12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Violencia de género

Violencia de género. Denuncia y resistencia: el feminismo frente al caso Alberto Fernández

La denuncia por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández desató un debate sobre la credibilidad de las víctimas y la instrumentalización política de género. Referentes feministas destacan la importancia de la lucha y la necesidad de mantener la agenda en tiempos de crisis.

7 de agosto de 2024,

23:36
Virginia Digón
Virginia Digón
Denuncia y resistencia: el feminismo frente al caso Alberto Fernández
Marcha Ni una menos por el centro de la ciudad de Córdoba en el 9° aniversario del primer evento pidiendo por los derechos de las mujeres 3J #niunamenos

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

La denuncia de Fabiola Yáñez contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género, provocó además del impacto social en general, un impacto particular en el movimiento feminista. Fernández, quien durante su mandato promovió causas de género y estableció el primer Ministerio de la Mujer en Argentina, ahora enfrenta graves acusaciones.

En un contexto nacional actual escéptico de las causas de género y que se encargó de desfinanciar toda política orientada al tema, la denuncia y posterior escándalo fue utilizado por el propio presidente Javier Milei para deslegitimar toda políticas públicas de género. Milei, quien calificó la causa de género como “noble”, propuso como única solución a la problemática “ser duros” con los delincuentes, a nivel general.

En este contexto referentes y especialistas en género reflexionaron sobre esta coyuntura y sobre el impacto de la noticia. Destacan que la lucha feminista permitió justamente que hoy una mujer pueda denunciar a una persona con tanto poder como un expresidente, que se le crea a esa víctima y que la causa pueda tener curso en la justicia.

El edificio en el que funcionaba el Ministerio de las Mujeres

Política

Anuncio. El Gobierno pondrá a la venta el edificio donde funcionaba el Ministerio de las Mujeres

Redacción LAVOZ

El Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) emitió un comunicado en el que planteó siete puntos. Subrayaron la importancia de creer en la palabra de una mujer en situación de violencia y valoraron la trayectoria del movimiento feminista que ha permitido llegar a este punto. También remarcaron la especificidad de la violencia de género. “Que dirigentes como Alberto Fernández hayan fingido compromiso con los derechos de las mujeres y usado políticamente un movimiento que no les pertenece, no quita relevancia ni trascendencia al movimiento feminista y nuestras reivindicaciones. No invalida el trabajo que muchas personas hicieron antes, durante y después de su mandato, con o sin identificación político partidaria”, explicaron.

ELA también denunció la “doble vara” del Gobierno Nacional, que reacciona con indignación fremnte a este hecho mientras desmantela políticas públicas de género. “Mientras impostan preocupación y recomiendan a las víctimas llamar a la línea 144, la realidad es que se eliminó el organismo encargado de prevenir y atender a las mujeres atravesadas por la violencia y 19 políticas públicas están siendo desmanteladas”. Luego mencionaron cada una de las políticas que fueron reducidas o eliminadas. Por ese motivo es que ELA denunció en la justicia el incumplimiento de leyes y tratados internacionales en materia de violencia de género.

La posibilidad de hablar

Betiana Cabrera Fasolis, dirigente de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) que lleva desde hace años un fuerte trabajo territorial en materia de género, ponderó la fuerza y la trayectoria del movimiento frente a las críticas externas: “Que estemos hablando de estas cosas es una victoria y conquista del movimiento feminista y de las mujeres”.

Al mismo tiempo recordó la importancia de analizar a la violencia de género como una violencia específica con sus propias dinámicas: “Es algo que se da en el ámbito privado y se simula en el ámbito público. Por eso lo que las feministas decimos hace 60 años es que ‘lo personal es político’ y la violencia de género es transversal a toda clase social y espacio”.

Betiana Cabrera Fasolis de Libres del sur (Facundo Luque)
Betiana Cabrera Fasolis de Libres del sur (Facundo Luque)

Frente a los cuestionamientos que desde algunos sectores siempre hacen al feminismo, Cabrera Fasolis dijo: “El movimiento feminista no tiene que salir a dar ninguna explicación porque hizo todo bien este tempo a tal punto que llegó a tensionar las lógicas del poder, acorrala a los propios y a los ajenos”.

La agrupación de García Moritan denunció a Alberto Fernández por “incumplimiento de deberes públicos” (Imagen ilustrativa).

Política

Justicia. La agrupación de García Moritan denunció a Alberto Fernández por “incumplimiento de deberes públicos”

Redacción LAVOZ

El movimiento enfocado en la emergencia

María Teresa “Keka” Bosio, de Católicas por el derecho a Decidir y docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC reflexionó sobre el contexto que está atravesando el movimiento feminista: “Nos cuesta aglutinarnos en una agenda común porque hay mucha demanda en los territorios por la crisis: todos los esfuerzos están puestos en el acceso a la comida y a la salud, en apoyar las gestiones del sistema de protecicón de víctimas, en reclamos por mejores salarios. Todo eso lleva tiempo y energía”.

Frente al retiro del Estado de insumos en políticas de salud sexual y reproductiva y de agentes territoriales de acompañamiento a mujeres, la militancia feminista redobló su trabajo en las tareas de emergencia y poco queda para la discusión y el planteo de nuevas agendas, según explicó Bodio.

En cuanto a la denuncia y a su repercusión, la docente reflexionó también sobre el juego político del Gobierno Nacional para seguir descalificando al progresismo y al feminismo, mientras la problemática sigue allí, con una mujer muerta cada 30 horas a causa de la violencia de género.

“El desafío es que los feminismos sigan estando en distintos ámbitos de disputa política: organizaciones, gremios, partidos y desde allí desafiar estos espacios mientras se atiende lo inmediato: la alimentación y los cuidados, dos tareas históricamente asociada a las mujeres”, concluyó.

Política

Política

Análisis. Los sopapos de Alberto, aire para Milei y ¿oportunidad para Schiaretti?

Mariano Bergero

Temas Relacionados

  • Violencia de género
  • Alberto Fernández
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Juicio neonatal

Ciudadanos

Juicio por la muerte de bebés. El defensor de Brenda Agüero pidió su absolución: No hay ninguna prueba directa contra ella

Natalia Lazzarini
Inauguran una nueva iglesia en la ciudad de Córdoba: Nuestra Señora del Valle, la nueva “Cripta”

Ciudadanos

Entrevista. Ángel Rossi, desde Roma: “León XIV sigue la línea de Francisco pero no lo quiere imitar”

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

Últimas noticias

Adrián Ecker, manager de e-commerce de Mercado Libre en Argentina y Uruguay

Negocios

"Delivery" y más novedades. Mercado Libre entra al Hot Sale en llamas: 63 compras por segundo, 50 mil nuevos vendedores y crecimiento arriba del promedio

Florencia Ripoll
PADRES ROCKIES

Agencias

Rockies trazan rumbo con nuevo manager tras uno de los peores inicios en la MLB

Agencia AP
Banco Nación

Negocios

Impuestos. Banco Nación y la Municipalidad de General Cabrera acordaron bajar las tasas

Redacción LAVOZ
EEUU-SUDÁFRICA-REFUGIADOS

Agencias

Gobierno de Trump recibe a 59 sudafricanos blancos como refugiados

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design