La Municipalidad de Córdoba abrirá desde el próximo lunes la inscripción de las plataformas de viajes como Uber, DiDi y Cabify en el nuevo Registro Único Municipal. Será la primera etapa del proceso de regularización del transporte por aplicaciones y estará destinada exclusivamente a las empresas.
A partir del 24 de noviembre se habilitará la segunda fase, que permitirá la inscripción de los choferes y los vehículos.
La medida forma parte de la reglamentación de la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, que estableció las condiciones para el funcionamiento legal de las plataformas de transporte en la ciudad.
El registro se desarrollará en forma completamente digital y será obligatorio para todas las compañías, conductores y automotores que presten este tipo de servicio.
El secretario de Modernización, Ignacio Gei, confirmó que la plataforma estará disponible el lunes y que las empresas tendrán 15 días para completar su inscripción.
“Este es el primer paso del proceso. Las compañías deben registrarse antes del 24 de noviembre, porque sin esa inscripción no podrán hacerlo los conductores que trabajan bajo su sistema”, explicó el funcionario.
Gei remarcó que la apertura del registro será progresiva. “Desde el lunes se habilita el módulo para las empresas. El 24 de noviembre comenzará la inscripción de los choferes y vehículos. Durante esos días veremos cuántas aplicaciones se inscriben y cumplen con los requisitos establecidos por la ordenanza”, detalló.
La Municipalidad recordó que la inscripción de las plataformas es condición indispensable para habilitar luego a los conductores y vehículos.
Si una empresa no se registra en tiempo y forma, sus choferes no podrán anotarse en el sistema y serán considerados ilegales por las autoridades.
“Hasta que una aplicación no esté validada en la plataforma, los conductores no van a poder anotarse en ella. Por ejemplo, Cabify primero debe registrarse para que luego puedan hacerlo sus choferes”, ejemplificó Gei.
En caso de que las compañías no cumplan con los plazos, se activarán los mecanismos de fiscalización.
“Si una aplicación no se carga en el sistema, los equipos de control comenzarán a trabajar inmediatamente”, advirtió el secretario. Las sanciones alcanzarán tanto a las plataformas como a los choferes que operen sin habilitación, quienes podrán ser multados por realizar transporte ilegal.
Cuando de reglamenta
La reglamentación de la ordenanza será firmada esta semana y se publicaría el próximo viernes, completando así el marco legal que habilitará la puesta en marcha del Registro Único.
“A partir de su publicación, todas las empresas estarán en igualdad de condiciones. Uber había dicho que no se inscribiría hasta que la reglamentación estuviera lista, pero ahora ya no hay excusas”, señalaron desde el área de Modernización.
Un sistema 100% digital
El nuevo sistema fue diseñado íntegramente por la Municipalidad y constituye el primer proceso completamente digital que se implementará en Córdoba.
La plataforma cuenta con módulos independientes para empresas, choferes y automotores, y permite cruzar información con otras bases oficiales, como la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), la Dirección General de Rentas de la Provincia y el municipio.
Además, el software aplica el principio de “única vez”: si un documento ya existe en otra dependencia estatal, el sistema lo busca y valida de forma automática, sin necesidad de que el usuario lo cargue nuevamente. También se integra con la ITV (Inspección Técnica Vehicular), el Consejo de Médicos y otras entidades, con el objetivo de reducir la carga de trámites y los tiempos administrativos.
En el sitio web oficial del municipio (www.cordoba.gob.ar), ya está el botón “App Movilidad – Registro Digital”.
Por el momento, al hacer clic en el enlace se accede únicamente a los manuales informativos que explican los pasos para registrarse como empresa, conductor o propietario de vehículo.
Los archivos describen la documentación requerida por la ordenanza, pero todavía no permiten completar trámites en línea.
Qué documentación exige la ordenanza
La ordenanza 13.549 establece tres niveles de requisitos, según se trate de empresas, vehículos o conductores. Todos deberán registrarse en el sistema digital municipal una vez que el proceso quede habilitado.
Para las empresas. Las plataformas que pretendan operar en la ciudad deberán acreditar inscripción vigente en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), en la Dirección General de Rentas y en Comercio e Industria del municipio. Además, deberán presentar contrato social o estatuto, acta de designación de autoridades, domicilio legal en Córdoba y póliza de seguro aprobada por la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Para los propietarios de vehículos. Los titulares deberán inscribirse en el Registro Digital Municipal, contar con título o tarjeta verde de un vehículo radicado y empadronado en Córdoba, certificado de antecedentes nacional y provincial sin condenas ni causas pendientes, y póliza de seguro que cubra pasajeros y equipajes. También deberán cargar fotografías digitales del automóvil, en las condiciones técnicas establecidas por la autoridad de aplicación.
Para los conductores. Cada chofer deberá estar inscripto en el Registro Digital Municipal y contar con licencia de conducir clase D1, documento nacional de identidad, cobertura de ART o seguro de accidentes personales, y certificados de antecedentes penales nacional y provincial. Además, deberá acreditar que no figura en el Registro Provincial de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual.
Para los vehículos. Las unidades que presten servicio deberán tener motor de al menos 1.000 cm³, antigüedad no superior a diez años, ITV vigente, aire acondicionado frío-calor, capacidad máxima de siete pasajeros y espacio para dos valijas medianas. También deberán llevar una identificación visible del servicio, que podría implementarse mediante un código QR, según lo previsto por el municipio.
La ordenanza fue aprobada el 14 de agosto por el Concejo Deliberante, con 28 votos a favor, dos en contra y una abstención.
























