14 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Dengue

Dengue y chikunguña: aumentan los casos positivos y Córdoba está en alerta

En la última semana epidemiológica se confirmó el 63% de todos los diagnósticos de la temporada en la provincia. Cuál es el riesgo si alguna persona se infecta por segunda vez.

27 de marzo de 2023,

00:08
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Dengue y chikunguña: aumentan los casos positivos y Córdoba está en alerta
Hay preocupación en Córdoba y el resto del país por el aumento de los casos de dengue.

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

4

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

5

Ciudadanos

Salario. Cuánto gana un docente universitario: la explicación del funcionario nacional a cargo del área

La curva de casos de dengue y chikunguña sigue creciendo tanto en Córdoba como en el país. La llegada de las lluvias puede favorecer la aparición de nuevos criaderos de mosquitos, y complicar aún más el estado de situación.

El último reporte del Ministerio de Salud provincial informó que, en apenas un semana, se detectaron 219 casos de dengue. Esto elevó la suma total a 344 diagnósticos positivos en esta temporada, contando desde agosto del 2022 hasta la actualidad.

Este brote, que se originó a partir de viajeros que llegaron de Brasil y Paraguay, ya tiene predominancia local. Como la población de mosquitos Aedes aegypti es alta, también fue rápida la diseminación del virus. Sobre el total de casos registrados en Córdoba, 18 son importados y 326 autóctonos.

En la ciudad de Córdoba se confirmó la circulación del virus en 45 barrios. Actualmente hay brotes activos en el suroeste, sureste y noroeste de la capital. En el interior, hubo casos aislados en San Francisco, Villa Allende, Cosquín, Jesús María, Villa Reducción, Alta Gracia, General Deheza, La Calera, Salsipuedes, Santa Rosa de Calamuchita, Santa María de Punilla y Río Cuarto. En esta última ciudad también se registra un brote activo, informó la Provincia.

Mosquito Aedes aegypti

Salud

Dengue en Córdoba: el Ministerio de Salud confirmó 219 nuevos casos

Redacción LAVOZ

Laura López, directora de Epidemiología de Córdoba, informó que el salto de pacientes se debe a los múltiples brotes ocurridos en barrios de la ciudad de Córdoba “así como a las acciones de control llevadas a cabo en las cuales se realiza la búsqueda activa de pacientes febriles”.

Registros anteriores

¿Qué significan los 344 casos acumulados hasta el momento?

Para dimensionar la magnitud del brote actual, basta con retrotraerse a la información que aportan los boletines epidemiológicos del Ministerio de Salud de la Nación, una herramienta que permite conocer la evolución de enfermedades de notificación obligatoria en los últimos años.

De esos documentos se desprende que el brote actual es mayor comparado con las dos temporadas pasadas pero inferior a la del 2019/2020.

Si se tiene en cuenta la información recolectada hasta la semana epidemiológica 12 (que termina el 25 de marzo), el boletín indica que en las dos últimas temporadas, la circulación fue escasa.

Los operativos buscan prevenir a la población (La Voz)
Los operativos buscan prevenir a la población (La Voz)

Sin embargo, durante la temporada 2019/2020, se habían registrado hasta este momento 172 casos confirmados de dengue en Córdoba y 260 sumando los probables. En apenas dos semanas, la cifra había ascendido a 446 confirmados y 739 totales (contando los probables).

Los datos nacionales confirman que, en el país, “los casos registrados en la presente temporada se encuentran por encima de lo esperado en los últimos años a excepción del 2020″. El último dato actualizado indica que suman 9.388 los diagnósticos positivos en Argentina.

Además, se mantiene la vigilancia sobre chikunguña, una enfermedad que también transmite el Aedes aegypti. En la última semana se confirmaron 17 nuevos casos, ascendiendo la suma de la temporada a 42 diagnósticos positivos en Córdoba.

Cómo diferenciarlo de la gripe

Jorge Correa, infectólogo y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi), aclaró que las restricciones en la circulación decididas en la pandemia hicieron que la circulación de dengue sea prácticamente nula.

View this post on Instagram

A post shared by Sociedad Arg De Infectología (@sadi_arg)

Consultado sobre porqué la enfermedad presenta brotes en determinados años, indicó: “Son patologías reemergentes que pueden aparecer en cualquier momento. No se puede predecir pero, si están dadas las condiciones, está todo dado para que la epidemia se desencadene. Si hay mosquitos, puede ser alta la circulación viral”.

Correa explicó que, durante la década de 1950, se había logrado controlar la población de mosquitos con una campaña de fumigación masiva. El operativo tuvo como objetivo controlar la malaria. Sin embargo, se utilizaron insecticidas prohibidos por su alta toxicidad, como el DDT.

A partir de los noventa, comienza a aumentar la circulación llegando al nuevo siglo con una alta circulación de dengue en provincias donde la enfermedad no era endémica.

El síntoma cardinal del dengue es una fiebre mayor a los 37.8 grados. Puede estar acompañado por cansancio y dolores en determinadas partes del cuerpo (cabeza, detrás de los ojos, en los músculos y en la zona de las pantorrillas). También puede presentar sarpullido en la piel, con cambio de coloración. En las manifestaciones más graves, hemorragia, vómitos y coloración roja en la materia fecal. Estos son síntomas de alerta. Puede provocar también deterioros neurológicos (confusión) y dolores abdominales intensos.

Se diferencia de la gripe porque esta última compromete las vías aéreas superiores, generando catarro o placas. Y de la chikunguña, porque no manifiesta dolor articular intenso, algo común en esta enfermedad que se conoce como “hombre encorvado” en dialecto zulú.

En chikunguña, estos dolores son incapacitantes y pueden persistir. También se manifiesta con un aumento en el tamaño de los ganglios, manchas en la piel e inflamación en los tendones.

¿Existe una vacuna?

El período de incubación del virus del dengue dura entre 10 y 15 días como máximo. “La lluvia puede aumentar la cantidad de reservorios del mosquito. Por eso es muy importante que cada uno trabaje para eliminarlos en sus domicilios”, dijo Correa.

El infectólogo indicó que existe una vacuna aprobada por Anmat que previene el dengue. Esta dosis no se encuentra en el calendario oficial porque Argentina no es un país endémico de dengue (no tiene casos todo el año sino que aparecen con el calor y la humedad). Es poco efectiva en poblaciones que no han desarrollado anticuerpos (alrededor de un 45 por ciento de efectividad) por eso se la indica en países donde la enfermedad es endémica.

Otra vacuna se encuentra en desarrollo “con estudios preliminares que demostraron buenos resultados”, agregó.

¿Cuál es el riesgo de que una persona adquiera el virus por segunda vez? Correa explicó que todo depende del serotipo en la segunda infección. Si este no coincide con el de la primera, entonces el riesgo puede ser mayor. En la última epidemia del 2020, circularon en Córdoba los virus DEN 1 y DEN 4. Mientras que hoy prevalece el DEN 2.

“También se han visto casos graves con una primera exposición”, agregó Correa.

Prevención

Autoridades sanitarias recordaron que la fumigación es efectiva cuando se registran casos locales. En esta temporada se realizaron 100 controles de foco (75 en capital y 25 en el interior). Y que la medida más efectiva es eliminar los criaderos dentro y fuera de cada domicilio.

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Salud
  • Prevención
Más de Ciudadanos
Los jóvenes con posgrado enfrentan la mayor precarización laboral

Ciudadanos

En Córdoba. Los profesionales jóvenes, más capacitados pero muy precarizados

Redacción LAVOZ
Adam Castrillejo, cura del VIH por trasplante

Ciudadanos

Salud. ¿Qué tan cerca está la ciencia de alcanzar una cura definitiva contra el VIH?

Natalia Lazzarini

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, Schiaretti y Pullaro se lanzan a la campaña nacional

Redacción LAVOZ
Panorama provincial. Javier Milei, Juan Schiaretti y Axel Kicillof. Ilustración de Juan Delfini.

Política

Panorama provincial. Milei acelera, Schiaretti avanza y nadie frena en esta curva cerrada

Virginia Guevara
Oscar Roldán

Negocios

“Caballos” y “águilas”. Derrota y riesgo electoral: impacto en las empresas cordobesas y estrategias hasta octubre

Florencia Ripoll
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Fito Páez

    Expectativa. Fito Páez anunció el inminente estreno de su Tiny Desk: Unas ganas de que lo vean...

  • Camilo Nicolás, actor

    Covers, ¿sí o no? Camilo Nicolás, harto de las críticas: Al cuarteto hay amarlo, quererlo, cuidarlo y defenderlo

  • Bemberos controlaron un incendio que destruyó un local de ropa en barrio Argüello. (Policía)

    Video. Córdoba: bomberos controlaron un incendio que destruyó un local de ropa en barrio Argüello

  • Camilota

    Delicado. La hermana de Thiago Medina generó polémica en Instagram: Es por cuestión de dinero

  • 00:32

    Lali Espósito

    Fin. Qué dijo Pedro Rosemblat sobre los rumores de casamiento con Lali: Puede pasar cualquier cosa

  • 00:32

    Cazzu

    Nueva era. Cazzu volvió con todo: así fue el impactante show con el que presentó Latinaje

  • Lo que le llegó.

    Casi, pero no. Pidió una plancha y una tabla por Temu y el resultado generó risas en TikTok: el video

  • Ricardo Darín

    Repercusiones. Empanadarín: la insólita anécdota de Ricardo Darín tras la polémica con Caputo y su crítica al Estado

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Policia de Buenos Aires (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Una policía mató a un motochorro de 17 años que intentó asaltarla con un arma de juguete

Redacción LAVOZ
Barcelona

Fútbol

Apabullante. Barcelona demostró toda su clase ante Valencia y lo goleó ¡6-0! por la fecha cuatro de LaLiga

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Liga Profesional. Gol olímpico de Di María en el 1-1 de Rosario Central ante Boca por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10586. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design