28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Historias de vida

De arquitecto y farmacéutica a fabricantes de juguetes: la historia de Domingo y Elsa Balegno

Ambos dejaron sus profesiones en 2001 y decidieron dedicarse a crear juguetes de madera originales y didácticos. Desde entonces, venden sus creaciones en el Paseo de las Artes, de Güemes.

13 de mayo de 2023,

00:04
Analía Martoglio
Analía Martoglio
De arquitecto y farmacéutica a fabricantes de juguetes: la historia de Domingo y Elsa Balegno
Una pareja de adultos mayores dejaron sus profesiones en 2001 para fabricar juguetes de madera didácticos (Pedro Castillo/La Voz)

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

3

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

4

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

5

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

Una vivienda de barrio Caseros, en la zona centro de la ciudad de Córdoba, funciona desde hace 22 años como una fábrica de juguetes de madera donde surgen todo tipo de diseños. Dos artesanos jubilados se encargan allí de poner en marcha toda la producción de “Lolito”.

Se trata de Domingo (76) y Elsa Balegno (73), quienes empezaron juntos este emprendimiento en el año 2001. En esa época, mientras él trabajaba como arquitecto, ella era farmacéutica y atendía una farmacia instalada en su hogar, que empezó a decaer con la inauguración de un shopping center en 1990.

“El shopping mató al barrio”, cuenta Elsa a La Voz y detalla que la clientela de todos los negocios de la zona fue decayendo. El golpe de gracia llegó con la crisis argentina del cambio de milenio, momento en el que la pareja tomó la decisión de cambiar su modo de vida.

Los diseños de "Lolito juguetes de madera" ganaron numerosos premios a lo largo de los años. (Pedro Castillo/La Voz)
Los diseños de "Lolito juguetes de madera" ganaron numerosos premios a lo largo de los años. (Pedro Castillo/La Voz)

“Esto empezó como una necesidad, dejamos nuestras profesiones y nos empezamos a dedicar a esto como un hobby. Después se convirtió en nuestra forma de vida porque empezó a marchar bien. Hacemos lo que nos gusta, algo que muchas personas no pueden”, explica Domingo, a quien lo conocen como “Ruly” en el mundo de la artesanía.

De chico, “Ruly” diseñaba sus propios juguetes y disfrutaba de tallar la madera y hacer muebles. Ya por entonces soñaba con tener su propia fábrica, y fue la crisis la oportunidad de hacerlo realidad.

“Si volviera el tiempo atrás, volvería a hacerlo. Esto fue de a poco, y aunque uno al principio no creía, marchó. A la gente le gustó y los juguetes pegaron. Ahora es nuestro mundo, nos apasiona”, señaló.

vasalia

Ciudadanos

Un taller cordobés fabrica muñecos para visibilizar a las infancias diversas

Analía Martoglio

Una casa-taller

Al entrar en el hogar de los Balegno, impresionan sus dimensiones y la cantidad de ambientes. ”Vivimos acá hace más de 50 años. Es una casa enorme que ahora nos quedó grande, por el nido vacío”, comenta Elsa.

La fábrica funciona en diferentes secciones, donde el garage contiene todos los restos de madera y las máquinas para realizar los cortes. Otra habitación funciona como depósito y otra, como el área de pintura, donde los colores y la luz inundan el lugar.

Sobre una mesa, en el centro de este último espacio, se despliegan todos los juguetes terminados; más atrás, las partes de otros se secan luego de ser teñidos. Y en un antiguo mueble para medicamentos pueden verse otros productos ya envueltos en papel film y listos para vender.

Los artesanos promocionan sus creaciones todos los fines de semana en el Paseo de las Artes de barrio Güemes. (Pedro Castillo/La Voz)
Los artesanos promocionan sus creaciones todos los fines de semana en el Paseo de las Artes de barrio Güemes. (Pedro Castillo/La Voz)

“La mayoría de los juguetes que hacemos son didácticos, de ingenio, inclusivos. Distintos a todo lo que se ve normalmente en el comercio”, detalla Ruly. Entre los originales diseños, pueden verse monos bicicleteros, xilófonos, tatetís, juegos de encastres, rompecabezas y baleros.

“Tratamos de seguir reglas internacionales de pinturas no tóxicas y materiales nobles como la madera, que da miles de posibilidades, es sólo cuestión de diseñarlas y hacerlas”, agrega el artesano.

Trabajar en familia

Con la producción de juguetes, Ruly y su compañera mantuvieron a sus cuatro hijos, quienes a su vez les ayudaban en el taller, por lo que terminó siendo un negocio familiar.

aVIÓN

Negocios

Crean juegos didácticos en Córdoba con material reciclado apuntando a la creatividad

Redacción LAVOZ

En ese sentido, cuentan que disfrutan poder trabajar en su hogar, manejar sus horarios y compartir el tiempo juntos.

Aunque sus hijos ahora se dedican a sus profesiones, los siguen ayudando en la promoción a través de las redes sociales, a tomar pedidos y, a veces, a lijar y pintar.

Los juguetes los comercializan todos los fines de semana en el Paseo de las Artes, de barrio Güemes, donde tienen un puesto hace años sobre la calle Laprida, entre Cañada y Belgrano.

“Nos encanta ir, somos todos amigos y compartimos tardes hermosas tomando mate y conversando con la gente”, apunta Elsa, quien por algunos problemas de salud hace tiempo no puede asistir.

También venden a jugueterías y se hacen envíos a todo el país. Los pedidos pueden hacerse a través de la página de Instagram y de Facebook. Ahí también pueden verse los diferentes diseños de juguetes disponibles.

Muchas de estas creaciones fueron premiadas a lo largo de los años, como ocurrió en 2016, cuando “Un carrusel” obtuvo el primer puesto del Gran Premio Adquisición de la Feria Internacional de Artesanías de Córdoba, que se realiza todos los años el Complejo Feriar y a la que siempre asisten.

Juan José Bari fabrica juguetes con materiales reciclados desde que se jubiló. (El Doce)

Ciudadanos

A sus 80 años fabrica juguetes con materiales reciclados y los expone en un museo

Redacción LAVOZ

Un regalo para chicos y grandes

Aunque tienen que competir con las pantallas y los juguetes importados, los artesanos siguen apostando a los diseños tradicionales y aseguran que todavía tienen mercado.

“Los juguetes gustan, se venden, no tenemos rechazo. Hacemos baleros, yoyos, trompos y juguetes de otras épocas, cosas que los chicos más chicos no conocen y a través de los padres aprender a usarlos”, indicó Ruly.

También remarca que muchas veces los clientes compran sus juguetes para regalar a personas mayores, en especial para el Día del Padre o de la Madre. “Son juguetes y costumbres que se vuelven a recrear”, dicen los artesanos.

Los Balegno tienen su taller en su hogar de barrio Caseros, donde viven hace más de 50 años. (Pedro Castillo/La Voz)
Los Balegno tienen su taller en su hogar de barrio Caseros, donde viven hace más de 50 años. (Pedro Castillo/La Voz)

Temas Relacionados

  • Historias de vida
  • juguetes
  • Artesanías
  • artesanos
  • Ciudad de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Colgate Clean Mint.

Ciudadanos

Salud. Luego de la prohibición de Anmat, la propuesta de Colgate para los consumidores

Redacción LAVOZ
Simulacro de rescate en Córdoba. (Javier Ferreyra / La voz)

Servicios

Alerta. A 120 metros de altura, con sogas y entre edificios: el simulacro de rescate en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Racing

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing cae 0-2 con Atlanta en Buenos Aires por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Ante Independiente. Belgrano pone a la venta las entradas para la Copa Argentina: cuándo y a qué precios

Redacción LAVOZ
Colgate Clean Mint.

Ciudadanos

Salud. Luego de la prohibición de Anmat, la propuesta de Colgate para los consumidores

Redacción LAVOZ
Barracas Central

Fútbol

Torneo Clausura. En el último duelo de la fecha tres, Barracas Central le facturó un 3-1 a Banfield

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design