14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Parques Nacionales

Cambio de reglas. Desregulación del turismo en parques nacionales: qué impacto tiene la medida en Córdoba

El Gobierno nacional oficializó cambios en las áreas de máxima categoría de conservación. Los guías especializados temen por la pérdida de trabajo y por la conservación de los parques. Se movilizan en Córdoba.

26 de marzo de 2025,

16:33
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Desregulación del turismo en parques nacionales: qué impacto tiene la medida en Córdoba
Desregulación del turismo en parques nacionales: qué impacto tiene en Córdoba. (Gentileza: Romina Musso)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

El Gobierno nacional oficializó medidas de desregulación del turismo dentro de los 39 parques nacionales que existen en Argentina. A través de las resoluciones 61/2025 y 62/2025, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial, busca simplificar los registros con el fin de reducir las gestiones administrativas y fomentar una mayor transparencia y más competencia en la prestación de servicios.

El documento oficial realza que el objetivo principal de la Administración de Parques Nacionales (APN) es el de “diseñar, conducir y controlar la ejecución de las políticas necesarias para conservar y manejar los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales existentes y las que eventualmente se incorporen, con el objeto de asegurar el mantenimiento de su integridad”.

Parque Nacional Perito Moreno: tesoro patagónico escondido en la Provincia Santa Cruz

Servicios

Medida. Desregulan el turismo en Parques Nacionales: por qué lo hace el Gobierno y qué significa

Redacción LAVOZ
Desregulación del turismo en parques nacionales: qué impacto tiene en Córdoba.
Desregulación del turismo en parques nacionales: qué impacto tiene en Córdoba.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que las resoluciones “instauran un nuevo modelo que impulsa una oferta amplia, competitiva y diversa, acorde a distintas preferencias y niveles de calidad. En definitiva, nos devuelve la libertad de poder elegir cómo, con quién y a qué precio disfrutar nuestros parques”.

Dentro de las medidas están la simplificación drástica de los trámites para quienes deseen ofrecer actividades en los parques, así como la documentación requerida para la infraestructura, y se autoriza la instalación de estructura efímera con requisitos mínimos.

Otro punto importante es la eliminación de la obligatoriedad de contar con guías de turismo habilitados para recorridas en los parques nacionales, requisito que solo se mantendrá para actividades que se califiquen de riesgo. Ese punto faltaría determinarlo en cada parque.

El Gobierno dice buscar, por ejemplo, baja los costos para los turistas en el acceso a determinados servicios y travesías, mediante una mayor competencia de oferentes de servicios.

Las primeras voces de quejas, en todo el país, se escucharon ya de los guías certificados nacionales, incluido los de Córdoba, que están preocupados por esta resolución. Asociaciones del guías de la zona patagónica ya impulsan amparos judiciales. Reclaman una mesa de diálogo con las autoridades, entre ellas el titular de la Administración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen.

¿Cómo impacta la medida en Córdoba?

Parque Nacional Traslasierra-Pinas, un medioambiente único de bosque continuo de mas de 100 mil hectáreas. (Foto Javier Ferreyra)
Parque Nacional Traslasierra-Pinas, un medioambiente único de bosque continuo de mas de 100 mil hectáreas. (Foto Javier Ferreyra)

En la provincia de Córdoba hay tres parques nacionales: Quebrada del Condorito, la primera área protegida de la provincia, ubicado en las Sierras Grandes; Traslasierra-EstanciaPinas, creado en 2018 sobre monte nativo en el noroeste cordobés, y Ansenuza, creado por ley en 2022 en la zona de la laguna Mar Chiquita.

La medida del Gobierno nacional involucra solo a los parques nacionales y no tiene vigencia en otros espacios turísticos o reservas provinciales o municipales.

En el caso de los nuevos parques Traslasierra-Pinas y de Ansenuza, la medida no tendría mayor impacto inmediato, porque aún no tienen reglamentada la actividad turística.

Distinto es el caso del Parque Nacional Quebrada del Condorito, creado en 1996, que recibe a muchos visitantes desde hace años.

Personal de ese parque indicó a La Voz que las condiciones de visita no variarían con esta desregulación nacional. “Las personas pueden ir sin guía hasta el Balcón Norte y bajar hasta el río de Los Condoritos en los horarios establecidos para la visita, que era sin necesidad de guía hasta ahora”, indicaron.

Pero actualmente, sólo con guías habilitados pueden acceder visitantes a otras áreas, como el Balcón Sur y algunas más alejadas del acceso, debido al mayor nivel de riesgo que representan. Se supone, por ahora, que al ser calificadas de riesgo no variará esa exigencia.

“Los guías son fundamentales para la adecuada conservación del parque”, afirmaron.

Los guías, afectados

Gastón Navarro, tesorero de la Comisión de Guías del Parque Nacional Quebrada del Condorito, dijo a La Voz que la medida es negativa para todos los parques nacionales por dos aspectos: lo laboral, al perjudicar el trabajo de las personas que ya están relacionadas a servicios en los parques, y lo ambiental, porque la desregulación quitaría el rol de los guías de turismo como agentes de conservación del espacio.

“Hasta la fecha, para trabajar dentro del sistema de Parques Nacionales, los guías tienen que ser profesionales, es decir titulados como guía turístico y guía de trekking por alguna institución terciaria. Con la desregulación no hace falta título”, expresó Navarro.

También subrayó que la APN tiene por objetivo supremo la conservación y protección de esos espacios naturales. “Absolutamente nadie puede salirse de eso. Es innegociable. Existen leyes, como la 22.351, que amparan estos espacios y deben ser respetadas”, destacó.

Además agregó que ahora a una persona que no tiene capacitación para estar a cargo de un grupo se le permitiría trabajar como guía dentro del parque.

Guardaparques en el Parque Nacional Ansenuza.  (Gentileza PNA).
Guardaparques en el Parque Nacional Ansenuza. (Gentileza PNA).

“Hay actividades que funcionan bien y cumplen un rol, no hay que eliminarlas. El tema es de qué manera se habilitarán estos espacios que son frágiles y que hay que seguir conservando”, indicó.

Para Navarro, el Gobierno estaría haciendo reposar el cuidado ambiental y la seguridad de los visitantes en los guardarparques, que no pueden cubrir todo ese movimiento, porque tienen otras tareas. “El guía de turismo capacitado es un colaborador como agente de conservación y trabaja en conjunto con el guardaparque”, destacó.

En ese sentido, Gustavo Osella, presidente de Asociación de Prestadores de Turismo Alternativo, consideró que las resoluciones ponen en peligro el trabajo de los guías, al precarizar su tarea como personal especializado. “Todo será menos profesional, y eso pondrá en riesgo a las personas”, añadió.

Puso un ejemplo: hoy, las excursiones con estudiantes al Balcón Norte de Quebrada del Condorito se hace con un guía habilitado cada 20 estudiantes, “pero lo que va a pasar es que quienes hagan esa tarea sean los docentes y los especialistas pierdan trabajo”, expuso Osella.

Movilización de guías en Córdoba

La Asociación de Guías del Parque Nacional Quebrada del Condorito, junto a la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), entre otras instituciones, se movilizará este viernes 28 de marzo para visibilizar su rechazo a las nuevas normativas que, según sostienen, desprestigian la carrera profesional y afectan la calidad del servicio turístico en todo el país. Será frente a la oficina de Parques Nacionales en Villa Carlos Paz, al mediodía.

Además, enviaron una carta al titular de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la que plantean las medidas que afectan su trabajo y dejan en claro que están dispuestos al diálogo.

Chancaní

Ciudadanos

Incendios. El parque provincial Chancaní y el parque nacional Traslasierra, asediados por el fuego

Benita Cuellar

Temas Relacionados

  • Parques Nacionales
  • Córdoba
  • Turismo
  • Ambiente
  • Miramar
  • Miramar de Ansenuza
  • Quebrada del Condorito
Más de Ciudadanos
Incendio

Ambiente

Incendios. Quebrada del Condorito: en 4 días el fuego consumió unas 4.500 hectáreas y sigue activo

Benita Cuellar
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela

Ciudadanos

Doble femicidio. Laurta nunca pidió a la Justicia el vínculo con su hijo: el niño está ahora al resguardo de la Senaf

Virginia Digón

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¿Insomnio? Estas son las 6 frutas que los expertos recomiendan para dormir mejor y lograr un descanso profundo

Salud

Salud. ¿Insomnio? Estas son las 6 frutas que los expertos recomiendan para dormir mejor y lograr un descanso profundo

Redacción LAVOZ
Qué hacer en 3 días en Río de Janeiro: experiencias imperdibles más allá de la playa

Servicios

Brasil. Vacaciones 2026: cuánto sale ir a Río de Janeiro este verano

Redacción LAVOZ
¿Insomnio? Estas son las 6 frutas que los expertos recomiendan para dormir mejor y lograr un descanso profundo

Salud

Salud. ¿Dormís con la luz prendida? Esto dice de vos, según la ciencia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design