12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Dengue

Epidemia en Córdoba. La deshidratación, uno de los principales riesgos del dengue

La deshidratación, sobre todo durante la fase febril, puede generar consecuencias graves en la salud de las personas porque estas pierden la sensación de sed. Alertas y recomendaciones.

27 de marzo de 2024,

08:53
Benita Cuellar
Benita Cuellar
La deshidratación, uno de los principales riesgos del dengue
La deshidratación una de las característica del dengue y puede ser grave sobre todo en personas adultas. (Foto archivo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Cuando una persona tiene en su organismo el virus del dengue, uno de los factores de la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti es la deshidratación. En algunas personas esta particularidad puede provocarles complicaciones graves en la salud.

“Las complicaciones pasan por una serie de fenómenos que ocurren dentro del organismo. Justamente, el mecanismo por el cuál el virus lesiona al organismo tiene que ver con la salida de líquidos desde los vasos sanguíneos hacia los tejidos”, explicó Alejandra Álvarez, especialista en Infectología del Hospital Rawson.

Alerta en Gualeguaychú por la proliferación del Dengue

Servicios

Mosquitos. Qué es el dengue: síntomas, tratamiento, transmisión y prevención

Redacción LAVOZ

Y al estar deshidratado o no adecuadamente hidratado, durante la fase febril, existe la posibilidad de que las personas sufran consecuencias en la salud. “Es un círculo: la persona está deshidratada y se siente mal, pero a la vez no tiene fuerzas para hidratarse”, afirmó Álvarez.

Y agregó: “La deshidratación disminuye las ganas de comer y de beber”.

A la vez, indicó que los síntomas de alarma incluyen: poca orina u orina de color oscuro, dolor abdominal intenso (no mejora con medicación), vómitos, y si empeora, con fiebre alta y dolor muscular, decaimiento y no puede salir de la cama, hay que consultar al medico.

Para la especialista, la deshidratación no tiene que ver con el número de plaquetas, es un fenómeno que tiene que ver con la misma enfermedad. Y no es el principal mecanismo de complicación, “las personas tienen mucho miedo a la disminución de las plaquetas, pero hay que tenerle miedo a la deshidratación”, afirmó.

Guardia del hospital Rawson

Servicios

Epidemia. Dengue: si tengo síntomas leves, dónde puede atenderme en Córdoba capital

Redacción LAVOZ

Riesgo grave

Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia, explicó por qué es un riesgo grave la deshidratación: “En esta enfermedad si no te hidratás y no se controla la hidratación, el paciente puede hacer un shock hipovolémico. Una sintomatología común es que se pierde la sensación de sed”.

El peligro de la deshidratación es la generación de un shock hipovolémico, un tipo de shock que se produce como resultado de una pérdida rápida e importante de fluidos corporales.

La deshidratación produce la sensación de no tener sed.  (José Gabriel Hernández / La Voz)
La deshidratación produce la sensación de no tener sed. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Puede tratarse de pérdida de sangre, de plasma o de agua y electrolitos, por vómitos, diarreas y también fiebres altas sin una adecuada reposición de líquidos.

“La mayoría de nuestros internados ingresan por shock hipovolémico, no es hemorragia. Lo que se presenta como síntoma es un dolor abdominal intenso, un vómito que no cede, menos orina. Para no llegar a estos síntomas graves, es clave seguir las indicaciones de la atención primaria. Si el médico clínico te dijo que tenés dengue, hidratate (no menos de 3 litros por día), hacé reposo, comé liviano (pero comé)”, remarcó López.

Córdoba: investigan la muerte de una nena de 4 años (Gentileza Telefé Córdoba).

Ciudadanos

Deceso. Córdoba: investigan si una nena de 4 años murió por dengue

Redacción LAVOZ

Hidratarse

Álvarez manifestó que hay grados de deshidratación y cuando se llega a un estado de gravedad extremo es complejo volver al estado de salud normal de la persona.

La especialista afirmó que buena hidratación, desde el primer día que aparecen los síntomas del dengue, mejora las posibilidades de que transcurrida la etapa febril y al pasar a una etapa crítica, las personas no tengan complicaciones.

La hidratación adecuada, no solo implica tomar agua sino también infusiones azucaradas, bebidas deportivas con sal, caldos y jugos de frutas naturales, y el consumo de verduras.

Síntomas y prevención
Síntomas y prevención

“Independientemente de lo que consume la persona hay una alta cantidad de líquidos que se pierden por la fiebre alta, los vómitos y la diarrea”, expresó.

Por su parte, Ana Willington, directora de Epidemiología de la Provincia, apuntó que es clave el adecuado seguimiento clínico, que corresponde al primer nivel de atención de la salud.

“El que se queda en la casa, tiene que saber que se tiene que hidratar, se le tiene que controlar la tensión arterial, esa persona sin seguimiento es la que se agrava”, advirtió.

Alertas

Las deshidratación puede ocasionar distintas consecuencias de acuerdo a la edad de la persona y a los grados de deshidratación que se presentan como leves, moderados o severos.

De acuerdo a Álvarez, las personas más vulnerables son las que viven solas, las que tienen problemas cardíacos o renales, los adultos mayores y los menores de dos años (lactantes).

Deshidratación: hay que prestar especial atención a las personas gestantes. Foto: Imagen ilustrativa / Pexels.
Deshidratación: hay que prestar especial atención a las personas gestantes. Foto: Imagen ilustrativa / Pexels.

En el caso de los adultos mayores, las complicaciones en la salud se da en aquellos que no pueden cuidarse por si solos, no tienen quienes los asistan o no tienen redes de contención. “Es uno de los motivos por los cuales hay una mayor cantidad de internados”, destacó Álvarez.

Además, recordó que hay que controlar “muy de cerca” a las personas gestantes porque los síntomas como el vómito son compatibles con los del dengue y hay que diferenciarlos.

Hidratan al arzobispo de Córdoba

El arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi, quien cursa un cuadro de dengue, fue hospitalizado este martes para hidratarlo.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica de la provincia se encontraba con los síntomas compatibles con la enfermedad, desde el sábado pasado, y finalmente fue internado de manera preventiva.

“Respecto de la salud del padre Ángel Rossi, puedo compartir que por cuestión de protocolo médico se procedió a una internación por el día para poder hidratarlo mejor y pasarle suero y poder hacerle todos los análisis propio de protocolo, su estado general es bueno. Ha bajado la fiebre y seguimos acompañándolo con la oración a él y todos los que sufren esta enfermedad”, dijo a Mitre 810 el obispo auxiliar Alejandro Nicolás Musolino.

Procesión San Cayetano

Ciudadanos

Iglesia. Dengue: internaron de manera preventiva al arzobispo de Córdoba Ángel Rossi

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Lucía Peirone, bióloga

Ciudadanos

Entrevista. Lucía Peirone: La diversidad de la vida es prácticamente infinita, hay tantas especies por descubrir

Mercedes Luna
Deporte diverso

Poli

Apertura. El deporte diverso, un espacio (seguro) de encuentro que permite transformar realidades

Gabriela Martín

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design