01 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Ciudad de Córdoba. Denuncian al municipio por no cumplir el amparo ambiental en el Cerro de las Rosas

En ese barrio del noroeste capitalino rige una cautelar otorgada en 2018, que protege el uso residencial de la zona. Desde la Municipalidad aseguran que se están realizando las tareas de control.

10 de marzo de 2025,

07:37
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Denuncian al municipio por no cumplir el amparo ambiental en el Cerro de las Rosas
El centro vecinal del Cerro de las Rosas denunció que el municipio no cumple el amparo ambiental que protege al barrio. (Ramiro Pereyra /La Voz).

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

2

Ciudadanos

Ola polar. Por el frío, el Ministerio de Educación de Córdoba no computará las faltas este lunes

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.282 del domingo 29 de junio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.382 del domingo 29 de junio

5

Sucesos

Carlos Paz. Encontraron a Nahir Pino, la joven que había desaparecido hace cinco días: el mensaje que le mandó a la madre

El conflicto ambiental y urbanístico en barrio Cerro de las Rosas, en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba, se intensificó en los últimos días tras la presentación de una denuncia penal por parte del centro vecinal. Los vecinos acusan a funcionarios municipales de permitir el desarrollo de proyectos inmobiliarios y comerciales que violarían el amparo ambiental vigente desde 2018.

Desde la Municipalidad aseguran que se están cumpliendo las tareas de control que establece la medida cautelar.

La presentación, realizada ante la Unidad Judicial 18, advierte sobre una “sistemática destrucción del ambiente, el urbanismo, el patrimonio y la identidad barrial”.

La medida cautelar que rige sobre el barrio fue otorgada por la Justicia en octubre de 2018 y establece una serie de restricciones para evitar el deterioro ambiental y patrimonial de la zona.

Según el fallo de la Cámara Contencioso Administrativa de Segunda Nominación, el municipio tiene la obligación de abstenerse de habilitar emprendimientos que no cumplan con las exigencias en el tratamiento de efluentes ni autorizar la remoción del arbolado sin justificación técnica.

También prohíbe la demolición de inmuebles con valor patrimonial y la autorización de construcciones que no respeten la normativa de uso del suelo. Además, impone la implementación de un plan especial de recolección de residuos y el fortalecimiento de los controles municipales para evitar infracciones ambientales.

Los vecinos sostienen que, pese a la existencia del amparo, el municipio ha permitido el avance de obras que modifican el perfil del barrio. En particular, denuncian la demolición de viviendas antiguas para la construcción de edificios en altura, locales comerciales y estacionamientos.

Señalan que este tipo de emprendimientos generan problemas en el tránsito, afectan el acceso a servicios y provocan un impacto ambiental negativo por la reducción de espacios verdes.

Desde el centro vecinal, advierten que el crecimiento desordenado y la falta de controles adecuados han llevado a un deterioro de la calidad de vida en la zona.

En su denuncia, mencionan el incumplimiento de la Ley de Política Ambiental de la provincia de Córdoba (ley 10.208), que exige estudios de impacto ambiental previos a cualquier intervención que pueda modificar el entorno natural o urbano. También remarcan la falta de acceso a información pública sobre las autorizaciones otorgadas por la Municipalidad.

El presidente del centro vecinal, Adrián Zak, expresó su preocupación por lo que considera una actitud permisiva del municipio frente a los desarrolladores inmobiliarios. “Hace años que venimos alertando sobre la destrucción de nuestro barrio y el municipio sigue ignorándonos. Esta denuncia es la única vía que nos queda para frenar este avasallamiento”, afirmó.

Uno de los principales reclamos de los vecinos es la pérdida de identidad barrial. Cerro de las Rosas es un barrio tradicional de la ciudad de Córdoba, caracterizado por su perfil residencial y la presencia de inmuebles históricos. Advierten que la proliferación de negocios y edificios fuera de escala está alterando la fisonomía del sector y lo transforma en una zona comercial sin planificación.

Qué dice la Municipalidad

Desde la Municipalidad, aseguraron que aún no fueron notificados de la denuncia penal presentada por el centro vecinal.

Sin embargo, desde Asesoría Letrada explicaron que el centro vecinal viene solicitando la intervención en cinco reclamos puntuales por presuntas irregularidades, “las cuales ya fueron analizadas por las áreas correspondientes”.

Tejeda y Martel de los Rios Zona del cerro de de las rosas donde comenzaran con las obras de cloacas ( Ramiro Pereyra / La Voz)
Tejeda y Martel de los Rios Zona del cerro de de las rosas donde comenzaran con las obras de cloacas ( Ramiro Pereyra / La Voz)

Según indicaron, de esos cinco casos, sólo uno presenta una infracción activa, mientras que los demás cuentan con los permisos requeridos y están dentro de la normativa vigente.

En el caso de una demolición en la calle Luis de Tejeda, se constató una infracción y se labró un acta en julio de 2024, con un expediente en trámite.

No obstante, otras obras en el barrio, como la remodelación de una oficina en Gregorio Gavier y la construcción de un local comercial, fueron consideradas conformes a la normativa, por contar con permisos vigentes.

También señalaron que algunas intervenciones que en su momento se iniciaron de manera irregular fueron regularizadas con posterioridad mediante la obtención de permisos.

La Municipalidad sostiene que el amparo ambiental no prohíbe toda intervención en la zona, sino únicamente aquellas que incumplan la normativa vigente.

“El amparo no impide cualquier actividad en la zona, sino aquellas que están explícitamente prohibidas. Se permite todo lo que esté dentro de la normativa vigente”, afirmaron fuentes oficiales.

Además, señalaron que la medida cautelar está en etapa de apelación en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a raíz de un recurso presentado por desarrollistas que consideran que el amparo obstaculiza el crecimiento económico de la zona.

En ese sentido, la Municipalidad argumenta que el crecimiento de la ciudad debe darse de manera equilibrada, garantizando el derecho a la vivienda y la inversión privada sin afectar la calidad de vida de los vecinos.

Sin embargo, desde el centro vecinal cuestionan este planteo y aseguran que no se trata de oponerse al desarrollo, sino de exigir que se respeten las normas establecidas.

El centro vecinal de Cerro de las Rosas insiste en que la actitud del municipio es de “desinterés y falta de compromiso con la legalidad”.

Según Zak, muchos funcionarios se niegan a recibir a los vecinos o a responder sus notas formales. “Nos ignoran sistemáticamente y permiten que se siga degradando el barrio”, afirmó.

También advirtió sobre la falta de fiscalización en las construcciones en curso y la ausencia de respuestas sobre el impacto ambiental de los nuevos desarrollos.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Municipalidad de Córdoba
  • Cerro de las Rosas
Más de Ciudadanos
Alberto Fernández junto a Fabiola Yáñez al llegar a Roma el 29 de octubre de 2021. (AP / Andrew Medichini)

Ciudadanos

Denuncia. Fabiola Yañez pidió 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Redacción LAVOZ
Alerta por hepatitis A en Argentina: ya se registraron tantos casos como en todo 2024

Ciudadanos

Brote. Alerta por hepatitis A en Argentina: ya se registraron tantos casos como en todo 2024

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Propuesta de la UPC para vacaciones de invierno

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Teatro. ¡Disfrutá las vacaciones de invierno en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba!

Universidad Provincial de Córdoba
Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Grupo Edisur
Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Visitas guiadas. Viví una experiencia diferente: recorré nuestras plantas en vacaciones

Aguas Cordobesas
Posventa Volkswagen de Maipú Automotores

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automotores. Contrato de mantenimiento Volkswagen: cuidá tu auto, ahorrá y sumá valor de reventa

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Análisis. Galarza Fonda, por qué sí en Paraguay y aún no en Talleres

Hugo García
Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

Análisis. Los de azul son los buenos, pero también roban

Laura González
Karina Milei encabezó un acto en Santiago del Estero: “A nosotros nos llamaban locos”

Política

Bajo palabra. Cumbre Karina Milei-Luis Juez: de qué hablaron

Redacción LAVOZ
Carlos Moreno

Ciudadanos

Urbanismo. Carlos Moreno: La expansión urbana es un espejismo que agrava el cambio climático

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

  • Sentencia juicio Neonatal

    Video. Estrenó el documental sobre el juicio del Neonatal, una producción especial de La Voz

  • 00:05

    Pileta congelada en Alta Gracia.

    Video. Por el frío polar se le congeló la pileta en Córdoba

  • Nevada histórica sorprendió al tren a las nubes en Salta: “una experiencia mágica”

    Video. Nevada histórica sorprendió al tren a las nubes en Salta: “una experiencia mágica”

  • Milei concurrió a Neura con su perro Conan.

    Fue con Karina. Javier Milei llevó a su perro Conan a un streaming y donó $ 1 millón a refugios de animales

  • El fenómeno fue aprovechado por el guía de trekking Germán Romero y su amigo Gastón Darrigrán

    Video. Espectáculo maravilloso: se congeló la cascada Salto del Tigre en el límite entre Córdoba y San Luis

Últimas noticias

El fenómeno Shein, Temu y el hambre argentino de comprarse el mundo

Negocios

Boom de importaciones. El fenómeno Shein, Temu y el hambre argentino de comprarse el mundo

Florencia Ripoll
Mercado Pago, logo amarillo

Negocios

Qué pasará en Córdoba. Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán cargos por vender en las provincias

Redacción LAVOZ
Alberto Fernández junto a Fabiola Yáñez al llegar a Roma el 29 de octubre de 2021. (AP / Andrew Medichini)

Ciudadanos

Denuncia. Fabiola Yañez pidió 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Redacción LAVOZ
Instituto Basquet

Básquet

Liga Nacional. Lucas Victoriano y la final de Instituto con Boca: “Estamos en un buen momento, con energía”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10511. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design