14 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Basural

Ambiente. Denuncian más de 30 basurales a cielo abierto en Córdoba y alertan por una “bomba ambiental”

Un informe presentado por la concejala Elisa Caffaratti revela la existencia de focos críticos de residuos en 21 barrios. La denuncia ocurre en medio de una transición en la Secretaría de Ambiente municipal.

9 de mayo de 2025,

18:45
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Denuncian más de 30 basurales a cielo abierto en Córdoba y alertan por una “bomba ambiental”
Predio ubicado en la zona este de la ciudad, en la zona de Camino a Chacra de la Merced, donde se arrojan todo tipo de residuos sin ningún control (Relevamiento Elisa Caffaratti).

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

4

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

5

Ciudadanos

Salario. Cuánto gana un docente universitario: la explicación del funcionario nacional a cargo del área

La ciudad de Córdoba atraviesa una grave crisis ambiental por la proliferación de basurales a cielo abierto y por el colapso en la gestión de residuos. Así lo advirtió la concejala Elisa Caffaratti, presidenta del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en el Concejo Deliberante, al presentar un relevamiento que detectó más de 30 basurales críticos en 21 barrios de la ciudad.

La denuncia se conoció en medio de un proceso de transición en la Secretaría de Ambiente municipal: Jorge Folloni dejó el cargo y fue reemplazado por Gabriel Martín, funcionario de estrecha confianza del intendente Daniel Passerini.

Caffaratti aseguró que la ciudad se encuentra “con una bomba ambiental”. Explicó que, a partir de denuncias vecinales y de recorridas semanales por distintos sectores de la ciudad, su equipo inició una investigación más profunda sobre los puntos críticos de acumulación de basura.

El informe final arrojó resultados alarmantes: basurales que superan el kilómetro de extensión, residuos domiciliarios mezclados con escombros, restos industriales y desechos patológicos.

“El panorama que encontramos es el de una ciudad tapada por verdaderos basurales a cielo abierto, muchos de ellos en crecimiento constante. Visitamos más de 30 puntos críticos en 21 barrios”, explicó la concejala.

Según el relevamiento, en todos los casos predomina la presencia de escombros, lo que motivó una inspección a las escombreras municipales, donde se detectaron falta total de fiscalización y de personal técnico y control de trazabilidad.

En ese marco, Caffaratti apuntó contra el Ejecutivo municipal. “La ciudad está plagada de lugares absolutamente degradados que no se explican por el accionar de carreros ni de vecinos. La responsabilidad principal es de los grandes generadores de residuos y de un municipio que mira para otro lado, además de una ciudad que no ha avanzado en la educación ambiental”, afirmó.

La concejala Elisa Caffaratti en la escombrera municipal ubicada en la zona este de la ciudad de Córdoba. (Relevamiento Elisa Caffaratti)
La concejala Elisa Caffaratti en la escombrera municipal ubicada en la zona este de la ciudad de Córdoba. (Relevamiento Elisa Caffaratti)

Entre los elementos detectados en estos focos, se encontraron neumáticos, tarros de pintura, animales muertos, restos de carpinterías metálicas, verdura podrida y hasta un ataúd.

Además, se constató el accionar ilegal de camiones que descargaban residuos sin ningún tipo de control. “Encontramos cámaras que no funcionan, residuos industriales y una total ausencia de presencia estatal en estos puntos”, detalló.

La concejala cuestionó también el uso de recursos públicos destinados a la gestión ambiental. “Más del 20% del presupuesto municipal se destina a áreas vinculadas con la gestión ambiental: Ambiente, Coys, BioCórdoba. Sin embargo, el resultado es un caos ambiental. Mucho marketing, muchos premios, pero cero efectividad. Córdoba está frente a una tragedia silenciosa que pone en riesgo la salud y la dignidad de sus vecinos”, denunció.

Entre los lugares más comprometidos, mencionó las escombreras municipales, la escombrera ilegal camino a la semillería, las lagunas contaminadas en Chacra de la Merced y el basural en el Camino al Carmelo.

“Son zonas donde la contaminación ya es estructural y no hay intervención concreta por parte del municipio”, advirtió.

Caffaratti sostuvo que “la gestión ambiental municipal está más preocupada por la imagen que por la acción. Mientras se entregan premios y se difunden campañas, en los barrios la basura se acumula, se prende fuego y contamina aire, tierra y agua”.

La concejala remarcó la necesidad de asumir con seriedad el problema y de avanzar en políticas públicas eficaces. “No puede ser que en 2025 tengamos basurales que crecen hasta ocupar una manzana entera. Esto requiere decisiones firmes, recursos bien gestionados y, sobre todo, voluntad política”, concluyó.

Denuncia municipal

En respuesta a este panorama, la Municipalidad informó esta semana una medida inédita: por primera vez, denunció penalmente al propietario de un terreno donde existe un macrobasural histórico, ubicado en Roque Arias y García Martínez.

La presentación judicial se realizó a través de la Unidad de Riesgo Sanitario (URS), un organismo que articula áreas municipales y provinciales para el control de predios abandonados.

La Municipalidad denunció penalmente a los propietarios de un terreno donde se forma un enorme basural. (Municipalidad de Córdoba)
La Municipalidad denunció penalmente a los propietarios de un terreno donde se forma un enorme basural. (Municipalidad de Córdoba)

Esta acción judicial marca un cambio en la estrategia municipal frente a la contaminación ambiental.

“Al judicializar penalmente, se envía un mensaje claro: contaminar el ambiente es un delito”, destacaron desde el Ejecutivo.

Según la Municipalidad, el antecedente sienta las bases para futuras intervenciones y refuerza el compromiso institucional con el cuidado del entorno urbano.

Actualmente, existen 98 macrobasurales en la ciudad de Córdoba, todos ubicados en terrenos privados.

En 33 de ellos, ya se instalaron cámaras de videovigilancia que se monitorean desde el Centro de Monitoreo Urbano. Cuando estas cámaras detectan el volcamiento de residuos, la Policía puede proceder a la detención de los responsables por delitos ambientales.

El procedimiento de intervención comienza con una intimación al titular del predio. Si no hay respuesta, se labran actas de infracción y el municipio avanza con la limpieza del terreno, trasladando los costos al propietario.

En casos de mayor gravedad, se recurre a la denuncia penal. Esta estrategia busca frenar la proliferación de focos infecciosos y revertir el daño ambiental.

La URS, que comenzó a funcionar en junio de 2024, integra áreas como la Justicia Administrativa de Faltas, las secretarías de Ambiente y de Salud, la Policía de la Provincia y la Guardia Urbana, entre otras. Su creación formó parte de una política de saneamiento ambiental, pero hasta el momento no logró revertir el deterioro visible en muchos barrios.

Los vecinos que detecten terrenos en condiciones de abandono o con acumulación de residuos pueden colaborar denunciando la situación. La Municipalidad habilitó el número 351-610-0517 y la app Ciudadana para recibir reportes de lunes a viernes de 9 a 18.

Temas Relacionados

  • Basural
  • Ciudad de Córdoba
  • Ambiente
Más de Ciudadanos
El cuerpo será enterrado en el Cementerio San Jerónimo.

Ciudadanos

Córdoba. Registro Civil en paro: un cuerpo permanece en la morgue por la falta de atención

Federico Schueri
Un incendio en la zona de Los Reartes, trabajaron más de 40 dotaciones de bomberos. (Gentileza)

Ciudadanos

Córdoba. El riesgo de incendios bajará tras dos jornadas extremas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

“Caballos” y “águilas”. Derrota y riesgo electoral: impacto en las empresas cordobesas y estrategias hasta octubre

Florencia Ripoll
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El homenaje a Francisco se enmarcó en el cierre del tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.

    Video. Vaticano: se realizó un homenaje al papa Francisco con drones en un evento multitudinario

  • 01:38

    Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta (Gentileza)

    Video. Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta

  • Explosión en un bar en Madrid España

    Vallecas. Al menos 25 heridos por una explosión de gas en un bar de Madrid

  • 00:00

    Luck Ra en Cortá por Lozano. Foto: captura pantalla

    Honesto. Luck Ra hizo terapia con Vero Lozano: contó que estudió psicología y que la vida le da ansiedad

  • 01:07

    María Luisa Cordero Velásquez. (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile/Commons.wikimedia.org)

    Repudiable. Escándalo por los dichos de una diputada chilena que llamó “tontorrones y sin remedio” a los bolivianos

  • Aprovechó la revelación de género para desenmascararla.

    Escándalo. Se enteró que su esposa le fue infiel y aprovechó la fiesta de revelación de sexo para desenmascararla

  • La mosca empujó la pelota de golf.

    Tremendo. Una mosca empujó la pelota y ayudó a que entrara en el hoyo de golf: el increíble video

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Terence Crawford

Poli

Histórico. Terence Crawford derrotó a “Canelo” Álvarez y es el nuevo campeón indiscutido de peso supermediano

Redacción LAVOZ
EMPLEO

Política

Ingresos. Argentina al podio mundial de cargas laborales, pero sin Ganancias para el salario medio

Walter Giannoni
Chumbi. 14 de septiembre de 2025

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10586. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design