13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Transporte interurbano de Córdoba

Cifras. De cuánto es el déficit del transporte interurbano en Córdoba

Según las empresas, el sistema arrastra hasta julio una pérdida de $ 23.443 millones. El financiamiento de los boletos es uno de los puntos clave del reclamo. Qué propuestas baraja la Provincia.

14 de septiembre de 2024,

21:26
Diego Marconetti
Diego Marconetti
De cuánto es el déficit del transporte interurbano en Córdoba
BEG. Empresas de transporte interurbano anunciaron la suspensión de los descuentos en el Boleto Educativo Gratuito. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

2

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

3

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

4

Fútbol

112 años. El cumpleaños de Talleres: 10 datos históricos que seguro no conocías de la historia del club

5

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

La tregua por 15 días que pactaron las empresas prestatarias del sistema de transporte interurbano de Córdoba enroladas en Fetap y los funcionarios del Gobierno provincial tiene por objetivo abordar un déficit de la prestación que, según las prestatarias, ascendió a $ 24.443 millones en los primeros siete meses de 2024.

En ese marco, acordaron abordar distintos puntos para que el servicio sea sustentable, sobre todo con lo que tiene que ver con los programas de boletos sociales de la Provincia, que en todos los casos implican costos que absorben las empresas.

Pero cuál es el estado del sistema. Según los datos que suministró Fetap en base a los valores reconocidos por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep), el interurbano tiene costos que superan los ingresos. En concreto, $ 3.349 millones en promedio entre enero y julio de este año.

Aumento de los pasajes de los omnibus interurbanos

Ciudadanos

Transporte. El costo de los viajes metropolitanos, otra profunda disparidad entre Córdoba y el Amba

Diego Marconetti

Se trata de un contexto sobre el que influyeron varios elementos: la eliminación de los subsidios nacionales por parte del gobierno de Javier Milei, la decisión de la administración de Martín Llaryora de cortar los aportes provinciales a la oferta y de incrementar el precio del boleto 359% y la altísima inflación de los primeros meses. A eso se sumó una consecuencia directa de la recesión –que también fue empujada por el incremento del boleto– que es la baja en el corte de boleto.

Volviendo al déficit, En enero, el sistema registró ingresos por recaudación de $ 4.328 millones y un costo operativo de $ 9.308 millones. En febrero, el costo trepó a $ 10.164 millones y los ingresos subieron a $ 5.764 millones. En marzo, el costo siguió a la alza con $ 12 mil millones, aunque también crecieron los ingresos a $ 7.943 millones.

Infografía: Los números del interurbano
Infografía: Los números del interurbano

Cerró así un primer trimestre con altísimo déficit, que rozó los $ 5 mil millones en enero y terminó con $ 4.087 millones en marzo.

En el inicio del segundo cuatrimestre, el déficit cae a casi la mita pero también bajan los kilómetros recorridos -que reflejan la prestación del servicio- y aparece un elemento nuevo: compensaciones otorgadas por el Gobierno provincial.

Así, abril registra un costo operativo de $ 10.038 millones, ingresos por recaudación por $ 6.977 millones y una compensación de $ 900 millones. El déficit fue de $ 2.160 millones.

Movilidad

Ciudadanos

Detalles. Las 5 claves del nuevo sistema metropolitano de transporte en Córdoba

Diego Marconetti

El mes siguiente muestra costos de $ 12.552 millones, ingresos por recaudación por $ 8.404 millones y aportes provinciales por $ 900 millones. El rojo fue de $ 3.248 millones.

Ya en junio, los costos fueron de $ 13.114 millones, los ingresos por $ 8.653 millones y compensaciones por $ 1.600 millones. La pérdida fue de $ 2.860 millones.

Por último, julio marcó un déficit de $ 1.707 millones, producto de la diferencia de los ingresos ($ 8.258 millones de recaudación más $ 2.400 millones de aportes) y costos por $ 12.366 millones.

Boletos sociales, en la polémica

Las empresas también apuntan a quién paga realmente los boletos sociales que impulsa la provincia. En este punto hay que remarcar el crecimiento de estos programas en el sistema. Según los datos de Fetap, en 2022 representaban el 22% del total de pasajeros transportados, mientras que en 2023 fueron el 25%.

Pero cuando la Provincia eliminó los subsidios a la oferta, apuntó a reforzar los programas sociales como una forma de amortiguar el impacto que implicó las fuertes subas que se aplicaron.

En enero los boletos interurbanos subieron un 97,4%. En febrero, se aplicó el segundo incremento, que fue de 44,28%. Luego, en marzo, el Ersep aplicó otro ajuste, del 32,8%. El pasado 10 de mayo, la tarifa se incrementó en un 11%. Y en junio subió otro 9,29%.

Entonces, la participación de los boletos ya es del 42%. Lo que representa un problema para las empresas, porque parte de los programas son absorbidos por las prestatarias. Por eso amenazaron con cortar el Boleto Educativo Gratuito (BEG) a partir del lunes.

Protesta frente a la Secretaría de Transporte de la provincia de Córdoba por la suspensión del BEG desde el próximo lunes. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Protesta frente a la Secretaría de Transporte de la provincia de Córdoba por la suspensión del BEG desde el próximo lunes. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En ese programa, el usuario no paga nada. El costo del boleto lo afronta la mitad la Provincia y la mitad las empresas. El Boleto Adulto Mayor (BAM) también es gratuito para los jubilados, y el Estado cubre el 75% y el 25% lo cubren las prestatarias.

El Boleto Obrero Social (BOS) fue uno de los que más creció. El pasajero paga la mitad del pasaje, el 30% lo afrontan las empresas y al resto la Provincia.

En tanto, los boletos para quienes tienen certificado de discapacidad son cubiertos al 100% por las concesionarias. Luego hay otros dos programas, de escaso alcance: uno para embarazadas, que pagan las prestatarias; y otro para personal de salud que cubre el Gobierno.

El conflicto de la semana que pasó fue sobre el BEG. En la negociación que se abre, se aspira a cambiar los porcentajes de cobertura: la Provincia podría subir la cobertura al 75%, aunque otras versiones ubican ese porcentaje en el 66%.

Fetap también quiere discutir los abonos por discapacidad, que según ellos, representan unos $ 700 millones por mes.

En el Gobierno de Llaryora, por su parte, van a avanzar con cambios en el BOS, tal como había adelantado La Voz en julio pasado. Hoy, son beneficiarios quienes cobran hasta 2,3 salarios mínimos ($ 616.528 en la actualidad) y como se dijo antes, paga el 50% el usuario, 30% la empresa y 20% el Gobierno.

La idea sería que, en el caso de viajes metropolitanos, el usuario pague sólo el 20% de la tarifa, el Gobierno afronte el 50% y las empresas sigan con el 30% restante. Y para quienes ganen hasta seis salarios mínimos (hoy sería un salario de $ 1,6 millones), paguen el 50%, con el actual esquema del BOS.

Así, se apunta a recuperar demanda como estrategia para bajar el déficit.

Por último, en la discusión seguramente estará la cuestión de la paritaria. Este martes se acaba la conciliación obligatoria, y los conductores aspiran a recuperar ingresos. Hasta ahora, dicen en el gremio Aoita, no hubo ninguna oferta salarial.

Temas Relacionados

  • Transporte interurbano de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
La Feria del Libro atrajo a cientos de visitantes al Centro de la Capital.

Ciudadanos

Las sierras, lo más elegido. El fin de semana largo tuvo muy buena ocupación en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Tras la muerte de Luciano, la Municipalidad de Córdoba encaró un plan de seguridad eléctrica en parques y paseos (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Espacio público. Todavía hay 135 plazas apagadas en la ciudad de Córdoba por riesgo eléctrico

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Franja de Gaza, comenzó la liberación de rehenes y Donald Trump ya está en Israel para hablar en el parlamento de Israel.

Mundo

🔴 EN VIVO | Franja de Gaza: liberaron a los 20 rehenes que sobrevivieron dos años secuestrados

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este lunes 13 de octubre

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Análisis. Talleres palpita una elección histórica

Joaquín Balbis
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design