16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Transporte

Transporte complicado. (Des)composición tema: la crisis de los interurbanos

El paro de tres días de los choferes de Aoita se enmarca en un servicio malo, que perdió a un cuarto de sus pasajeros luego de subir las tarifas un 278%, y que baraja como opciones otra suba y cortar recorridos.

21 de abril de 2024,

00:01
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
(Des)composición tema: la crisis de los interurbanos
Usuarios del transporte interurbano se quedan en las paradas sin que los ómnibus los levanten (José Gabriel Hernández / La Voz).

Lo más leído

1
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

2

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

3

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

4

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

5

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Uno de cada cuatro pasajeros que viajaban hasta fin del año pasado en el transporte interurbano en la provincia ya no lo usa. Es un millón menos de viajes al mes: se pasó de 4,1 millones de boletos mensuales a tres millones en marzo. En ese último mes se completó el aumentazo acumulado en lo que va del año, del 278 por ciento, justificado en el retiro completo de los subsidios nacionales para el transporte fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).

El cálculo que se hizo para equilibrar los costos del sistema con ese incremento en el pasaje se mordió la cola: hasta el final de marzo, la caída en el corte de boletos generó a las empresas una pérdida operativa de unos tres mil millones de pesos.

Interurbanos

Ciudadanos

Córdoba. Interurbanos: consideran inevitable el paro del lunes y el gremio cuestiona la reestructuración que impulsa la Provincia

Redacción LAVOZ

Alejandro Ugalde, asesor legal y vocero de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), precisó que en marzo se recaudaron 7.100 millones de pesos para cubrir recorridos por siete millones de kilómetros, con un costo casi redondo de mil pesos el kilómetro.

El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) estimó el valor del kilómetro en 1.700 pesos en la última revisión de la fórmula polinómica de costos. “Con estos ingresos, es imposible otorgar mejoras salariales sin cortar servicios y no hay ningún margen para renovar unidades, menos aún generar ganancias para las empresas”, blanqueó.

Emiliano Gramajo, secretario General del gremio de los choferes de los interurbanos (Aoita), es crítico del aumentazo, que a su criterio agravó el problema del sistema al provocar una caída muy fuerte en la cantidad de pasajeros.

“Lo usual era que luego de un aumento, la demanda caiga por unos 10 días un 10%. Esta vez se desplomó un 30%, y no se recuperó”, confirmó Ugalde.

Lo planteó en un análisis la semana pasada nuestro periodista Diego Marconetti: “En el Gran Córdoba, sólo el 10% de los viajes se hace en transporte público. ¿A nadie se le ocurrió pensar en cómo aumentar ese porcentaje? Parece que no. Es más, parece que hay una obstinación en seguir reduciéndolo. Porque a los pocos viajeros que optan por ese tipo de movilidad, mucho más sustentable que la privada, se los castiga con un servicio malo”.

Interurbanos

Ciudadanos

Crisis en el transporte. Gremios, empresas y funcionarios, colgados del aguante del usuario

Diego Marconetti

En efecto, lo que se discute en la reestructuración de emergencia del sistema interurbano es un combo que incluye un nuevo aumento de un 10% en las horas pico -sin impacto en las horas no pico o “valle”, como las denominan los técnicos-, una reducción de servicios “improductivos” y un achicamiento de la plantilla de personal que, entre colectivos interurbanos y urbanos del interior, es de 3.500 conductores.

En este contexto de opciones indeseables, se gesta un paro de choferes de 72 horas, desdoblado entre lunes, jueves y viernes, que la Provincia busca evitar con algún artilugio, pero que el gremio confirma y reconfirma para entrar con alguna posición de fuerza a esa mesa en la que se mencionan retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.

Es tal la crisis del sistema que Fetap negó que haya empresas que estén presentando sus papeles para ingresar en procesos preventivos de crisis. “Eso se haría para dejar de pagar a la Afip, algo que en este contexto es casi insignificante. Además, es casi imposible que la Nación los homologue”, explicó Ugalde.

Transporte Interurbano

Ciudadanos

Transporte. Crisis en los interurbanos: convocan a una mesa a discutir aumento del boleto en horas pico y retiros voluntarios

Ary Garbovetzky

El rediseño de contingencia del servicio buscará preparar el terreno para cambios más profundos, aprovechando la licitación del servicio de transporte metropolitano, que buscará atraer inversiones y financiamiento tanto para las líneas que cubren el Gran Córdoba como el servicio urbano de Capital. Este sufre las consecuencias del desplome de Ersa, la empresa que empezó como la gran jugadora y llegó a concentrar cerca del 70% de los recorridos, y que dejó para la administración de salvataje de Tamse una flota exánime, con menos de la mitad de sus colectivos útiles para el servicio diario.

Volvemos a citar a Marconetti: “¿Puede ser económicamente viable un servicio que es malo? ¿Va a ser más viable si empeoramos las condiciones para quienes lo deben usar? ¿Y si se empieza a pensar en cómo crecer? ¿Cómo se hace para incrementar la demanda en lugar de reducirla ridículamente?”.

Una cosa más: perder la posibilidad de circular por no tener servicios de transporte o no poder pagarlos es una forma de exclusión que no es inocua para otros derechos sociales y económicos de una población que también ve resentidos, en simultáneo, el acceso a la salud, a la educación superior y al consumo, incluso de lo básico, que es alimentación y medicamentos.

Temas Relacionados

  • Transporte
  • Gobierno de Córdoba
  • Aoita
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Incendio en el parque nacional. Fuego, autos, yuyos

Fernando Colautti
Quebrada del Condorito. Este jueves se seguía movilizando a bomberos, poero ya con menos tensión y el fuego mucho más aplacado que en los días anteriores. (PPMF)

Ciudadanos

Día 7. Fuego en Quebrada del Condorito: aplacado, pero con puntos calientes que demandan aún atención

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Industria

Ciudadanos

Córdoba. Se aprobó la ordenanza que promueve inversiones: cuáles son las herramientas con las que cuenta el municipio

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Video. Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
China Ansa

Espectáculos

Dulce espera. Así es por dentro la habitación de Rafi, el segundo bebé de la China Ansa que está por nacer

Redacción LAVOZ
Estudiantes

Fútbol

En Salta. Estudiantes de Río Cuarto visita a Gimnasia y Tiro por los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional 2025

Redacción LAVOZ
Jorge Brunego

Fútbol

Justicia. Otro escándalo en San Lorenzo: acusan al exjefe de prensa por estafas millonarias y fugarse del país

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design