayudar a otros. Por eso sigo con mucho entusiasmo”, resume Daniel.

Para Romina, Maidana es un nexo clave en toda esta iniciativa solidaria. “Para todo lo que necesitamos, él siempre está”, cuenta.

Jeremías y Juan crecieron en Villa El Tropezón y ahí forjaron una amistad. Hoy, además de estar integrados en la “U”, sueñan con un futuro ligado al deporte. A uno le gustaría ser entrenador, en tanto el otro dice en voz alta que le gustaría integrar el seleccionado de hockey.

Entre bocha y bocha, los adolescentes se entrenan, comparten y proyectan un posible camino.

Córdoba. Guada, Rocío, Juan y Jere, jugadores de hockey en el club Universitario (Facundo Luque/La Voz).
Córdoba. Guada, Rocío, Juan y Jere, jugadores de hockey en el club Universitario (Facundo Luque/La Voz).

Colaborar con el “hockey social”

Las personas que quieran colaborar con dinero para sostener parte de la actividad solidaria que se lleva adelante pueden comunicarse con el club. “Todo se hace vía transferencia a través de la cuenta de Universitario. El dinero que ingresa se destina a una cuenta específica para la parroquia Don Bosco”, explica Maidana.

En tanto, las personas que tengan palos u otros elementos de hockey y quieran donarlos pueden hacerlo a través de la parroquia o el club.

Cómo ayudarnos a encontrar Héroes y Heroínas Cotidianos

Desde La Voz, nos hemos propuesto reflejar historias cordobesas simples, de almas generosas que con pequeños gestos diarios marcan la diferencia.

Todas las semanas, encontrarás una nota que puede ser la de tu familia, un amigo, un vecino, alguien de tu escuela, de tu barrio. Si creés que con lo que hace es tu “héroe o heroína cotidiano”, podés contarnos y contactarnos por mensaje privado en nuestras redes en Facebook, Instagram o Twitter.

O si querés mandarnos un texto a través de un e-mail, podés hacerlo a edidigital@lavozdelinterior.com.ar.

Temas Relacionados

  • héroes y heroínas cotidianos
  • Solidaridad
  • Hockey sobre césped
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
Inti Córdoba

Ciudadanos

Ciencia. Córdoba creó un fondo para apoyar investigaciones de organismos nacionales: Inta, Inti y Conicet

Analía Martoglio
Basura

Ciudadanos

Córdoba. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos

Benita Cuellar

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

Últimas noticias

Jhon Córdoba

Fútbol

Convocados. Los citados de Instituto: los refuerzos, adentro y un lesionado

Hernán Laurino
Florencia Peña. Foto: captura pantalla.

Tevé

Furiosa. Florencia Peña, tras la denuncia de Canosa: No alcanza con que se haya demostrado que era falso

Redacción LAVOZ
Boca Unión

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca empata 1 a 1 ante Unión por gol de un ex Talleres: debutó Paredes

Redacción LAVOZ
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design