08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Salud. Dengue: menos de 4 mil casos esta temporada, contra 130 mil del año anterior

A pesar del notorio descenso, remarcan que se sostengan las medidas de prevención para evitar que se reproduzcan los mosquitos.

16 de mayo de 2025,

12:52
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Dengue: menos de 4 mil casos esta temporada, contra 130 mil del año anterior
Montaron un módulo de atención en el Rawson por dengue, que nunca tuvieron una alta demanda. (César Heredia / La Voz)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

En lo que va de la temporada de dengue en Córdoba se confirmaron menos de 4 mil casos, contra casi 130 mil de la temporada (récord) de 2024.

El último reporte de la Dirección de Epidemiología, dependiente de la Secretaría de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial del Ministerio de Salud, informó que hasta la semana epidemiológica 18 -del 28 de abril al 5 de mayo- de la temporada 24-25 se confirmaron 3.394 casos de dengue, de los cuales el 99% (3.384) correspondió a casos autóctonos y el 1% restante (10) a casos importados.

“Este registro representa un 97 por ciento menos de casos que en el mismo período de la temporada pasada (23/24), durante la cual se habían reportado 129.274 casos totales, 126.137 autóctonos y 3.137 importados”, detalló el reporte.

Dengue

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Abrupta caída de casos de dengue: la Capital solo contabilizó el 1,2 % con respecto al periodo anterior

Redacción LAVOZ

El “pico” de casos esta temporada se dio en marzo. “Actualmente, se registran 6 semanas consecutivas de descenso de casos en la provincia”, informaron.

Referente a los serotipos, del total de casos autóctonos (3.384), el 24 por ciento (819) de los tipificados corresponde a DEN 1, el 8 por ciento (266) a DEN 2 y en el 68 por ciento restante no se identificó serotipo. Se identificaron casos aislados de DEN 1, DEN 3 y DEN 4 sobre los casos importados, que no representaron circulación comunitaria ni viral, aclararon desde el Ministerio de Salud.

El 75 por ciento de los casos (2.555) se detectaron en localidades del interior, mientras que el restante 25 por ciento (839) a Capital. Los departamentos con mayor número de casos fueron San Javier (860), Capital (839), Santa María (541), General San Martín (394), San Alberto (344) y Colón (166).

Con respecto a la distribución por edad, se registraron casos en todos los grupos etarios, con una mayor incidencia en adultos de 20 a 29 años (643; 19%) y de 30 a 39 años (618; 18%).

Apenas el 6 por ciento de los casos diagnosticados requirió internación (188 casos). El grupo etario que registró mayor cantidad de internaciones corresponde al de 60 años o más (57; 32%), y no se reportaron fallecimientos en la provincia por esta enfermedad.

“Del total de personas internadas (188), el 72 por ciento (136) se registró entre las semanas epidemiológicas 10 y 14; mientras que, en la temporada anterior y al mismo corte temporal, se registraban 5.139 casos internados”, referenciaron las autoridades epidemiológicas.

Sólo se reportó un caso de chikungunya en la provincia.

“Pese al descenso de caso, es importante sostener las principales medidas de prevención e intensificar las medidas tratamiento y eliminación de posibles criaderos de mosquitos en las viviendas, para reducir la población de estos insectos y con ello reducir el riesgo de transmisión de dengue, chikungunya y zika”, remarcaron las autoridades sanitarias.

Laboratorio Farmacéutico Municipal

Ciudadanos

Salud. El Laboratorio Farmacéutico Municipal aumenta su producción de paracetamol

Redacción LAVOZ

A pesar de la baja de casos, se realizaron durante esta temporada 699 operativos de bloqueo de foco ampliados, 394 realizados por la Secretaría de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial y 305 informados por 19 municipios. En total, se visitaron 5.815 manzanas y 73.564 viviendas, con intervención directa en 55.368 y la identificación de 681 febriles.

Monitoreo de presencia de larvas de mosquito. (Gentileza Ministerio de Salud de Córdoba)
Monitoreo de presencia de larvas de mosquito. (Gentileza Ministerio de Salud de Córdoba)

Además, se realizaron 20 monitoreos aédicos, cuyo objetivo principal fue evaluar la presencia de larvas, y estimar así el riesgo de transmisión de estas infecciones. Los valores variaron entre un riesgo de transmisión viral medio y alto, según los estándares establecidos por OMS/OPS.

La vacunación nunca cumplió sus metas de cobertura. Se informó que 38.042 personas recibieron primera dosis de la campaña de vacunación, y 18.373 completaron su esquema de vacunación. El 98,9 por ciento (37.620) de las vacunas fueron aplicadas en el marco de la campaña provincial; mientras que el 0,2 por ciento (93) se colocaron en torno a la campaña nacional desarrollada en el Departamento San Justo; y 0,9 por ciento (329) corresponden a dosis aplicadas de forma privada.

El plan Estratégico de Vacunación y Abordaje Integral para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika para la temporada 2024-2025, demandó una inversión provincial de 7.500 millones de pesos.

“El plan contempló fases y medidas anticipatorias, que incluyen un paquete de intervenciones de control del vector estructurado en tres pilares: acciones preventivas durante el período inter epidémico, acciones de control en la fase previa al período de alta transmisión (brote temprano) y acciones de mitigación en contexto de brotes epidémicos”, detallaron desde Salud.

Dengue

Ciudadanos

Salud pública. Monitorearán animales para controlar posibles brotes de enfermedades zoonóticas

Redacción LAVOZ

A su vez, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular impulsó un Plan de ordenamiento ambiental, con el objetivo de reducir del impacto negativo que generan los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y la chatarra, que comprende metales ferrosos (hierro, acero) y no ferrosos (cobre, bronce, etc.), en el ambiente y la salud pública.

En este contexto, el Ministerio, en conjunto con Gobiernos Locales y cinco empresas privadas del rubro, ha llevado a cabo 201 retiros de Neumáticos Fuera de Uso (NFU), procesando un total de 1.247 toneladas en un período de seis meses.

Como parte del plan estratégico, El Gobierno provincial informó que se avanzó en la planificación y organización de los servicios de salud hospitalarios, lo que permitió garantizar una atención oportuna.

Montan modular en el Rawson por dengue. (César Heredia / La Voz)
Montan modular en el Rawson por dengue. (César Heredia / La Voz)

“Se ampliaron los sectores de sala de espera de los hospitales Rawson y Tránsito Cáceres, con la instalación de carpas sanitarias. Esto permitió contar con una mejor organización en la recepción de las personas y el triage médico; y su posterior redirección al sector necesario para su atención. Además, se instaló un centro modular en la explanada del Hospital Rawson, con un espacio cerrado de 315 metros cuadrados que incrementó la capacidad de los consultorios febriles a 12 y sumó diferentes salas de usos común. Su construcción significó una inversión de 173 millones de pesos, más de 29 millones en aparatología, mobiliario y equipamiento para su conectividad”, detallaron.

A su vez, se adecuó la guardia del Hospital San Roque, con una inversión de más de 73 millones de pesos. Y se dotó a todos los hospitales provinciales, tanto de capital como del interior, de barreras físicas – mosquiteros- en puertas y ventanas, por un monto cercano a los 790 millones de pesos, consignaron fuentes ministeriales.

El plan contempló la compra de los insumos necesarios para la contingencia, como repelentes, permetrina, kits de bloqueo, test rápidos, descartable, tules y medicamentos fisiológicas.

Y se fortaleció el primer nivel de atención, detalló Salud, tanto en capital como en el interior, con diferentes capacitaciones en el reconocimiento de los signos de alarma y los diagnósticos diferenciales con otras enfermedades febriles agudas.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Dengue
  • Gobierno de Córdoba
Más de Ciudadanos
La madre viajaba con su pareja y su hija y fue asistida tras romper bolsa en el paso fronterizo.

Ciudadanos

Cardenal Samoré. Neuquén: una mujer dio a luz en un colectivo de larga distancia en la frontera con Chile

Redacción LAVOZ
Vacaciones de invierno

Ciudadanos

Tursimo. Vacaciones de invierno: un inicio moderado, con expectativas para la segunda quincena

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

Instituto vs Boca

Básquet

Cuarto partido. La final sigue en el Sandrín: cuándo vuelve a jugar Instituto con Boca, la hora y la TV

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

1-2 en la final. Instituto cayó peleando pero sufrió un golpe grande al caer ante Boca en el Sandrín

Marcelo Chaijale
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Opinión

Derechos laborales. La regulación mundial del trabajo en plataformas

César Arese
No usemos las palabras para combatir, aplastar, humillar, ofender.

Opinión

Fraternidad religiosa. ¿En qué momento hemos naturalizado el canibalismo?

Ángel Rossi*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design