08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Bacterias

Descubren que las bacterias de la boca puede causar la propagación del cáncer de colon

Se cree que estas bacterias viajan predominantemente a través de la sangre a diferentes sitios del cuerpo donde están asociadas con infecciones graves del cerebro, el hígado y el corazón; parto prematuro en mujeres embarazadas, y están presentes en niveles altos en tumores de colon.

22 de julio de 2020,

07:50
Agencia Europa Press
Descubren que las bacterias de la boca puede causar la propagación del cáncer de colon
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Una variedad diversa de bacterias viven en la boca humana como parte de un ecosistema vital conocido como el microbioma oral. Los investigadores del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (Virginia Tech) han descubierto que una de estas bacterias comunes del microbioma oral puede salir de la boca y potencialmente causar la propagación de las células cancerosas existentes en otras partes del cuerpo.

Se cree que estas bacterias viajan predominantemente a través de la sangre a diferentes sitios del cuerpo donde están asociadas con infecciones graves del cerebro, el hígado y el corazón; parto prematuro en mujeres embarazadas, y están presentes en niveles altos en tumores de colon.

La mala higiene bucal podría hacer que las bacterias migren a otras partes del cuerpo donde existen cánceres. Además, hay evidencia de un vínculo entre la enfermedad grave de las encías y el cáncer colorrectal.

"El descubrimiento de nuestro equipo muestra que la infección con estas bacterias inicia la migración de las células cancerosas --asegura Daniel Slade, profesor asistente en el Departamento de Bioquímica de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida, e investigador afiliado en el Instituto de Ciencias de la Vida Fralin--. Esta es información vital porque el 90 por ciento de las muertes relacionadas con el cáncer son el resultado de tumores que han hecho metástasis a otra parte del cuerpo".

Estos hallazgos se publicaron este martes como portada en de la revista \'Science Signaling\', de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

Desde 2012, múltiples estudios han demostrado que la bacteria \'Fusobacterium nucleatum\' invade directamente los tumores de colon, pero había dudas sobre cómo contribuye al cáncer.

Un estudio de 2017 mostró que cuando los tumores de colon humano que contienen \'F. nucleatum\' se colocan en un ratón, las células cancerosas que contienen bacterias vivas se desprendían y se volvía a unir en el hígado, proporcionando la primera evidencia de que \'F. nucleatum\' podría estar directamente involucrado en la propagación de células cancerosas en todo el cuerpo.

Para abordar el potencial de la metástasis conductora de \'F. nucleatum\', los investigadores de Virginia Tech se plantearon cómo responden las células humanas cuando las células de cáncer de colon están infectadas con \'F. nucleatum\'. Sus hallazgos proporcionan ahora una comprensión más profunda del papel crítico que las bacterias pueden jugar en el cáncer.

La naturaleza relativamente benigna de \'F. nucleatum\' inicialmente intrigó a Slade y su equipo de investigadores. A primera vista, parece bastante poco notable y vive en armonía con otras bacterias debajo de las encías en el microbioma oral. Pero, a pesar de su papel como una bacteria común en la boca, las correlaciones con el cáncer de colon eran demasiado fuertes para ignorarlas.

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

"Dan me convenció de que esta bacteria era una dirección de investigación viable como una bacteria que podía influir directamente en el comportamiento de las células cancerosas", recuerda Scott Verbridge, miembro del equipo, profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Biomédica y Mecánica de Virginia Tech en el Facultad de Ingeniería e investigador principal del Laboratorio de Ecología Integrativa de Tumores.

Según Slade y su equipo, no hay evidencia de que esta bacteria esté iniciando directamente el cáncer. Además, tampoco parece estar liberando moléculas que están causando la migración de las células cancerosas.

Pero \'F. nucleatum\' se adhiere e incluso entra en las células cancerosas utilizando la proteína Fap2, que se acopla con azúcares sobrerrepresentadas en la superficie de las células cancerosas. Esto a su vez hace que las células cancerosas liberen dos proteínas conocidas como IL-8 y CXCL1, que son miembros de la familia de proteínas de citocinas que desempeñan funciones críticas en la activación del sistema inmune contra las infecciones.

Sorprendentemente, la combinación de citoquinas de IL-8 y CXCL1 se demostró previamente en múltiples estudios para inducir la propagación de las células cancerosas. Sin embargo, Slade y su equipo creen que este es el primer ejemplo de una bacteria asociada a un tumor que produce esta combinación distinta de citocinas.

Estas citocinas liberadas por una célula infectada pueden responder a la misma célula o esas señales pueden enviarse a otras células cancerosas, células inmunes y otros tipos de células que rodean un tumor. En esencia, una célula infectada podría estar afectando a múltiples células vecinas, por lo que no tiene que haber una infección generalizada dentro de un tumor para que influya en un área circundante grande.

Además de IL-8 y CXCL1 que contribuyen a la migración celular o metástasis, también son potentes atrayentes de las células inmunes, que pueden provocar inflamación, un sello distintivo del cáncer. La atracción y posterior infección de las células inmunes conocidas como neutrófilos y macrófagos por \'F. nucleatum\' podría a su vez dar lugar a la liberación de proteínas pro-cancerosas adicionales, que Slade y sus colegas muestran en este trabajo.

Un contribuyente clave para el equipo en la comprensión de las interacciones de \'F. nucleatum\' con células inmunes fue Liwu Li, profesor en el Departamento de Ciencias Biológicas e investigador afiliado en el Instituto de Ciencias de la Vida Fralin.

El objetivo a largo plazo de Slade y su equipo es avanzar en el tratamiento del cáncer abordando el papel que juegan las bacterias en la enfermedad, que podría ser una pieza crítica que falta en el rompecabezas.

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Encontrar proteínas humanas pro-metastásicas que son liberadas por las células cancerosas en infecciones bacterianas ha abierto la puerta para futuras investigaciones. Estos resultados proporcionan una idea sobre el bloqueo potencial de la secreción de citocinas para combatir la metástasis inducida por bacterias. Esta es una alternativa atractiva al uso de antibióticos para matar la \'F. nucleatum\', que también podría eliminar las bacterias beneficiosas.

"Necesitamos saber si hay otras bacterias importantes que podrían estar trabajando en sinergia con \'F. nucleatum\' para conducir el cáncer.Necesitamos entender el papel fisiológico de estas bacterias, ya que no podemos simplemente eliminarlas del cuerpo porque los necesitamos para algunas situaciones. A menudo, se necesitan bacterias para que la quimioterapia sea completamente efectiva", recuerda Verbridge.

"También creo que es interesante preguntar si las bacterias están causando esta migración celular como una forma de moverse en el cuerpo humano. Podría haber una ventaja selectiva para cualquier agente infeccioso, un virus o una bacteria, que podría entrar en el huéspedcelular y migrar", apunta Verbridge. Esto podría ser particularmente importante para \'F. nucleatum\', ya que se clasifica como una bacteria no móvil.

Juntos, estos resultados proporcionan una comprensión más profunda de cómo las bacterias influyen en el cáncer. Si bien se demostró que este proceso ocurre con las células de cáncer colorrectal, el equipo está explorando si el mismo proceso está influyendo en otros tipos de cáncer, incluido el cáncer de páncreas, el de mama y el carcinoma oral de células escamosas de la boca.

Temas Relacionados

  • Bacterias
  • Cáncer de colon
Más de Ciudadanos
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)
BIOS Mercedes Sosa

Música

Efeméride. A 90 años del natalicio de Mercedes Sosa: la chica que vino a hacer lío

Horacio López Das Eiras
La primera fotografía del avión privado con valijas que nadie revisó. (Clarín)

Política

Posible contrabando. Escándalo de las valijas: la Justicia pidió los datos de los controles hechos en EE.UU. y en Francia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design