14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Repelente

Dengue. Qué efectividad tienen los repelentes naturales y qué aconsejan los especialistas

Por falta de estos productos, farmacéuticos los fabrican bajo fórmulas magistrales y tienen una gran demanda. Los especialistas recomiendan no utilizar fórmulas caseras.

28 de abril de 2024,

18:02
Melina Canziani
Melina Canziani
Qué efectividad tienen los repelentes naturales y qué aconsejan los especialistas
Muchos farmacéuticos de Córdoba utilizan una fórmula que está estandarizada, es decir que se hacen controles de calidad, y está aprobada por el Ministerio de salud de la Provincia. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Ante la falta reposición de repelentes industriales para mosquitos, distintos farmacéuticos de Córdoba comenzaron a fabricar sus propios repelentes naturales. Asimismo, los especialistas recomiendan a los usuarios no utilizar fórmulas caseras y aclaran que no todos los repelentes que se comercializan duran el mismo tiempo.

La Voz entrevistó al doctor en biología Ariel Ceferino Toloza y a la doctora en química Paula Gonzáles, ambos investigadores del Conicet que actualmente trabajan en el Centro de Plagas e Insecticidas perteneciente al Ministerio de Defensa de la Nación (Mindef).

“Si contienen la base y la concentración de activo adecuadas, un preparado magistral podría ser igual de efectivo que uno registrado, pero no son lo mismo que uno registrado en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), ya que estos últimos han pasado por todas las etapas solicitadas por dicho organismo”, remarcaron los investigadores.

Los especialistas coincidieron en que los preparados magistrales hechos en las farmacias cumplen con las buenas prácticas establecidas por la farmacopea, es decir los libros recopilatorios de recetas de productos con propiedades medicinales, siempre que los principios activos empleados –por ejemplo la citronela– sean formulados adecuadamente junto con las bases utilizadas para asegurar la inocuidad toxicológica del producto. Sin embargo, los diferencian de los registrados por Anmat.

Mosquitos. En la zona del Río Dulce, al norte provincial, los productores temen por sus animales.

Ciudadanos

Córdoba. En la zona de Mar Chiquita aseguran que una gran ola de mosquitos afecta ya a sus animales

Redacción LAVOZ

Los profesionales advirtieron que los preparados magistrales pueden presentar algunos problemas, como no seguir con las buenas prácticas de la farmacopea o que sean preparados sin supervisión de algún farmacéutico especializado en preparaciones magistrales y contener activos no deseados, provocando problemas toxicológicos por una incorrecta dosificación.

“Las fórmulas magistrales y los repelentes comerciales presentan los mismos principios activos. Lo más importante es transmitirle a la población que no confíen en recetas caseras y seguir las recomendaciones de uso de repelentes aprobados por expertos”, aconsejan ambos científicos.

Cómo se mide la eficacia de un repelente

Para los expertos, la efectividad está medida con el tiempo en que nos protegen los repelentes, y ésta dependerá de la concentración de cada principio activo. Además, distinguen que los repelentes fabricados con elementos naturales pueden durar menos que los fabricados con activos industriales.

Según los investigadores, el DEET es el componente que mayor efectividad ha demostrado en numerosos estudios científicos y es el que se utiliza en el 80% de los productos registrados en la Argentina.

Tomás Orduna

Ciudadanos

Tomás Orduna. “Ya podemos cantar cartón lleno, el mosquito del dengue se está adaptando al frío”

Natalia Lazzarini
Repelente natural con citronella. Farmacia homeopática Rivadavia. (Pedro Castillo / La Voz)
Repelente natural con citronella. Farmacia homeopática Rivadavia. (Pedro Castillo / La Voz)

Un repelente con un contenido de DEET al 10% protege durante dos a tres horas. Mientras que en otro con un 25% del mismo principio activo la protección sería aproximadamente de seis horas.

“Existen formulaciones comerciales a base de citronela, la cual se ha confirmado que presenta un efecto repelente, sin embargo su tiempo de protección es acotado, de aproximadamente una hora. Esto lleva a tener que aumentar la aplicación en mayor frecuencia. Sin embargo, numerosos estudios científicos demostraron que la protección brindada es baja si no son formulados adecuadamente”, explicaron los especialistas.

“Lo principal es comprar productos aprobados que hayan sido testeados en su efectividad y toxicidad. En el momento de elegir debemos tener en cuenta la eficacia, modo de uso y durabilidad. Se debe considerar el tiempo que consideramos que vamos a estar expuestos a los mosquitos, el tipo de actividad que se va a realizar, ya que estas determinarán la frecuencia de aplicación”, aconsejaron Toloza y Gonzáles.

(Unciencia)

Ciudadanos

Dos serotipos. Reportaron la primera muerte por coinfección de dengue en el país

Redacción LAVOZ

¿Cuál es la efectividad de fórmulas magistrales?

En épocas de crisis epidemiológicas, como en la pandemia y estos últimos meses con el dengue, fueron los farmacéuticos los que supieron dar respuesta cuando los productos como el alcohol en gel, o en este caso los repelentes, escaseaban.

La fabricación de repelentes magistrales naturales en Córdoba, en este caso a base de citronela, se realiza desde el año 2010, cuando el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba registró la fórmula magistral de este producto.

“Esta fórmula está autorizada por el Ministerio de Salud de Córdoba y está en la guía de las buenas prácticas. Está estandarizada, es decir que se hacen controles de calidad. Nosotros respetamos y seguimos esa fórmula, tenemos las condiciones para conservarlo y de calidad para la materia prima. Esto nos da tranquilidad de lo que elaboramos, porque no es lo mismo que ponerte a hacer un repelente improvisado, casero. Esta es una fórmula aprobada hace más de 15 años”, remarcó Daniela Palumbo, directora técnica de la farmacia homeopática Rivadavia.

Este tipo de repelentes fabricados por farmacéuticos cuentan en su mayoría con un formato atomizador, pero también en crema. El que se fabrica en la farmacia Rivadavia, es un producto natural, no tóxico, por lo que puede ser utilizado en niños y embarazadas.

Vuelven las fumigaciones espaciales para luchar contra el dengue

Ciudadanos

Dengue. El instituto Malbrán advierte que los “mosquitos muestran resistencia” y que “fumigar debería ser la última opción”

Redacción LAVOZ

Asimismo, los profesionales remarcan que estos productos son muy demandados porque tienen costos más bajos comparados a los industriales. Recordemos que meses atrás, cuando los casos de dengue aumentaron, los repelentes de primeras marcas superaron los $ 10 mil.

La fórmula fabricada en la farmacia Rivadavia, que se realiza desde hace 10 años, tiene 320 mililitros y cuesta $ 4.500. Pese a ser natural, cuenta con conservantes por lo que puede utilizarse por seis meses y tiene una durabilidad de dos horas.

“Hacemos pequeñas cantidades semanales, porque no tenemos gran capacidad de producción. Siempre dejamos uno o dos repelentes como muestra de testeo, a los cuales se les hacen algunos controles de calidad básico, los que podemos llegar a realizar en la farmacia, que son de características organolépticas, de solubilidad y de estabilidad. Una vez que pasan esos controles, se ponen a la venta”, remarcó Palumbo.

Otros, como Farmacia Barrandeguy, de Alta Gracia, fabrican sus propios repelentes con citronela y clavo de olor.

Jardinería

Ciudadanos

Jardinería. Lavanda: cómo y cuándo cultivar la planta aromática que ahuyenta mosquitos y alacranes

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Repelente
  • Córdoba
  • Dengue
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incendio

Ambiente

Incendios. Quebrada del Condorito: en 4 días el fuego consumió unas 4.500 hectáreas y sigue activo

Benita Cuellar
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela

Ciudadanos

Doble femicidio. Laurta nunca pidió a la Justicia el vínculo con su hijo: el niño está ahora al resguardo de la Senaf

Virginia Digón

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¿Insomnio? Estas son las 6 frutas que los expertos recomiendan para dormir mejor y lograr un descanso profundo

Salud

Salud. ¿Dormís con la luz prendida? Esto dice de vos, según la ciencia

Redacción LAVOZ
La alimentación es clave para reducir la presión arterial alta.

Salud

Salud. El superalimento ideal para ganar energía y vencer el cansancio

Redacción LAVOZ
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design