09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diagnóstico diferencial

De aplausos a cachetazos al personal de salud: reacciones de una sociedad ambivalente

Las agresiones al personal de salud se acrecientan en el interior provincial. Mientras un concejal capital presentaba una ordenanza para conmemorar a las víctimas de la pandemia, una médica de San Francisco era atacada a golpes por un paciente.

8 de junio de 2022,

00:01
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
De aplausos a cachetazos al personal de salud: reacciones de una sociedad ambivalente
Policías dentro del centro de salud municipal de Salsipuedes. (Municipalidad)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

3

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

4

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Dos noticias se entremezclan y relacionan por estas horas. Por un lado, un proyecto de ordenanza en la ciudad de Córdoba que impulsa un monumento a las víctimas de la pandemia. Por otro, un informe que demuestra la creciente agresión que sufren los profesionales de la salud en sus puestos de trabajo.

Si bien la iniciativa del concejal Lucas Balian está orientada a todos los fallecidos por Covid-19, quienes más expuestos estuvieron fueron los agentes de salud. No hay que olvidar que poco se sabía al principio sobre las vías de transmisión de este virus impredecible. Y el tiempo que tardó la Organización Mundial de la Salud en reconocer el rol fundamental de los aerosoles en el contagio. Y aunque las vacunas se desarrollaron en tiempo récord, durante el primer año de pandemia los profesionales trabajaron sin chistar sin esa inmunidad

Móvil policial en la guardia del hospital de San Francisco

Ciudadanos

Crecen las agresiones al personal de salud en hospitales y clínicas

Nicolás Albera y corresponsalías

Lejos quedaron los aplausos a los profesionales de la salud y el silencio que enlutaba al país, todas las noches a las 9. En Córdoba, 121 agentes perdieron la vida por causa del Sars-Cov-2 (según un relevamiento del Ministerio de Salud provincial). De ellos, 55 fueron médicos, según el registro del Consejo que los aglutina.

Móvil policial en la guardia del hospital de San Francisco: ya casi una necesidad constante. (La Voz)
Móvil policial en la guardia del hospital de San Francisco: ya casi una necesidad constante. (La Voz)

Profesionales de uno y otro sexo que hoy son agredidos en las guardias son los mismos que vienen luchando contra un virus impredecible. Los hospitales son un reflejo de lo que pasa en la sociedad. Cuando afuera la cosa está caldeada, ni la escuela ni los centros de salud quedan al margen. Figuras que antes eran intachables para una familia, como el médico del pueblo o la maestra del grado de los niños, ahora también son flanco de batalla.

Andrés de León, expresidente del Consejo de Médicos de Córdoba, advierte que la violencia en la salud es un problema con varias aristas. Por un lado, una población sometida a largas esperas, un sistema de salud con una atención primaria debilitada y un personal agobiado. ¿Por qué hablamos de atención primaria? Porque si los dispensarios funcionaran, no debería llegar a la guardia de un hospital un paciente que necesita una receta para un medicamento.

En el Consejo de Médicos funciona un observatorio de violencia. Primero arrancó con una encuesta, luego con un call center donde cada matriculado podía efectuar su denuncia, y ahora está previsto ampliarse. Se prevé armar una vigilancia por hospital, atendiendo sus particularidades. No es lo mismo un centro polivalente que una maternidad.

Sólo urgencias. En el Hospital San Roque sólo hay guardias mínimas. Muchas quejas (La Voz / José Gabriel Hernández).
Sólo urgencias. En el Hospital San Roque sólo hay guardias mínimas. Muchas quejas (La Voz / José Gabriel Hernández).

Las esperas no son exclusivas de los hospitales públicos. Las clínicas también registran demoras en las guardias. Sin embargo, en el sector privado las descargas de los pacientes se atenúan.

Los profesionales que atienden las guardias son los más expuestos. Por eso, la asociación que los agrupa está pidiendo desde hace tiempo refuerzo policial en las salas de espera. Aseguran que la custodia suele estar en la puerta de los establecimientos. Y que los efectivos policiales llegan tarde, después de que la agresión se consumó.

Ariel Espinosa, presidente de la Sociedad de Medicina Interna de Córdoba, sostiene que la mayoría de los pacientes no sabe discernir cuándo un problema de salud es grave, moderado o leve. En emergentología existen códigos rojo, amarillo y verde que deben ser aplicados según la complejidad. Sin embargo, “las personas están acostumbradas a pedir por guardia atención médica urgente, gratis y sin esperar”, sostiene.

Morir en la trinchera: los integrantes de equipos de salud que se llevó el Covid-19

Espinosa en persona sufrió una agresión meses atrás en el hospital Misericordia, de la Capital provincial. Ante el llamado insistente a la guardia, abrió la puerta y se encontró con una mujer que pedía atención urgente para su hijo. El paciente –cerca de 30 años– tenía antecedentes de policonsumo y agresiones. Como presentaba fiebre, el médico les explicó que tenían que ingresar por el sector de febriles. Mientras argumentaba que la pandemia no terminó y los pacientes febriles deben ir por un circuito diferenciado, recibió un golpazo en la cara, que le voló los lentes y por poco, los dientes.

El nivel de tolerancia de una persona que desde años viene sufriendo un desgaste emocional, con varios frentes abiertos, no es el mismo que quien tiene todo resuelto. Por eso, el Consejo de Médicos prioriza la asistencia emocional y la asesoría legal de sus matriculados. Además, planifica una capacitación a policías, para que sepan discernir entre un código rojo, uno amarillo y uno verde. El objetivo es frenar las ansiedades de los pacientes que no consultan por urgencias.

Desde los aplausos de 2020 a los golpes de 2022 hay un largo trecho. ¿Qué habrá pasado en el medio, para que aparezca esta reacción tan ambivalente?

Temas Relacionados

  • Diagnóstico diferencial
  • Salud
  • Personal de Salud
  • Violencia
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Receta de masa para empanadas sin harina

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Redacción LAVOZ
LLaryora.

Ciudadanos

🔴 En vivo | 9 de Julio: seguí en directo el desfile cívico-militar en Colonia Caroya

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

Últimas noticias

Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda

Fútbol

Mercado. Portillo avisó que no lo cuenten en Talleres y River va también por Galarza Fonda, ¿qué dirá Tevez?

Hugo García
rugby

Rugby

Mundial M20. Los Pumitas cierran la fase de grupos y buscan el boleto a semifinales: formación, hora y TV

Redacción LAVOZ
La terrible lesión de Musiala ante el PSG

Fútbol

Mala pata. Musiala fue operado tras su fractura y desligó de culpas a Donnarumma: Puede pasar

Redacción LAVOZ
javier milei cristian ritondo

Política

Elecciones 2025. La Libertad Avanza y el PRO sellan un acuerdo clave en Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design