08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Reciclaje

Desde el inicio de la cuarentena, Córdoba disminuyó el reciclado

En los centros vecinales no advierten interés de los vecinos para la separación. El municipio promete lanzar una campaña. Por el freno en todas las actividades, hay muchos menos grandes generadores de secos.

24 de mayo de 2020,

00:11
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Desde el inicio de la cuarentena, Córdoba disminuyó el reciclado
Sin carga. Los contenedores grandes en el Centro de la ciudad de Córdoba están semivacíos. Se nutren habitualmente del movimiento comercial. (José Hernández)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

  • En los centros vecinales no advierten interés de los vecinos para la separación.
  • El municipio promete lanzar una campaña.
  • Por el freno en todas las actividades
  • hay muchos menos grandes generadores de secos.

La pandemia del coronavirus también impactó en el reciclaje de la basura en la ciudad de Córdoba, ya que se redujo a la mitad la cantidad de residuos secos que ingresan para ser tratados a los cuatros centros verdes que tiene la Municipalidad de Córdoba.

El servicio de recolección semanal con los camiones quedó suspendido desde el 20 de marzo hasta el 12 de abril debido a la cuarentena obligatoria, por lo que en ese tiempo sólo quedaron los contenedores para que los vecinos trasladaran los residuos secos. Desde hace 40 días, esta prestación se reactivó, aunque desde los centros vecinales aseguraron a La Voz que no hay interés de los frentistas por la falta de campañas.

Desde el Gobierno municipal, se explicó que hubo una merma en el reciclado debido a la inactividad de empresas, comercios y mayoristas que generan desechos secos. Aunque se destacó que mejoró la calidad, con basura menos

contaminada de húmedos.

Desde diciembre pasado y hasta el 20 de marzo, se registró un aumento de los residuos secos que llegaron a ser tratados para su reciclado. Con el cambio de gobierno municipal, el Ente de Obras y Servicios Públicos (Esyop) se hizo cargo del control de los cuatro centros verdes, donde se reciben materiales que transportan cuatro cooperativas de cartoneros, además de empresas o grandes generadores de secos.

En diciembre pasado, se llegaron a reciclar y comercializar 71.133 kilos de basura; cuando en noviembre, en la gestión radical, fueron 59.267. En enero pasado, 79.767; en febrero, 73.340.; y en marzo, 68.853 kilos hasta el 20, cuando se inició la cuarentena.

En los últimos 40 días, volvieron a operar los puntos de recolección, junto con las cooperativas de cartones, aunque con una merma en el número de recolectores porque hay personas que integran los grupos de riesgos y están impedidas de salir a trabajar.

Victoria Flores, responsable del Esyop, explicó que el trabajo de reciclaje se vio afectado no sólo por la disminución de quienes participan en el proceso, sino porque hubo "menos producción de residuos secos por parte de vecinos y comercios", por el mismo impedimento de que se realicen actividades en el marco del aislamiento obligatorio.

Respecto de si la pandemia es un momento oportuno para involucrar a los cordobeses a que realicen la separación de húmedos y secos en sus domicilios, expresó: “En marzo teníamos previsto trabajar con las cooperativas en cursos de formación y, luego, seguir con la ciudadanía, pero por la situación actual esto se vio impedido. Hemos decidido en los próximos días lanzar una campaña”.

  • Infografía: Cuánta basura genera Córdoba y cuánta se recicla
  • Reubican cestos para evitar basurales
  • En cuarentena, Córdoba capital generó casi 10% menos de basura

También remarcó que el frentista es quien debe involucrarse en la separación en origen. “Las empresas de recolección tienen obligación, por pliego de concesión, de explicar y hacer campañas sobre la separación de secos y húmedos, cómo separar; y nosotros estamos trabajando en una campaña para alentar la separación en la casa, pero acá existe una responsabilidad del vecino, en saber cuándo una vez a la semana pasa el camión de secos en su barrio”.

El director de Higiene Urbana municipal, Cristian Roldán, confió a La Voz que se "hizo un plan de trabajo para ajustar a las empresas de recolección en los servicios y horarios", y que se observó que los contenedores dejaron de estar colapsados, sobre todo después de fines de semana o feriados, pese a que casi en un mes no hubo recolección domiciliaria con camiones.

“Entendemos que hay menos consumo y circulación de personas que se trasladan de un lado a otro, dejando basura en la calle, por lo que también mermó la generación de residuos para reciclaje”, indicó. “Hoy los camiones están haciendo las rutas de recolección en menos tiempo, y hay menos generadores de secos, como son los comercios”, coincidió con Flores.

Marcha atrás

En los centros vecinales, sin embargo, todavía no advirtieron una concientización por parte del frentista, ni una campaña para que se los aliente a reciclar. Al contrario, observaron que el reciclado perdió interés durante las semanas que lleva la cuarentena.

Luis Carballo, presidente del centro vecinal de Villa Azalais Este, contó que durante estos días los vecinos llevan menos bolsas a los contenedores y que casi no hay casas en las que se realice reciclado de residuos. “La recolección domiciliaria es normal, tenemos sólo contenedores cerca de un colegio y pasan a recoger esas bolsas, pero hay muchas menos. Aunque a unas cuadras hay otras contenedores y sí se mezcla toda la basura”, relató.

Media carga. Los contenedores de secos no se llenan, por la caída en la actividad comercial. (José Hernández)
Media carga. Los contenedores de secos no se llenan, por la caída en la actividad comercial. (José Hernández)

Horacio López es vecino de barrio Rosedal, al sudoeste de la ciudad, y fue uno de los que más se movilizaron por los contenedores desbordados en la avenida Fuerza Aérea Argentina. Ahora comentó que ya no están completos y que no se generan microbasurales. Sin embargo, contó que no hay interés ni información entre sus vecinos por hacer reciclado. “Muchos saben que pasa el camión y nada más”, dijo.

Dante Maldonado, del centro vecinal de Alberdi, expresó que hay más residuos y microbasurales, por lo que no ve que se refleje la separación en los contenedores. “Cada vez hay más mugre, se están armando basurales a cielo abierto”, aseguró.

Lorena Jaime, de la organización barrial de Poeta Lugones, explicó que después de que pidieron el traslado de los contenedores, que estaban ubicados en las plazas, ya no tuvieron problemas de microbasurales. Aunque respecto del reciclado, contó que los vecinos tomaron conocimiento cuando se restableció el servicio en abril, y que algunos se sumaron. También relató que la preocupación hoy es por la falta de barrido y limpieza de las calles.

“Se ven los camiones que pasan, no así el servicio del barrido, que está muy acotado, sólo se presta en algunas calles, pero respecto del reciclado, no hay campaña de concientización ni información al vecino. Lo único que hemos conseguido es que vinieran a desinfectar las avenidas principales y calles por el dengue”, afirmó.

Temas Relacionados

  • Reciclaje
  • Higiene urbana
  • Desarrollo Sostenible
  • coronavirus en Córdoba
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ
Incendio Caseros 39

Ciudadanos

El dolor de la tragedia. El recuerdo de las familias de Marquesa y Luca a un año del incendio fatal en el Centro de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

La ida de Cocca. Martes de reclamos en Talleres: hinchas reunidos en el predio y en la sede

Redacción LAVOZ
Protección balística. Algunos de los chalecos de la Policía de Córdoba hallados en poder del hampa en los últimos meses.

Sucesos

Inseguridad. Otra vez, chalecos policiales en manos de cualquiera en Córdoba

Claudio Gleser
Nicolás Vázquez

Mirá

Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Redacción LAVOZ
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design