13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Argentina

Del jabalí al cangrejo verde: en el país hay más de 700 especies exóticas invasoras

Especialistas del Conicet que participaron del primer informe global sobre el tema señalaron los grandes impactos en la salud y la economía, una problemática que se repite a nivel mundial.

15 de septiembre de 2023,

14:30
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Del jabalí al cangrejo verde: en el país hay más de 700 especies exóticas invasoras
En Patagonia se está extendiendo a una velocidad notable el cangrejo verde, que es un depredador voraz, señalan los especilistas. (Conicet)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

4

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

5

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

El jabalí, el mosquito aedes aegypti, la ostra japonesa y el cangrejo verde son algunas de las especies exóticas invasoras más dañinas de Argentina, entre las más de 700 que existen y provocan grandes impactos en la salud y la economía con costos que pueden alcanzar al 1% del Producto Bruto Interno (PBI) anual.

Esta problemática se repite a nivel mundial advirtieron científicos del Conicet, tras participar del primer informe global sobre el tema.

Del jabalí al cangrejo verde: en el país hay más de 700 especies exóticas invasoras

IMPACTO EN EL ECOSISTEMA: La invasión de castores está afectando los bosques fueguinos. (Prensa FAO Argentina)

Actualidad

Invasión de castores: Argentina y Chile definen estrategias para controlar su expansión

Redacción Agrovoz

Especialistas del Conicet relevaron el número de especies exóticas invasoras y advirtieron que sus impactos se incrementaron con el tiempo en todo el mundo. De no hacer nada, esta tendencia va a seguir en alza, aseguró la científica Evangelina Schwindt, quien fue parte en Alemania de las reuniones para aprobar el informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (Ipbes).

El estudio titulado “Informe de la evaluación sobre las especies exóticas invasoras y su control” fue aprobado la semana pasada por representantes de los 143 estados miembros de la Ipbes, entre los que está Argentina, y es considerado la evaluación sobre el tema “más exhaustiva” de la historia.

Cuáles son las especies exóticas invasoras y cómo nos afectan

Las especies exóticas invasoras son animales, plantas y microorganismos transportados por las personas, de manera voluntaria o accidental, por fuera de sus límites naturales y que, en un nuevo territorio, se expanden y se vuelven dominantes comprometiendo el funcionamiento de los ecosistemas y la provisión de bienes y servicios claves, como el suministro de agua potable.

También afectan la salud pública al transmitir enfermedades como el dengue, el zika, el chikunguña, el cólera y el Covid-19.

A nivel nacional, la lista del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible comprende a más de 700 especies, incluyendo algas, hongos, plantas y animales que constituyen una de las principales amenazas para la biodiversidad y las especies en riesgo de extinción.

“Argentina, como todos los países del mundo, está complicada con las especies exóticas invasoras”, explicó el biólogo Martín Núñez, quien también es coordinador del informe de Ipbes. ”Hay muchas malezas y plantas como el tamarisco que afectan los cultivos”, graficó.

En tanto, en los mares y costas se reportó que en los últimos 20 años las especies invasoras pasaron de ser 30 a más de 100, según datos del Grupo de Ecología en Ambientes Costeros que dirige Schwindt.

La proliferación de plantas exóticas es la gran amenaza del bosque nativo

Ciudadanos

La proliferación de plantas exóticas es la gran amenaza del bosque nativo

Lucas Viano

La Estrategia Nacional de Especies Exóticas Invasoras

El mosquito aedes aegypti, que propaga el dengue, entre otras enfermedades, es una de la especies que integran la lista. (Conicet)
El mosquito aedes aegypti, que propaga el dengue, entre otras enfermedades, es una de la especies que integran la lista. (Conicet)

Para enfrentar el problema, Schwindt destacó que en Argentina existe la Estrategia Nacional de Especies Exóticas Invasoras, que tiene por objetivos fortalecer la prevención y el manejo de estas especies.

Esa herramienta, aprobada en 2022 por Ministerio de Ambiente, es fruto de un proceso participativo en el que intervinieron organismos públicos y privados, así como referentes de pueblos indígenas y la ciudadanía en general. ”Es una iniciativa muy importante a la que hay que aferrarse y trabajar mucho tanto a nivel nacional como regional”, remarcó Schwindt.

El caso del jabalí en el Parque Nacional El Palmar, en Entre Ríos

Allí el jabalí se había convertido en la principal amenaza de la palmera Yatay, pero logró ser contenido a través de una alianza con la sociedad local que involucró a cazadores deportivos supervisados por guardaparques y permitió redistribuir la proteína animal en comedores escolares y geriátricos.

“El jabalí aparece en el tope del ranking de mayores costos económicos porque causa impactos sobre la producción agrícola ganadera”, aseguró Ricardo Gürtler, director del Laboratorio de Eco-Epidemiología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Otro de los puntos que destaca el informe es que el cambio climático promueve la expansión de especies invasoras y que “los efectos se multipliquen de una forma que es difícil anticipar”, indicó Gürtler.

Temas Relacionados

  • Argentina
  • Animales
  • Flora y fauna
  • Conicet
Más de Ciudadanos
Al recibir el poremio en la feria de Buenos Aires. (Gentileza)

Ciudadanos

Diseño industrial. Un cordobés de Río Tercero ganó el premio del certamen nacional de la Feria Puro Diseño

Corresponsalía LaVoz
Cura Brochero

Ciudadanos

Turismo religioso. Construirán un monumento millonario a Brochero, en un lugar donde no hay agua corriente

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cura Brochero

Ciudadanos

Turismo religioso. Construirán un monumento millonario a Brochero, en un lugar donde no hay agua corriente

Nicolás Sosa Tillard
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para martes 14 de octubre

Redacción LAVOZ
RAM Dakota

Negocios

Industria. Cuál es el plan de Stellantis con su nueva RAM Dakota: más producción y exportación desde Córdoba

Diego Dávila
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design