30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / 25 años de LaVoz.com.ar

De “crimen pasional” a “femicidio”: la perspectiva de género en los últimos 25 años

Una reconstrucción de algunos de los cambios y casos significativos del último cuarto de siglo en palabras de periodistas que participaron de la historia reciente de La Voz del Interior.

21 de septiembre de 2021,

00:23
Laura Giubergia
Laura Giubergia
De “crimen pasional” a “femicidio”: la perspectiva de género en los últimos 25 años
2015. Bajo la consigna de #NiUnaMenos, el 3 de junio de 2015 miles de personas marcharon también en Córdoba (LaVoz/Archivo).

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Rige una alerta por fuertes vientos para Córdoba: a qué hora llegarían a la Capital

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

Poca noción había hace 25 años de lo que hoy conocemos como perspectiva de género. A la par de los cambios sociales y legislativos que fueron reconociendo este enfoque, la práctica periodística fue incorporando nuevos abordajes y diferentes maneras de contar (y mostrar) los hechos.

  • 25 AÑOS. Ingresá al canal especial

La forma más extrema de violencia de género es el femicidio, término que no se usaba por 1996, y que entró en el Código Penal a finales de 2012 como agravante de un homicidio “cuando mediare violencia de género”. “Crimen pasional”, la expresión con la que durante décadas se describía a los crímenes de pareja, fue desterrada de las redacciones con el fin de remarcar que no hay pasión que justifique un hecho de violencia.

Rediseño de Lavoz.com.ar

Ciudadanos

Aniversario. 25 años de “LaVoz.com.ar”: un repaso por la historia, con la mirada puesta en el futuro

Lisandro Guzmán

La Red Par, una red de periodistas argentinas por una comunicación no sexista, elaboró su primer decálogo de recomendaciones para abordar la violencia de género en los medios en 2008. En él, no sólo aconsejaban dejar de usar el término “crimen pasional”, sino que propusieron otras buenas prácticas como preservar la identidad de la víctima, evitar el sensacionalismo, no buscar justificativos del crimen que distraigan la atención de la violencia, y ofrecer números telefónicos de contacto para víctimas, entre otras.

Fue en enero de 2012 que La Voz del Interior inició su propio relevamiento de los crímenes de género en la provincia de Córdoba. Gilda Mariana González, baleada por su exmarido en Río Cuarto, fue el primer nombre escrito el 31 de enero de ese año, en un conteo que suma 180 femicidios en nueve años y medio.

Noticias que dejaron huella

En 2015, una multitud salió a las calles el 3 de junio bajo la consigna “Ni Una Menos”, instalando en la opinión pública una contundente demanda para terminar con la violencia de género. Casos resonantes, como el de Marcelo Sajen –”el violador serial”-, y crímenes de género que tuvieron alto impacto como el de Paola Acosta en 2014, en Córdoba, y el de Andrea Castana, en marzo del 2015 en Villa Carlos Paz, habían marcado mojones en la previa.

La periodista Cristina Aizpeolea sitúa en la aberrante seguidilla de violaciones en Ciudad Universitaria un hecho significativo: las víctimas decidieron hacer oír sus voces y se organizaron para salir a las calles a reclamar justicia y seguridad, con la consigna “Podemos hacer algo”.

La marcha de los silbatos" (Archivo La Voz)
La marcha de los silbatos" (Archivo La Voz)

“Decidieron hablar y organizarse en un momento en el que no había redes sociales que ayudasen a esas convocatorias. Y lograron, no sólo cercar a este siniestro delincuente, sino que la Justicia acusara recibo de las deficiencias que tenía en ese momento para abordar estas causas”, recuerda Aizpeolea, entonces editora adjunta de Sucesos en La Voz.

Sajen murió en diciembre de 2004 luego de dispararse un tiro en la sien al verse cercado por la Policía que lo buscaba por el abuso sexual de 93 mujeres entre 1991 y 2004.

“A partir de ese caso se creó una unidad judicial para delitos contra la integridad sexual, concentrando las investigaciones de manera más estratégicas y atendiendo la manera en la que se receptaban las denuncias para evitar revictimizaciones. Y ese proceso fue acompañado desde las páginas del diario”, repasa.

Antes en el tiempo, Aizpeolea apunta el crimen de Silvina Pelosso, una adolescente cordobesa que fue asesinada en el Parque Yosemite, en California, junto a una amiga y su mamá en febrero de 1999.

“Fue un triple femicidio, aunque no usábamos esa expresión, pero fueron tres mujeres brutalmente asesinadas. El diario se comprometió con ese caso y me envió a California a entrevistar a los investigadores y agentes del FBI”, repasa, y cuenta que “hizo falta que Cary Stayner asesinara a una cuarta mujer para que lograran identificarlo y atraparlo”. El hombre fue condenado a la pena de muerte en 2002.

Silvina Pelosso (izq) y su amiga Juli Sund, ambas asesinadas en 1999 (cbsnews.com).
Silvina Pelosso (izq) y su amiga Juli Sund, ambas asesinadas en 1999 (cbsnews.com).

Buceando también en otras formas de violencia, la periodista Laura Leonelli Morey rememora una cobertura periodística en la que un grupo de mujeres le contó que se juntaban entre varias para hacer las compras, porque eran habitualmente víctimas de inseguridad.

“Yo había ido por un problema con las viviendas, pero me contaron como algo anecdótico y totalmente naturalizado que por la violencia que se vivía en las calles iban de a varias a hacer las compras, porque sino les robaban las bolsas con la comida”, cuenta. Y reflexiona: “Más allá de que siempre ponemos más énfasis en las formas más extremas de violencia, para mí fue muy significativo cómo tenían naturalizada esta forma de violencia en el espacio público y la falta de políticas urbanas”.

Los cambios en los medios

“Para mí hay un antes y un después de Ni Una Menos. Si miramos desde 25 años atrás hasta 2015 había cambios paulatinos, que no se comparan con la evolución enorme que se vio a partir de Ni Una Menos”, sostiene, y recuerda que ya en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing 1995 había un capítulo especial dedicado al periodismo, en el que los estados se comprometían a promover la incorporación de más mujeres y en cargos jerárquicos.

“Tanto en la cantidad de mujeres en los medios como en los contenidos que se tratan se ha avanzado, hay una evolución de la agenda, porque antes los temas que se trataban en los medios estaban circunscriptos a la violencia de género, que sigue siendo una preocupación central pero no la única”, apunta.

“A partir de Ni Una Menos las estructuras periodísticas se han visto fuertemente interpeladas, porque se han dado cuenta que hay reclamos que no pueden desatender no sólo en lo que se publica, sino también en la coherencia interna”, concluye Leonelli Morey.

Aizpeolea redondea con una reflexión sobre los tiempos de producción de la noticia: “Pienso que por la forma en la que se ejercía el periodismo en ese momento, por las dinámicas tan diferentes, había más tiempo para cultivar la empatía en entrevistas de tanta tristeza. Éramos feministas sin saberlo”.

Temas Relacionados

  • 25 años de LaVoz.com.ar
  • Violencia de género
  • Femicidios
  • Periodismo
  • Aniversario
Más de Ciudadanos
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Movilidad. La Municipalidad de Córdoba notificó a los taxistas, pero muchos siguen sin seguro

Federico Schueri
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 30 de julio

Redacción LAVOZ
Parque José María Paz, cerrado por obras inconclusas.

Editorial

Ciudad de Córdoba. Recuperar el Parque José María Paz

Redacción LAVOZ
El sistema de salud argentino necesita reformas.

Opinión

Gestión sanitaria. Reforma sanitaria: una deuda impostergable con el presente

Juan Manuel Ibarguren
Chumbi. 30 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design