28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / #NiUnaMenos

10 años del Ni Una Menos. Del grito al tejido: cómo sigue la lucha feminista en Córdoba

El 3 de junio de 2015 marcó un antes y un después en el combate contra la violencia machista. Hoy, en plena ofensiva conservadora, referentes del feminismo cordobés advierten: sin red, sin organización y sin comunidad, no hay transformación posible.

2 de junio de 2025,

21:00
Virginia Digón
Virginia Digón
Del grito al tejido: cómo sigue la lucha feminista en Córdoba
Mariana Palmero. 10 años del movimiento Ni Una Menos. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Diez años después de la primera marcha en Argentina, el grito colectivo contra la violencia machista persiste. En Córdoba, quienes integran el colectivo “Ni Una Menos” y la “Asamblea Ni Una Menos”, junto a organizaciones como “ConVoz”, con más de tres décadas de trabajo territorial, reflexionan sobre lo conquistado y advierten sobre los desafíos actuales, en un contexto de fuerte retroceso en las políticas de género.

Mariana Palmero, integrante del colectivo “Ni Una Menos Córdoba”, hizo hincapié en la visibilidad como uno de los principales logros del movimiento: “En 2015 hablábamos de más de 20 femicidios por año. Hoy esa cifra ha bajado y, si bien siguen siendo muchos, entendemos que es fruto de las luchas colectivas, de políticas públicas que aunque insuficientes, fueron efectivas”.

Palmero remarcó que haber instalado la lucha contra la violencia de género en la agenda mediática, política y social fue un cambio estructural: “Ya no se habla de ‘crímenes pasionales’, eso también es una conquista”, asegura la referente.

ni una menos

Ciudadanos

Violencia de género. 10 años del “Ni Una Menos”: en una década, hubo 182 femicidios en Córdoba

Virginia Digón

El colectivo también valoró la ca-pacidad del feminismo de ampliarse e incluir a otras identidades. “Ponderamos el aprendizaje de que la agenda feminista debía incluir a las diversidades. Hoy no podemos hablar de femicidios sin mirar también la crisis económica, política, las desigualdades. La violencia tiene múltiples dimensiones”, resume Palmero.

En sintonía, Natalia Di Marco, integrante de la “Asamblea Ni Una Menos Córdoba”, sostiene que el momento actual exige volver a la raíz del feminismo: la organización colectiva. “Frente a una embestida brutal contra todos los derechos conquistados, el principal desafío es volver a mirarnos, a encontrarnos. Recuperar los espacios autónomos, comunitarios, donde pensar estrategias cada vez más amplias y diversas”, afirmó.

Para Di Marco, el feminismo no puede disociarse de otras luchas: por los salarios, por la educación sexual integral, por los derechos humanos. “La manera en que nos vinculamos en nuestros trabajos, barrios, casas, también es política. Ahí sembramos la revolución feminista”, dijo en diálogo con La Voz.

10 años de Ni Una Menos

Ciudadanos

Ni Una Menos. El legado de Paola Acosta, 10 años después: “Mi sobrina es esperanza, y la lucha sigue”

Virginia Digón

Por su parte, Ruth Ahrensburg, fundadora de la “Asociación ConVoz”, que acompaña a mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia desde hace más de 30 años, reconoció que hubo una evolución en el lenguaje, de “violencia contra la mujer” a “violencia de género” y luego “violencia machista”.

Y remarcó que ciertos casos resonantes, como el de Paola Acosta en Córdoba, ayudaron a sensibilizar a la comunidad. Sin embargo, advirtió: “Hoy siento que los femicidios ya no generan el malestar social que deberían generar. Esa expresión, ‘Ni Una Menos’, ya no estremece”.

Desde la asociación, en coincidencia con las otras referentes, sostiene que el escenario actual es alarmante. “El cierre del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, junto a la desfinanciación de programas esenciales, no solo implican un abandono por parte del Estado, sino que agravan la situación de quienes más necesitan protección”, explicó.

Ni Una Menos 2015

Ciudadanos

Lucha. A 10 años del primer Ni Una Menos: una generación que creció sabiendo qué es la violencia de género

Mercedes Luna

A pesar de todo, aseguraron que no bajan los brazos: “Nos volvemos más necesarias que nunca”.

A 10 años de aquel primer grito colectivo, las voces feministas en Córdoba coinciden en que se lograron transformaciones profundas, pero que la lucha está lejos de terminar. Y hoy, más que nunca, se vuelve urgente tejer redes, sostenerse y volver a tomar las calles.

Ruth Ahrensburg, psicóloga.
Ruth Ahrensburg, psicóloga.

Por su parte, Ruth Ahrensburg, fundadora de la “Asociación ConVoz”, que acompaña a mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia desde hace más de 30 años, reconoció que hubo una evolución en el lenguaje, de “violencia contra la mujer” a “violencia de género” y luego “violencia machista”.

Marcha 2015. El primer grito en Córdoba por la violencia de género.

Ciudadanos

Violencia de género. A 10 años del primer Ni Una Menos: las voces cordobesas detrás del grito colectivo

Virginia Digón

Y remarcó que ciertos casos resonantes, como el de Paola Acosta en Córdoba, ayudaron a sensibilizar a la comunidad. Sin embargo, advirtió: “Hoy siento que los femicidios ya no generan el malestar social que deberían generar. Esa expresión, ‘Ni Una Menos’, ya no estremece”.

Desde la asociación, en coincidencia con las otras referentes, sostiene que el escenario actual es alarmante. “El cierre del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, junto a la desfinanciación de programas esenciales, no solo implican un abandono por parte del Estado, sino que agravan la situación de quienes más necesitan protección”, explicó.

A pesar de todo, aseguraron que no bajan los brazos: “Nos volvemos más necesarias que nunca”.

Movilización este sábado en el marco del 8M 2025 (Facundo Luque / La Voz)

Servicios

Día Internacional de la Mujer. 8M: Córdoba gritó “ni una menos” en una marcha multitudinaria

Redacción LAVOZ

A 10 años de aquel primer grito colectivo, las voces feministas en Córdoba coinciden en que se lograron transformaciones profundas, pero que la lucha está lejos de terminar. Y hoy, más que nunca, se vuelve urgente tejer redes, sostenerse y volver a tomar las calles.

Temas Relacionados

  • #NiUnaMenos
  • Femicidio
  • Violencia de género
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Matiné para personas con discapacidad

Ciudadanos

En Córdoba. Discapacidad: el posible veto a la ley de emergencia “se coló” en una fiesta inclusiva

Fernando Agüero
Imanol Salazar, de Embalse, ahora en la selección nacional de voley (Gentileza)

Deportes

De Calamuchita. Imanol Salazar, de Embalse, debutó en la selección mayor de vóley y continúa su carrera en Europa

Especial La Voz

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Rodrigo De Paul

Fútbol

Análisis. Rodrigo De Paul, un apoyo necesario para Messi

Joaquín Balbis
Imagen ilustrativa. Archivo/ Los Andes

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

Patricio Canalis*
Patty melt, de Frich n Fries (La Voz).

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

  • Pampita

    Reacción viral. El pícaro gesto de Pampita cuando una seguidora le pidió que se reconcilie con Vicuña

  • 00:51

    Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

    Video. Córdoba: agredió con botellas cortadas a policías, entró a Jefatura, fue detenido

  • Luis Ventura. Foto web.

    Video. Internaron a Luis Ventura tras una pelea en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

Últimas noticias

Ignacio Abraham Banfield

Fútbol

Hora y TV. Banfield recibe a Barracas Central en el cierre de la tercera fecha

Redacción LAVOZ
Roque Torres, papá de Brenda Torres, hablando sobre el crimen de su hija con La Voz en Vivo.

Sucesos

La Voz En Vivo. Roque Torres, papá de Brenda: No se merecía morir de esa manera

Redacción LAVOZ
Milei junto a Secretaria de Seguridad de los Estados, Kristi Noem

Política

Acuerdo. El Gobierno inició el proceso para que los argentinos ingresen a Estados Unidos sin visa

Corresponsalía Buenos Aires
.

Sucesos

San Francisco. Crimen de Zamir en el límite Córdoba-Santa Fe: buscan a una mujer que participó del ataque

Nicolás Albera
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design