22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Obra social. Descontarán $ 4.772 por mes a afiliados de Apross para financiar un fondo para tratamientos costosos

Se aplicará desde este mes y podrá ser actualizado cada vez que los costos de las coberturas lo demanden. Se busca cubrir el 40% del costo que tiene la obra social provincial en enfermedades nuevas y tratamientos innovadores, muchos de los cuales llegan vía amparo.

14 de marzo de 2024,

00:07
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Descontarán $ 4.772 por mes a afiliados de Apross para financiar un fondo para tratamientos costosos
Apross decidió implementar un nuevo descuento a sus afiliados.

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

La Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) dispuso que desde este mes los afiliados aporten 4.772 pesos adicionales para financiar un fondo que tendrá como destino específico la cobertura de tratamientos por enfermedades “emergentes” y los gastos que demandan la innovación tecnológica.

Apross: descuento para financiar un fondo para tratamientos costosos

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial de la Provincia y tendría impacto en la próxima liquidación de la obra social.

La creación de este fondo estaba previsto en la Ley N° 10955 que facultó al Directorio de Apross a constituir un fondo complementario para atender “enfermedades emergentes, tratamientos prolongados, prácticas y tecnologías innovadoras”, que debe nutrirse con un aporte mensual a cargo de cada uno de los afiliados y beneficiarios de la Apross.

La credencial de Apross será ahora también una app para bajar de Internet.

Ciudadanos

Aumentan entre 120 y 150% los coseguros para afiliados de Apross

Redacción LAVOZ

El monto del aporte fue definido a partir de un estudio de la Dirección de Administración de Apross que contabilizó el costo de las erogaciones que mensualmente insumen este tipo de patologías y tratamientos.

Se consideraron a las enfermedades emergentes como “aquellas patologías de etiología infecciosa provocada por un agente recientemente identificado por investigación científica y que resultaba anteriormente desconocido con la capacidad de causar problemas de salud pública a nivel local, regional y mundial”. Esa caracterización le cabe, por caso, al Covid.

Seguidamente define a tratamientos prolongados como “aquellos tratamientos indicados a efectos de la atención de patologías crónicas con una duración previsible y sostenida mayor a seis meses, y a las prácticas y tecnologías innovadoras como aquellos enfoques y herramientas tecnológicas de avanzada diseñados para la implementación de nuevas estrategias de prevención, diagnóstico, tratamiento y gestión de enfermedades a fin de optimizar la asignación de recursos en la mejora de la calidad de vida del paciente”.

Apross. El prestador de salud de la provincia. (Archivo / La Voz)
Apross. El prestador de salud de la provincia. (Archivo / La Voz)

En esta categoría entran las terapias monoclonales y otros tratamientos innovadores para enfermedades oncológicas, por caso. Muchos de estos casos llegan a ser una obligación para Apross luego de amparos o fallos judiciales, tras la negativa inicial para darle respuesta por no estar incluido en las prestaciones obligatorias y por sus altos costos.

Hipertensión

Política

El Gobierno oficializó la desregulación de obras sociales: “Para quitarle el privilegio a los intermediarios”

Redacción LAVOZ

Todas estas coberturas son el objeto del denominado “Fondo Solidario de Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica (FOSAET),” que según los cálculos efectuados por las áreas técnicas de Apross debería recibir un aporte mensual de 11.930 de cada afiliado para ser autosustentable.

Sin embargo, Apross decidió no trasladar más que el 40 por ciento y fijó el aporte en 4.772 pesos. Eso sí, dejando la salvedad de que se pueda readecuar según las circunstancias económicas y financieras y habilitó a la Dirección General de Coordinación Operativa, para que, previo informe técnico suscripto por la Dirección de Administración, disponga los incrementos.

El Fondo Solidario de Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica podrá ser revisado mensualmente o con la periodicidad que el Directorio determine.

Descuentos en Apross: Rechazo de gremios estatales

Los gremios estatales publicaron un comunicado en rechazo a la resolución de Apross que dispone la creación del Fondo Solidario para atención de Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica (FOSAET) “que impone a los afiliados y a los familiares a cargo el pago de $ 4.770 mensuales, reajustables de manera periódica”.

A su vez, volvieron a rechazar al incremento del Fondo de Enfermedades Catastróficas (F.E.C) ajustado mensualmente por el IPC Córdoba. Y los gremios reiteraron la exigencia de normalizar las prestaciones de Apross.

Javier Milei. (Archivo)

Política

Obras sociales: los puntos claves de la desregulación

Redacción LAVOZ

Advirtieron que “tomarán las medidas gremiales pertinentes, en defensa de los trabajadores”.

Firman el comunicado SEP, Uepc, Legislativos, Judiciales, Viales, ACEC Casinos, Bancarios, Lotería, Músicos, Suoem, Luz y Fuerza, Federación de Municipales, Gráficos, Ademe, Amet, Luz y Fuerza Córdoba, UPS, Sadop, Apse y Atsa.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Apross
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Se busca a un cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis: la familia pide colaboración para viajar

Ciudadanos

Atención. Buscan a un cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis: la familia pide colaboración para viajar

Javier Colomer

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
instituto edificio

Fútbol

Fotos exclusivas. Instituto y el sueño que se volvió cemento: La Agustina muestra su nueva cara

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

  • El “Gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje.

    Imperdible. El “gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje

  • Fue a buscar a su hijo al colegio y tras discutir con un agente de tránsito decidió atropellarlo. (Captura de video).+

    Relatos salvajes. Video: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente de tránsito y lo atropelló

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

Últimas noticias

Luis Caputo confirmó que la soja volverá a pagar 33% de retenciones.

Editorial

Política agropecuaria. Señales contradictorias sobre las retenciones

Redacción LAVOZ
Javier Milei impulsa fuertes recortes del gasto público.

Opinión

Política nacional. Javier Milei y el cambio de una realidad decadente

Manuel Tagle (nieto)
El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Lanús festejó

Fútbol

A octavos. Copa Argentina: Lanús eliminó a Vélez y espera por Instituto o Huracán

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design