28 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Clima en Córdoba

Calor. Desiertos, oasis y sabanas urbanas: dónde se ubican las zonas más calientes en la ciudad de Córdoba

Un equipo de especialistas definió zonas específicas para analizar la situación ambiental actual. Durante la última ola de calor, salieron a medir los lugares más sofocantes de la Capital.

7 de febrero de 2025,

23:33
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Desiertos, oasis y sabanas urbanas: dónde se ubican las zonas más calientes en la ciudad de Córdoba
Un 60% de la superficie de la ciudad de Córdoba es una sabana urbana según especialistas. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Investigación. Márquez y Asociados: detuvieron al gerente comercial Matías Acevedo

2

Sucesos

CBI. Confirmaron el sobreseimiento del exempleado de la fiscalía de Senestrari acusado de sustraer un expediente

3

Ciudadanos

Discapacidad. Una apuesta a la inclusión, superando los límites

4

Política

Bajo palabra. Mondino, descartada para las listas de octubre

5

Política

Análisis. Roma toma veneno para pagarle al traidor

Mientras que enero se despidió con máximas agobiantes en sus últimos días y ofreció una ola de calor con picos de 40 °C, febrero llegó a Córdoba con temperaturas muy altas durante sus primeros días.

Durante esa última ola de calor ocurrida en la tercera semana del mes pasado, especialistas del Instituto de Sustentabilidad Edilicia (ISE) del Colegio de Arquitectos de Córdoba y expertos del equipo del ingeniero Marcelo García de la UNC salieron a medir los puntos más calientes de la Capital.

Las tomas de temperaturas “testigo” les permitieron comprobar que las “islas de calor urbanas” ya no están localizadas sólo en barrios como Alberdi, Nueva Córdoba y Centro, sino que ahora también hay “microislas de calor” en espacios muy específicos de la ciudad.

fotos

Ciudadanos

Clima. Temperaturas extremas: preocupan las “islas de calor” en Córdoba y recomiendan enfriar las viviendas

Analía Martoglio

Esta medición de control está basada en estudios previos realizados junto con la Universidad San Pablo-T de Tucumán durante 2022. Se realizó el jueves 16 de enero a las 15.30 y el objetivo fue detectar las diferencias entre la temperatura oficial del aire y las que presentaban algunos puntos clave.

El equipo utilizado fue un termómetro anemómetro digital ubicado a un metro del suelo, sin radiación directa. Se tomó como temperatura de control los 35,4 °C que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicaba en ese momento y luego se midieron cuatro lugares.

  • Estacionamiento en el techo del Nuevocentro shopping: 43,1 ºC
  • Estacionamiento del Carrefour de av. Colón al 4800: 41,5 ºC
  • Avenida Colón esquina Zipoli: 41,3 ºC
  • Santa Rosa esquina San Martín: 40,9 ºC

“Hicimos mediciones puntuales en lugares donde las diferencias de temperaturas son de varios grados más y vuelven el espacio insoportable. Donde al ponerse bajo la sombra o cambiar de calle la temperatura puede bajar hasta dos grados o más”, indicó a La Voz Edgardo Suárez, arquitecto y director del ISE.

Desiertos, sabanas y oasis

Suárez explicó que las temperaturas testigos son apenas el síntoma del problema climático que atraviesa la Capital. “Nuestra búsqueda desde el ISE es encontrar su origen y entenderlo. Para eso hicimos una distribución novedosa de la ciudad en tres sectores: desiertos, sabanas y oasis”.

Esta diferenciación se basó en trabajos previos realizados en San Miguel de Tucumán, otra ciudad problemática y atravesada por islas de calor.

Intensa lluvia cayo este sábado en la ciudad de Córdoba

Ciudadanos

Desastres. Cómo se prepara Córdoba para mitigar el impacto del cambio climático

Diego Marconetti

Así destacaron a los desiertos urbanos, que pueden ubicarse en la periferia o dentro de las islas de calor. Son lugares donde hay más de 100 o 200 metros cuadrados de deforestación. Ejemplos en la ciudad son los cuatro puntos donde se tomaron temperaturas en la medición de control. La avenida Colón, además, es un “cañón urbano desértico”, sobre todo a partir de la plaza Colón en dirección este-oeste.

Luego están los oasis urbanos, lugares donde hay agua o mucha forestación y, por lo tanto, temperaturas más bajas. Algunos oasis de la ciudad son: el parque Sarmiento, el predio del Observatorio Meteorológico Córdoba (OMC), la Reserva Natural Urbana General San Martín y las zonas aledañas al río Suquía, el cual constituye un “cañón urbano de oasis”.

Por último, las sabanas urbanas constituyen un 60% de la ciudad de Córdoba. Este concepto visual refiere a zonas de características intermedias con árboles muy raleados e insuficientes, por lo que no hay una continuidad de la sombra. Para encontrar una, se deben caminar varios metros entre un árbol y otro.

“Con un 60% de sabana parece que estamos bien, pero no es así. En un barrio más alejado del Centro, la sabana funciona porque no hay masa térmica que contrarrestar. Sin tanto cemento ni edificios, cuatro o cinco árboles hacen la diferencia. Pero en el Centro, Alberdi o Nueva Córdoba va a hacer falta mucho más que árboles”, advirtió Suárez.

Algunos puntos de la Ciudad de Córdoba tienen características de oasis urbanos. (Pedro Castillo / La Voz)
Algunos puntos de la Ciudad de Córdoba tienen características de oasis urbanos. (Pedro Castillo / La Voz)

A partir de estos conceptos, el especialista señaló que la ciudad es un patchwork de zonas que puede combinar un desierto colindando con un oasis. Además, aclaró que esta clasificación de lugares sirve para analizar el Centro de la ciudad y sus barrios aledaños, los espacios más densamente poblados.

“En barrios más alejados, hay menos población, encontramos densidades arbóreas interesantes o están cerca de un oasis. Allí se debe hablar en otros términos porque no hay una sola cosa que influya o sea determinante”, apuntó.

En qué trabajar a futuro

Con este estado de situación de la Capital y de cara a un futuro que augura un aumento de las temperaturas promedio cada año, el experto planteó dos ejes en los cuáles deberíamos empezar a trabajar con urgencia: revisar las estructuras edilicias y renaturalizar la ciudad.

“Cien árboles no pueden resolver un problema de millones de metros cúbicos de hormigón porque la forma en que están construidas las casas y los departamentos son el problema. Se trata de modificar cada vivienda en función de un cambio climático cada vez más pulsante, de enfriarlas y ventilarlas no solo mecánicamente, de pensar los edificios de otra forma”, remarcó.

Calor en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Vecinos autoconvocados de todo el país lanzan programa radial sobre olas e islas de calor urbano

Redacción LAVOZ

Sobre renaturalizar la ciudad, aclaró que no se trata de reforestar, sino de incorporar la naturaleza en todas las estructuras, y no solo en veredas, plazas o patios de casas. En este punto realzó la estrategia de colocar árboles en los techos de los edificios, como ocurre en el recientemente inaugurado anexo del Ersep ubicado en bv. Perón, que se convirtió así en el primer edificio público en aplicar esta medida.

“En vez de colocar paneles solares, les propusimos plantar árboles. Eso rinde más que las plantas, más que los techos verdes y renaturaliza la estructura. Un árbol tiene el mismo servicio ecosistémico que un cuarto de hectárea de césped. Entonces si ponés cuatro árboles en un techo blanco, cumplís la misma función que cumpliría una hectárea de césped, la cual también se calienta”, explicó Suárez.

Qué esperar de las temperaturas

La ciudad de Córdoba se prepara para una intensa ola de calor, con máximas que podrían superar los 45 grados en algunas zonas del interior provincial. Según el meteorólogo Rafael Di Marco, los días más críticos serán sábado, domingo y lunes, con temperaturas extremas y baja probabilidad de lluvias en las sierras.

Marcelo Madelón, del Aeropuerto de Córdoba, indicó que el alivio llegaría recién el martes. El SMN advirtió que las temperaturas seguirán por encima de la media en febrero, marzo y abril. Las lluvias aumentarían entre el 10 y el 20 de febrero.

Temas Relacionados

  • Clima en Córdoba
  • Calor
  • Verano
  • Ciudad de Córdoba
  • Meteorología
  • Ola de calor
  • Clima
  • Forestación
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Jóvenes por el clima Mayo 2025 (La Voz)

Ciudadanos

Ambiente. “Hacia un futuro sostenible”: el primer Encuentro de Juventudes Climáticas llega a Córdoba

Redacción LAVOZ
Movilización contra el recorte al Conicet

Ciudadanos

Por la ciencia. Conicet se movilizó en Córdoba y difundió un duro documento dirigido al Gobierno nacional

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Felipe Contepomi, entrenador de Los Pumas

Rugby

Los Pumas. Contepomi con La Voz: crecer como potencia de cara al Mundial y el valor de jugar en Córdoba

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

  • Caribe. De Miami a Bahamas en un mega crucero recién estrenado

    Realidades. La realidad detrás de trabajar en un crucero: los testimonios de 2 empleadas

Últimas noticias

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Mercado mixto: Nvidia brilla, pero Wall Street cede terreno

Negocios

El día en los mercados. Mercado mixto: Nvidia brilla, pero Wall Street cede terreno

Becerra Bursátil
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este miércoles 28 de mayo

Redacción LAVOZ
Jóvenes por el clima Mayo 2025 (La Voz)

Ciudadanos

Ambiente. “Hacia un futuro sostenible”: el primer Encuentro de Juventudes Climáticas llega a Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10477. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design