14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Déficit en salud: cada vez ingresan menos médicos a las residencias en Córdoba

En los últimos cuatro años la cantidad de profesionales que rindieron para especialidades cayó casi un 10 por ciento. Este año se registró la cifra más baja de matriculaciones de la última década.

28 de noviembre de 2022,

00:31
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Déficit en salud: cada vez ingresan menos médicos a las residencias en Córdoba
La cantidad de médicos inscriptos en las residencias viene bajando en los últimos años. (AP / Archivo)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

4

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

Las cifras de todo el sistema de salud en Córdoba evidencian un déficit preocupante aparte de la situación salarial y laboral. En los últimos años la cantidad de médicos que ingresan a las residencias fue contrayéndose, lo que implica una caída en la formación de recursos humanos vitales.

Lo mismo ocurre con las matrículas de médicos en la provincia: la cantidad de nuevos inscriptos también viene disminuyendo en la última década y alcanzó este año su punto más bajo.

Córdoba tiene un sistema integrado de residencias. El sector público y privado convocan anualmente a un examen único donde se conforma un orden de mérito para ocupar las vacantes en todos los centros de salud.

En promedio hay cerca de mil puestos en juego entre ambos subsistemas. El esquema es dinámico por lo que no hay una cifra fija aunque mantiene cierta regularidad.

Asamblea de Estudiantes de medicina residentes

Ciudadanos

Médicos concurrentes: formarse trabajando, sin cobrar un peso

María Luz Cortez

Crisis

En los últimos años la tendencia señala que la cantidad de médicos no alcanzó a cubrir las vacantes disponibles para las residencias, es decir aquellos que buscan hacer una especialidad.

El fonómeno se repite en todo el país. Este año no se cubireron más del 45 por ciento de las residencias de las más de 8 mil plazas que hay en la Argentina.

En Córdoba por ejemplo se abrió el examen en una segunda y tercera oportunidad para cubrir posiciones en algunas especialidades durante 2022.

Radiografía de los médicos en Córdoba

Para Rogelio Pizzi, decano de Ciencias Médicas de la UNC, se trata de un tema grave. “Tenemos áreas críticas donde estamos teniendo problemas, como por ejemplo medicina general, pediatría, terapia intensiva y neonatología”, cuenta.

Y agrega: “Las expectativas de los jóvenes hoy son diferentes. Eligen otras especiales que tengan una mayor remuneración o brinden otra calidad de vida y tiempo de descanso, que no incluyan tantas guardias. Además también hay una demanda de que los procesos formativos sean más cortos”.

Asambleas en el sistema de salud de Córdoba

Ciudadanos

Residentes piden aumento, guardias con descanso y más supervisión

Matías Calderón

La residencia es un sistema de posgrado para médicos profesionales que reciben una beca que ronda los 100 mil pesos dependiendo de la institución y dura en promedio tres años.

El Reglamento de las Residencias de Salud establece entre las condiciones para su cursado: 40 horas semanales de formación, dos guardias semanales de 12 horas y dos guardias mensuales de 24 horas. Además señala que “el financiamiento de la formación de los profesionales es de instancia y motivación estratégica en el marco del interés del Estado con relación a las necesidades de la población”.

Residencias

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud de la Provincia la cantidad de ingresantes en todo el sistema se redujo en los últimos cuatro años un 9,6 por ciento.

En 2019 aprobaron el examen 541 médicos recibidos. Este año solo lo hicieron 491. El dato que altera la serie estadística es 2020, por la pandemia. Ese año ingresaron 588 residentes.

Referentes de todas las instituciones que participan del sistema coinciden en que se invirtió la relación entre la oferta y demanda de vacantes. Antes había profesionales que quedaban afuera de esta instancia y ahora sobran posiciones.

Entre los ingresantes al ámbito público –provincial, municipal o nacional en el caso de los hospitales que dependen de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)– es donde más se observa esta caída.

En cuatro años se redujo un 17,6 por ciento la cantidad de médicos que aprobaron el examen para las residencias en centros de salud estatales. Se pasó de 296 ingresantes en 2019 a 243 este año.

La cifra en el sector privado se mantiene estable, cerca de los 250 ingresantes. Aunque en 2020 alcanzó un pico de 308 inscriptos.

Marcelo Doniaquin, Jefe de departamento de capacitación de la Clínica Universitaria Reina Fabiola, señala que las cifras de la caída en el interés por las residencias muestran es que está en crisis el sistema de salud. “Toda esta situación no afecta solo a los residentes sino a los médicos en general, que tienen bajos ingresos”, dice.

“Los programas de residencia gradualmente ha ido aumentando en número y complejización y ha bajado la demanda de los estudiantes. A los jóvenes profesionales no les resultan atractivas las especialidades con esa modalidad. Algunos optan por hacer su especialidad en el exterior o no hacerla, se quedan con su título de grado y priorizan sus ingresos a la formación”, describe.

Indicadores

La contracción se evidencia en otros indicadores. En el subsector público la cantidad de residentes en formación -estén en primero, segundo o tercer año- también sufrió una caída. En este caso, la baja es superior al 10 por ciento. Se pasó de 831 profesionales a 747.

Otra variable a seguir es la cantidad de médicos que se matriculan todos los años. De acuerdo con datos del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC) este año se registró la menor cantidad de nuevos profesionales inscriptos de la última década.

En total se matricularon 506 profesionales. Se trata de una baja del 33 por ciento respecto a la cifra de hace 10 años. Si se toma una fotografía más amplia, en Córdoba hay 18.973 médicos registrados en el Consejo. Es la segunda cifra más baja de la última década. El promedio durante estos 10 años está por encima de los 19.500 profesionales.

En cuanto a los especialistas, es decir aquellos que terminan la residencia también, se evidencia este año una caída que se viene sosteniendo y que solo revirtió en parte la pandemia.

Para Héctor Oviedo presidente del CMCP estos números “muestran la falta de interés de nuevas generaciones de estudiar medicina o que quienes se reciben deciden irse del país”.

“También hay un cambio cultural, ya es anacrónica la cultura del esfuerzo y romperse el lomo. Hay que entender que esto está pasando y que encima después es mal pago y que ese esfuerzo tampoco tiene una valoración social. Hay una sensación de indefensión”, analiza.

Durante 2021 se anotaron 339 nuevos especialistas. En 2022 la cifra cayó un 28,3 por ciento y se inscribieron 243 nuevos profesionales.

Formación

En Córdoba hay cuatro instituciones que se dedican a la formación de médicos: la UNC, la Universidad Católica de Córdoba, el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas que depende del Hospital Privado, y la Universidad Nacional de Villa María.

En cifras, se reciben un poco más de 700 médicos por año en Córdoba: 500 egresan de la UNC, entre 80 y 100 de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCC, y otros 100 entre las dos instituciones restantes.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Gobierno de Córdoba
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Edición impresa
  • Medicina
Más de Ciudadanos
Dolor por la muerte de Ika, la perra rescatista que participó en la búsqueda de Loan.

Ciudadanos

Un triste adiós. Córdoba: dolor por la muerte de Ika, la perra rescatista que participó en la búsqueda de Loan

Redacción LAVOZ
hot sale 2025

Ciudadanos

Comercio electrónico. Hot Sale 2025: más de 8 millones de visitas y descuentos promedio del 30%

Federico Schueri

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Trump se reúne con presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, el primer encuentro entre líderes de ambas naciones en 25 años

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Hospitales reportan 48 muertos, incluidos 22 niños, en ataques aéreos israelíes en Gaza

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Reunión de Trump con exinsurgente y líder de Siria busca dar al país una "oportunidad de paz"

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Analista bancario británico es condenado a 10 años en una prisión saudí, al parecer por un tuit

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design