11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Construcción

Desarrollan una casa social sustentable con 80% de materiales hechos en Córdoba

La vivienda básica tiene una superficie de 96 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, cada una de 48 metros cuadrados. El diseño incluye un patio, una terraza y se puede anexar una galería.

14 de junio de 2022,

00:09
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Desarrollan una casa social sustentable con 80% de materiales hechos en Córdoba
Render del modelo de vivienda social sostenible diseñado por los ganadores del Concurso Visus. (Gentileza)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Acero, madera de pino cordobés y madera plástica reciclada son los tres materiales básicos del modelo de vivienda social que ganó el Concurso Visus (Vivienda Innovativa Social Urbana y Sustentable) y que ya despierta el interés de los gobiernos e instituciones locales.

El diseño, ciento por ciento made in Córdoba, incluye los conceptos necesarios para ser considerada una casa sustentable. Utiliza insumos con bajo costo de mantenimiento, elementos reciclados y materiales que pueden degradarse en la naturaleza y ser reemplazados por otros nuevos.

Render del modelo de vivienda social sostenible diseñado por los ganadores del Concurso Visus. (Gentileza).
Render del modelo de vivienda social sostenible diseñado por los ganadores del Concurso Visus. (Gentileza).

Pablo Senmartin, el arquitecto que lideró el proyecto, señala que se trata de un modelo único para Córdoba. “Cada uno de los materiales toma un tema de la sustentabilidad, el bajo costo de mantenimiento y su reutilización, como es el caso de los perfiles de acero; el reciclado de la madera plástica o WPC y la madera para el revestimiento interior es biodegradable y de bosque reimplantado para construcción”, describe.

lavasec

Tendencias

El lavado en modo sustentable

Eduardo Aguirre

Además, se trata de un modelo de construcción en seco, de fácil montaje que permite agilizar los tiempos de la construcción notablemente asegura. Puede tener una o dos plantas. Y su estructura es flexible y escalable, lo que permite el desarrollo de modelos pequeños y otros de mayor dimensión de acuerdo con las necesidades.

Estructura

La casa cuenta con más de un 80 por ciento de sus materiales de origen cordobés y tiene proyectado el autoabastecimiento de energía y el tratamiento de aguas grises y negras.

La estructura la brindan perfiles de acero que forman un esqueleto de 16 metros cuadrados y 2,5 metros de alto. Cada uno se puede encastrar generando un espacio más grande. El modelo estándar contempla dos plantas con tres de estos armazones en cada una y la posibilidad de sumar un cuarto en lugar del patio.

La casa cuenta con más de un 80 por ciento de sus materiales de origen  cordobés y tiene proyectado el autoabastecimiento de energía y el tratamiento de aguas grises y negras.  (Gentileza)
La casa cuenta con más de un 80 por ciento de sus materiales de origen cordobés y tiene proyectado el autoabastecimiento de energía y el tratamiento de aguas grises y negras. (Gentileza)

Su formato modular le permite escalar la propuesta, tanto de manera horizontal como vertical. Hasta cinco pisos, es decir, tres viviendas (dos de dos plantas y una más pequeña de una) sin necesidad de usar un ascensor. La ventaja urbanística de esta modalidad es que aumenta la densificación del entramado urbano a una baja altura.

Ilustración: Número Cero (12-06-2022)

Cultura

Moda sustentable o “slow fashion”: por qué puede ser una revolución en marcha

Julia Candellero

El acero es el único material que no se consigue en la provincia de Córdoba y proviene de Buenos Aires. No obstante, el proyecto contempla la reducción de la huella de carbono a partir de la utilización de los otros dos materiales: madera plástica, que ya se fabrica en la ciudad, para la cubierta exterior y madera de pino elliotis, que se produce en el sur de la provincia, para el revestimiento interior y el entrepiso.

La estructura la brindan perfiles de acero que forman un esqueleto de 16 metros cuadrados y 2,5 metros de alto. Cada módulo se puede ensamblar con otro.(Gentileza)
La estructura la brindan perfiles de acero que forman un esqueleto de 16 metros cuadrados y 2,5 metros de alto. Cada módulo se puede ensamblar con otro.(Gentileza)

“Para que la vivienda fuera sustentable no solamente pensamos en la eficiencia energética y en la reutilización del agua, sino también en la elección de un material que genere bajo gasto energético durante todo su ciclo de vida”, apunta Senmartin.

Modelo

La vivienda básica tiene una superficie de 96 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, cada una de 48 metros cuadrados. El diseño incluye un patio, una terraza y se puede anexar una galería.

“Buscamos seguir el modelo típico de vivienda cordobesa que cuenta con patio y galería”, relata Senmartin, que coordinó y lideró el equipo conformado por ocho estudiantes de distintos niveles de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Modelo de vivienda social sostenible (Gentileza)
Modelo de vivienda social sostenible (Gentileza)

En planta baja se prevé un espacio para la cocina, un baño y la escalera que comunica ambas plantas. También los espacios de uso común como el comedor, el living o un escritorio.

En el segundo nivel están previstos los dormitorios. La tipología estándar proyecta dos módulos de 16 metros cuadrados, que pueden convertirse en dos o tres habitaciones, según las necesidades del hogar. Se le puede sumar un espacio de trabajo y también se le agrega un baño más en el mismo módulo donde está prevista la escalera.

Los patios compartidos forman parte del modelo de vivienda que muestra el proyecto. (Gentileza)
Los patios compartidos forman parte del modelo de vivienda que muestra el proyecto. (Gentileza)

En la terraza está proyectado un pequeño espacio de trabajo o taller con dos paneles solares para sumarse a la generación distribuida y abastecer de energía ante un corte de luz.

El diseño incluye un calefón solar para el agua caliente y dos tanques de agua, uno para el agua potable y otro para las aguas grises y la recuperación de agua de lluvia. En la parte del tratamiento de las aguas negras incluye un biodigestor que brinda agua para riego y solo debe mantenerse una vez al año.

Costos e industria

El costo final del metro cuadrado de esta vivienda estándar es de aproximadamente 100 mil pesos, aproximadamente un 25 por ciento más barato que una casa de materiales tradicionales. De hecho, según el reporte de abril del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, el costo del metro cuadrado de una vivienda tipo fue de 132 mil pesos. Aunque en las viviendas sociales el costo que maneja la Provincia es la mitad del monto definido por la entidad profesional.

Esta reducción en el gasto también se traduce en un ahorro en el tiempo de montaje, según calcula Senmartin. No obstante, no significa una menor necesidad de trabajadores. Vale apuntar que la construcción es uno de los sectores de la economía que más empleo genera.

Modelo de vivienda social sostenible (Gentileza)
Modelo de vivienda social sostenible (Gentileza)

“Esta vivienda no rompe con la cadena productiva, sino que incorpora mano de obra en otro niveles y revaloriza los oficios, como el de carpintero para la terminación del interior y también el de los recuperadores y los trabajadores de la industria del reciclado para la elaboración del WPC”, apunta.

El diseño atendiendo a los parámetros de sustentabilidad, su tiempo de montaje y el ahorro en los costos generó interés en el Gobierno provincial, municipal y también en la UNC.

Concurso y equipo

El concurso fue cofinanciado por la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (Adec); promovido por el Clúster de la Construcción de la Provincia de Córdoba y organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia, la Facultad de Arquitectura de la UNC, la UTN y Fadea.

El arquitecto Pablo Senmartin (al centro) y el grupo de estudiantes con los que desarrolló el proyecto. (José Gabriel Hernández / La Voz)
El arquitecto Pablo Senmartin (al centro) y el grupo de estudiantes con los que desarrolló el proyecto. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En el equipo ganador participaron además de Senmartin, los estudiantes Camila Nieto, Araceli Camargo, Valentín Vodanovic, Fabio Jaldín, Micaela González, Laura García, Antonella Ibañez y Manuel Valladares.

Temas Relacionados

  • Construcción
  • ConstrucciónEnSeco
  • Sustentabilidad
  • Economía Circular
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivadavia y 25 de Mayo.

Negocios

Precios bajos. Indian reabre sus puertas en Córdoba tras una sorpresiva clausura municipal: ¿qué sucedió?

Redacción LAVOZ
Precios de medicamentos

Ciudadanos

Inflación. Córdoba: el precio de los medicamentos subió un 1,34% en junio y un 10% en lo que va del año

Federico Schueri

Espacio de marca

Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Diseño

Espacio de marca

Norman Berra

Tecno. Dos nuevos reproductores de streaming ya están disponibles

Norman Berra
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Hospital Privado de Córdoba en Villa Allende

Espacio de publicidad

Salud. Conocé el servicio de diagnóstico por imágenes en Villa Allende del Hospital Privado

Hospital Privado
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
El pastor evangélico Jorge Ledesma, del Chaco

Política

Chaco. Ahora, el pastor Ledesma dice que no eran U$S 100.000 sino 9.500 los que tenía en la caja de seguridad

Redacción LAVOZ
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design