13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Hidrógeno verde

Desde la UNC, Córdoba se suma a la industria del hidrógeno verde

La UNC presentará el primer electrolizador fabricado íntegramente en el país. Es una tecnología clave para aprovechar las energías solar y eólica y para el futuro de los autos eléctricos

13 de octubre de 2022,

16:13
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Desde la UNC, Córdoba se suma a la industria del hidrógeno verde
Hydrogen tank, solar panel and windmills on blue sky background. Sustainable and ecological energy concept. 3d illustration.

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) desarrollaron el primer electrolizador de media potencia construido íntegramente en el país. Es una tecnología clave para aprovechar las energías solar y eólica y para el futuro de los autos eléctricos.

Este viernes a las 11 de la mañana en Ciudad Universitaria se presentará el prototipo realizado por profesionales de la Casa de Trejo y del que participaron también la Universidad Nacional de Catamarca y Conicet. El proyecto además contó con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba, el Gobierno nacional y la empresa Fluorita Córdoba.

El trabajo es liderado por los científicos Esteban Franceschini y Gabriel Correa Perelmuter.

Un electrolizador es un dispositivo electroquímico que tiene electrodos sumergidos en agua y separados por una membrana porosa. Los electrodos aplican una corriente eléctrica, la cual provoca una reacción electroquímica que separa al oxígeno del hidrógeno.

EÓLICA. Entre las ofertas hay proyectos para energía eólica (LaVoz/Archivo).

Ciudadanos

Hidrógeno verde: cuánto puede producir Argentina, según expertos cordobeses

Lucas Viano

Ese hidrógeno es un vector energético que puede utilizarse en la industria y en vehículos. Cuando la energía que utiliza el electrolizador proviene de fuente sustentables como la solar y eólica, se habla de hidrógeno verde.

Los investigadores se encargaron del diseño, construcción e instalación de un prototipo de electrolizador alcalino convencional de 5 kW de potencia escalable a 10 kW.

Para eso se diseñaron los diferentes sistemas electroquímicos y electrónicos necesarios utilizando tecnologías ya maduras para lograr que la mayor parte de los insumos y materiales sean adquiridos y fabricados en la provincia de Córdoba. El objetivo a futuro es que este tipo de equipamiento se empiece a producir en la región.

Daniel Baravalle Especialista en telecomunicaciones.

Ciudadanos

Un cordobés diseñó el esquema de conectividad para el megaproyecto de hidrógeno verde en Río Negro

Juan Pablo Carranza

Actualmente no existe en Argentina una empresa que produzca y comercialice este tipo de dispositivos. Así, el éxito de este proyecto podría posicionar a Córdoba y a Argentina como un centro de importancia estratégica para la aplicación industrial en este tipo de tecnología.

El proyecto consta de tres etapas. La primera es un prototipo para pruebas de estanqueidad; la segunda es una celda electroquímica de cinco electrodos (1,6 kW de potencia) para pruebas electroquímicas y de ensamblaje con los dispositivos periféricos. Y el prototipo final para ser probado e instalado en la empresa Fluorita Córdoba.

Ya se han concluido con éxito las dos primeras etapas del desarrollo y se cuenta con un prototipo ensamblado sobre el cual se están realizando las últimas pruebas para el diseño y construcción final.

Se trata del primer prototipo de media potencia desarrollado íntegramente en el país.

Nube de hidrógeno verde
Nube de hidrógeno verde

Qué es el hidrógeno verde

El hidrógeno es un vector energético y no un combustible como el gas o el petróleo, los cuales pueden extraerse de la naturaleza. Para obtener hidrógeno verde se debe entregar energía a través de un electrolizador. Una vez producido, puede ser transportado a otro lugar y usarse para recuperar esa energía.

Se puede utilizar como reemplazo del gas natural en la industria y en usinas, y como combustible en motores de combustión. La ventaja es que la combustión del hidrógeno no emite dióxido de carbono (CO2), el principal gas responsable del cambio climático.

A su vez, el hidrógeno se puede utilizar en los autos eléctricos en reemplazo de baterías de litio. Para ello, necesitan una tecnología llamada celda de combustible.

Se dice que es verde cuando la energía que se utiliza para producir ese hidrógeno proviene de fuentes renovables como la solar fotovoltaica y eólica. De esta manera, durante su producción tampoco se emite CO2.

Cuál es el futuro de esta tecnología

Ezequiel Leiva, Agustín Sigal y Ramiro, investigadores de la UNC, estimaron cuánto hidrógeno verde podría producir Argentina a partir de las energías renovables más importantes que dispone el país: eólica, solar y biomasa.

El cálculo teórico indica que usando solo el 10 por ciento de tierras aptas para proyectos renovables sería suficiente para reemplazar el total de la importación de combustible de Argentina.

Córdoba tiene mucha biomasa proveniente de los residuos de cultivos, también hay buena irradiación solar para instalar paneles solar y hay un corredor eólico en la zona sur de las sierras. En todos estos lugares se podrían sumar electrolizadores para aprovechar esa energía sustentable.

Otra alternativa para iniciar la transición energética consistiría en cortar con hidrógeno el GNC, al igual que ocurre ahora con las naftas y los biocombustibles. No quiere ninguna modificación en los motores.

Y en el mediano plazo se espera que el hidrógeno sea el combustible de los vehículos eléctricos. Para fines del 2030 se estima que en el mundo ya circularán 2,7 millones de vehículos eléctricos a hidrógeno.

Temas Relacionados

  • Hidrógeno verde
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • UNC
  • Tecnología
  • Energía
  • Energía renovable
  • Ciencia
Más de Ciudadanos
Operativo para trasplantar el quebracho

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

Redacción LAVOZ
Planta industrial de Atanor en Río Tercero (fotos Atanor)

Ciudadanos

Industria química. Atanor cierra en San Nicolás y mudaría a Río Tercero algo de esas plantas de producción

Especial La Voz

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Lucas Victoriano

Básquet

"Estamos enteros". Lucas Victoriano, la “lucha” contra las dificultades de Instituto y un equipo de “corazón enorme”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design