11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Alimentos. Descubren un sustituto saludable de la margarina para hacer repostería

Mientras este producto va ganando terreno en la preparación de cosas dulces, las investigaciones científicas avalan sus propiedades culinarias y nutricionales.

21 de junio de 2024,

10:28
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Descubren un sustituto saludable de la margarina para hacer repostería
El aceite de orujo de oliva podría sustituir a las grasas saturadas en los productos de repostería. (Pexels)

Lo más leído

1
Caso Cuadernos.

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

2

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

5

Ciudadanos

El ideal. Los 7 árboles que dan buena sombra y no ensucian el jardín ni los autos

La margarina es uno de los ingredientes clave en la repostería. Se comenzó a comercializar como alternativa a la manteca, que al ser de origen animal contiene más grasas saturadas. Se popularizó en el momento en el que se comenzó a creer que las grasas animales eran las culpables de las enfermedades cardiovasculares más habituales, por lo que se empezó a desaconsejar su consumo. Fue creada en 1869 por un químico francés, Hippolyte Mége-Mouriés, con la finalidad de fabricar una alternativa más barata y con un mayor grado de conservación que la manteca.

Pero en los años ‘80 del siglo pasado se descubrió que el proceso de elaboración de la margarina fomentaba la aparición de grasas trans, lo que le hizo mermar toda esa aura de alimento saludable que se había ganado.

Alimentos y salud

Ciudadanos

Alimentación. Sano, natural, ecológico y adelgazante no son sinónimos

A. Victoria de Andrés Fernández *

Ahora, investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) le echan más tierra a la margarina, incluso a la manteca, y descubren un sustituto más saludable para hacer repostería.

Descubren un sustituto saludable de la margarina para hacer repostería (no es el aceite de oliva)

Las científicas demostraron la viabilidad del aceite de orujo de oliva como sustituto de grasas saturadas empleadas habitualmente en la elaboración de distintos productos de repostería.

El trabajo, Empleo del aceite de orujo de oliva como sustituto graso en la elaboración de margarinas para masas de hojaldres realizado por María Dolores Álvarez y Susana Cofrades, científicas titulares del ICTAN-CSIC -y publicado en tres artículos de la revista Foods-, supuso la elaboración de cuatro formulaciones de margarinas con distintos porcentajes de aceite de orujo de oliva y su posterior aplicación en la elaboración de masas de hojaldre.

Según ambas investigadoras, los resultados de este proyecto pusieron de manifiesto la viabilidad tecnológica del aceite de orujo de oliva para elaborar margarinas en sustitución de grasas saturadas presentes en los preparados grasos comerciales, y dirigidas a ser incorporadas en masas laminadas para la obtención de distintos productos finales horneados como hojaldres, volovanes, croissants, crodots, palmeritas.

Propiedades y reacción del flamante ingrediente más saludable

El aceite de orujo de oliva podría sustituir a las grasas saturadas en los productos de repostería. (Pexels)
El aceite de orujo de oliva podría sustituir a las grasas saturadas en los productos de repostería. (Pexels)

Desde el punto de vista tecnológico, las margarinas formuladas presentaron propiedades de plasticidad, texturales, térmicas, estructurales y organolépticas muy próximas a las que presentan las mantequillas y preparados grasos comerciales para masas de hojaldre. Todas las masas de hojaldre preparadas con las margarinas recién elaboradas presentan un excelente comportamiento frente al horneado.

Cómo reemplazar la harina de trigo en las recetas

Ciudadanos

Cómo sustituir la harina de trigo en las recetas: sus equivalencias saludables

Redacción LAVOZ

A nivel sensorial, no se destacaron diferencias entre los atributos sensoriales de los hojaldres preparados con las margarinas que contenían aceite de orujo de oliva y aquellos de los hojaldres elaborados con la mantequilla y el preparado graso comerciales, y todos tuvieron una excelente aceptabilidad global.

Desde el punto de vista nutricional, el estudio concluye la mejora en el perfil lipídico de todas las margarinas que contienen aceite de orujo de oliva. “Los hojaldres preparados con margarinas con un 41% de este aceite presentaron una reducción en el contenido de ácidos grasos saturados del 37% en comparación con los elaborados con la manteca comercial, lo que constituye una opción mucho más saludable para el consumidor”, detallaron Álvarez y Cofrades.

Tras estos resultados, las investigadoras aconsejaron, en relación con las condiciones de procesado, ensayar la preparación de las margarinas con aceite de orujo de oliva a escala de planta piloto e industrial para optimizar el proceso de cristalización.

Hojaldres, tortas y magdalenas

Se trata de la segunda investigación dedicada a estudiar la aplicabilidad del aceite de orujo de oliva en repostería. Los positivos resultados se unen a los del estudio precedente Aceite de orujo de oliva como ingrediente de alimentos horneados (tortas y magdalenas): resistencia a la degradación oxidativa y evaluación de componentes bioactivos”, publicado en las revistas LWT-Food Science and Technology y Foods.

Ambos estudios se enmarcan en la labor de I+D de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA), que confió el grueso de esta actividad al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). “Sólo confiando en la principal institución científica de nuestro país conseguiremos tener una bibliografía científica continuada, sólida e independiente que avale las propiedades y versatilidad del producto. En un primer momento mostramos su excelente comportamiento en fritura, y ahora estamos probando su gran potencial en repostería”, explicó José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de la organización.

Gracias a los estudios llevados a cabo por el Instituto de la Grasa (IG) y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) se consiguieron evidencias sobre su interés nutricional y rendimiento en fritura y efectos en salud cardiovascular y prevención de Alzheimer, de reciente publicación en revistas científicas internacionales.

Lo que no sabías sobre el aceite de orujo de oliva: usos, beneficios y controversias

El aceite de orujo de oliva se sitúa al final de la jerarquía de grados de aceite de oliva. Se produce a partir de los subproductos del proceso de producción de aceite de oliva virgen y virgen extra utilizando disolventes químicos y calor.

Alimentación saludable

Ciudadanos

Galletitas saludables: es posible que existan y son fáciles de preparar

* The Conversation

Este proceso produce crudo aceite de orujo de oliva, que no es apto para el consumo humano y debe ser tratado para refinado aceite de orujo de oliva y generalmente se mezcla con aceite de oliva virgen o virgen extra para convertirse en aceite de orujo de oliva.

Si el aceite de orujo de oliva se produce correctamente, su consumo aporta beneficios para la salud en comparación con otros aceites comestibles comunes.

Si bien el proceso de refinación elimina la gran mayoría de los compuestos fenólicos, que son responsable de la mayoría de los beneficios para la salud asociado con el aceite de oliva virgen extra, un creciente conjunto de investigaciones demuestra que todavía existen beneficios en el consumo de aceite de orujo de oliva.

Al igual que el aceite de oliva virgen y virgen extra, el 75 por ciento del aceite de orujo de oliva se compone de ácidos grasos monoinsaturados.

Todos los tipos de grasas ayudan al cuerpo a absorber vitaminas y minerales, formar membranas celulares y son esenciales para los mecanismos que causan la coagulación sanguínea, el movimiento muscular y la inflamación.

Sin embargo, los estudios demostraron que las grasas monoinsaturadas reducen el colesterol LDL, también conocido como “colesterol malo”, lo que lleva a un menor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Hasta el 85 por ciento de los ácidos grasos monoinsaturados del aceite de orujo de oliva son ácido oleico, un ácido graso omega-9.

Un extenso conjunto de investigaciones encontró que el consumo de ácido oleico está asociado con la prevención de diferentes tipos de trastornos, como enfermedades cardiovasculares o autoinmunes, alteraciones metabólicas, lesiones cutáneas y cáncer.

Un estudio de cuatro años publicado en 2022 por el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición de España encontró que el consumo de aceite de orujo de oliva mejoraba los biomarcadores de riesgo cardiometabólico en pacientes sanos y con colesterol alto.

En concreto, el consumo de aceite de orujo de oliva redujo parámetros relacionados con el colesterol, la circunferencia de la cintura y la oxidación de lípidos.

Los investigadores también encontraron que el consumo de aceite de orujo de oliva afectaba positivamente la resistencia y la sensibilidad a la insulina, lo que sugiere que su consumo podría conducir a un menor riesgo de diabetes tipo 2.

Además, el aceite de orujo de oliva conserva algo de polifenoles. Si bien su consumo no proporciona ni de lejos los mismos beneficios asociados con el aceite de oliva virgen extra, es una alternativa saludable a otros aceites comestibles.

Etiquetado Frontal. Con la nueva ley, muchos alimentos que se creían saludables llevarán sellos de advertencia.

Ciudadanos

Guía fácil e imprescindible para reconocer un alimento ultraprocesado

The Conversation *

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Recetas
  • Alimentos
  • Vida Sana
Más de Ciudadanos
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
El incendio en la Quebrada del Condorito sigue activo y trabajarán toda la noche para intentar contenerlo

Ciudadanos

Córdoba. El incendio en la Quebrada del Condorito sigue activo y trabajarán toda la noche para intentar contenerlo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¡Decile chau al del super! Cómo hacer dulce de leche casero con 3 ingredientes

Recetas

Receta. Día del Dulce de Leche: los mejores tips para que te salga en casa como el del súper

Redacción LAVOZ
Jubilados frente a una oficina de Anses.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design