27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Dengue

Dengue: piden acentuar las medidas de control a pesar de la sequía

Aunque se esperan menos lluvias, el mosquito “Aedes aegypti” está adaptado a la vida urbana. Habrá menos circulación por la pandemia, pero el virus puede llegar a Córdoba.

23 de noviembre de 2020,

00:06
Lucas Viano
Lucas Viano
Dengue: piden acentuar las medidas de control a pesar de la sequía
Descacharrado. Se aconseja no dejar que se junte agua de lluvia en recipientes. (Pedro Castillo / Archivo)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

Verano seco y con menos movimiento turístico por la pandemia. Parecen situaciones favorables para disminuir el impacto del dengue, el zika y el chikunguña. Sin embargo, expertos entienden que no hay que bajar los brazos en el control del mosquito vector. La Provincia anunció hace unos días el inicio de su plan para prevenir estas enfermedades con una estrategia que se integrará a la de control del Covid-19.

“No hay que relajarse porque sea una temporada seca. El mosquito está muy adaptado a los hábitos de las personas. Si uno riega el patio y queda agua acumulada en algún recipiente, juguete o una lona, ya está generando sitios adecuados para que prolifere”, asegura Elizabet Estallo, investigadora del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas.

En tanto Hugo Pizzi, experto en salud pública y profesor plenario de la Universidad Nacional de Córdoba, señala: “Hay que tomar todas las prevenciones. Debemos ser exhaustivos con las medidas y no bajar los brazos. La poca efectividad que estamos teniendo ha permitido que el mosquito se instale en Córdoba y luego el virus. Y es difícil eliminarlo”.

En ese sentido, Estallo pone como ejemplo lo que ocurrió en La Rioja este año. Por la falta de agua, la gente comenzó a acumularla. Los estudios mostraron que en los sitios donde se realizó esta práctica es donde hubo más casos de dengue.

En la temporada 2019-2020, el primer caso de dengue en Córdoba se informó a principios de diciembre. Fue una persona de Río Cuarto que lo contrajo en un viaje a Colombia. Se notificaron 4.102 casos durante todo el brote hasta junio de 2020. No hubo muertos. Afectó a 226 barrios de la Capital y a 100 ciudades del interior con casos autóctonos.

A nivel nacional, la temporada pasada fue récord con 58.319 casos. Se superó el brote de 2015-2016, cuando hubo 40.810 infectados.

Menos circulación

Durante este verano quizá haya menos circulación entre provincias y con los países limítrofes de donde “importamos” el dengue en Córdoba. Sin embargo, los expertos creen que aunque haya una reducción en el tránsito alcanza con pocos casos para generar un brote autóctono.

“Con las enfermedades tropicales hace falta muy poco movimiento para que empiecen a florecer nuevos casos. En otros años hemos registrados colectivos que ya vienen con mosquitos desde otras provincias y países”, comenta Pizzi.

Estallo explica que no hay constancia de que el dengue sea endémico en Argentina, por lo que debería ingresar de países limítrofes. “Es fácil de que entre a pesar de la cuarentena, porque hay circulación de personas en las fronteras. Luego puede llegar a Córdoba por viajeros desde el norte de Argentina”, explica.

Medidas preventivas

Estallo asegura que es clave la higiene urbana como la limpieza de canales, baldíos y basurales. “Si se crean las condiciones, con una mínima lluvia ya es suficiente. El mosquito pone huevos en recipientes artificiales que tienen agua, no importa que esté limpia o sucia”, advierte.

En casa, también hay que tomar medidas más allá de la eliminación de recipientes que pueden acumular agua (descacharrado). La especialista pone un ejemplo que ocurre en todas las familias: Los bebederos de mascotas deben limpiarse con una esponja cada vez que reponemos el agua. Otro punto crítico son las canaletas y resumideros pluviales, donde puede quedar agua estancada.

Estallo entiende que en el control del dengue se podrían aplicar algunas de las medidas implementadas con la pandemia de coronavirus, como el chequeo de síntomas de las personas que vienen del extranjero e incluso la posibilidad de realizarles un test. También deberían mejorarse los controles focales, al igual que se hizo con los brotes de coronavirus en diferentes barrios de la Capital.

Pizzi suma otra medida Covid-19 que se podría aplicar con el dengue: la vacuna. “El anhelo es que se apruebe. Aunque no está recomendada para personas que nunca lo tuvieron, es sumamente importante para los que ya han tenido la enfermedad no hagan dengue hemorrágico, que es el más grave”, explica.

Comienza la campaña

Hace unos días, la Provincia anunció la estrategia de prevención de dengue, chikunguña y zika, la cual se integrará a las medidas para el control del Covid-19. “Se viene una etapa compleja, marcada por la convivencia de dos patologías importantes, que exigirá sostener el compromiso del equipo de salud para dar la mejor respuesta sanitaria, para lo cual contamos con la planificación y recursos necesarios”, dijo Diego Cardozo, ministro de Salud de Córdoba.

La estrategia incluye visitas barriales de promotores de salud, ayudar a los municipios a un mejor saneamiento ambiental de espacios públicos y privados, y acciones en establecimientos de alto riesgo.

Medidas de prevención. Evitar picaduras con el uso de repelentes, espirales, tabletas y telas mosquiteras Eliminar potenciales criaderos en las viviendas con el descacharrado y la limpieza frecuente de los recipientes con agua como bebederos de mascotas y floreros.

Principales síntomas. Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o detrás de los ojos, se indica asistir al centro de salud más cercano y no automedicarse.

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Salud pública
  • Prevención
  • Zika
  • Chikunguña
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Apagón masivo en Amba. El Obelisco sin luz este domingo 27 de julio. (Clarín)

Ciudadanos

En la madrugada. Apagón masivo en Amba: casi 500 mil usuarios se quedaron sin luz este domingo

Redacción LAVOZ
Ana Lisa Basquiera

Ciudadanos

Gente Picante. Ana Lisa Basquiera: Una enfermedad maligna no significa que tendrá un desenlace rápido

Laura González

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

Últimas noticias

Andrés Fassi

Fútbol

Histórico cambio. La Asamblea de Representantes de Talleres aprobó la modernización del estatuto

Javier Flores
El Gobierno defendió la baja de retenciones y arremetió contra Cristina: “Oponerse es no entender la economía”

Política

Tensión. El Gobierno defendió la baja de retenciones y arremetió contra Cristina: “Oponerse es no entender la economía”

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

🔴 EN VIVO| A falta de seis vueltas para el fin del GP de Bélgica, Franco Colapinto se mantiene en el 19° lugar

Redacción LAVOZ
Reunión

Política

Trato. Argentina y EE.UU. buscan acuerdo para entrada sin visa: lo que se sabe hasta ahora

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design