25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Trastornos alimentarios

Día contra los trastornos alimenticios: la pandemia y las redes sociales agravaron los casos

Especialistas advierten que el modelo de extrema delgadez y la obsesión por las dietas y ayunos se potencian con las redes y

30 de noviembre de 2023,

08:06
Virginia Digón
Virginia Digón
Día contra los trastornos alimenticios: la pandemia y las redes sociales agravaron los casos
Trastornos alimenticios

Lo más leído

1
Félix Saravia tenía 74 años.

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

3

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

4

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

Argentina es el segundo país del mundo con más casos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en su población. En el Día Internacional de la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) que se celebra cada 30 de noviembre, La Voz habló con dos especialistas que advierten los factores que aumentaron el riesgo de padecer esta enfermedad: la pandemia y las redes sociales.

Los trastornos de la conducta alimentaria tiene causas psíquicas, cuyas enfermedades más comunes son anorexia, bulimia, obesidad, trastorno por atracón y otros menos conocidos como la vigorexia y la ortorexia, en que el patrón central es una obsesión por la alimentación y el deporte.

Florencia Pereyra, psicóloga especializada en trastornos alimentarios, integrante de Psiclo, una institución cordobesa que cuenta con una trayectoria de 20 años y que es referenta en TCA a nivel nacional, plantea las diferencias que se han ido dando en las últimas décadas.

Pereyra advierte que en los últimos años cambió el perfil de los pacientes y que además se asocia más los TCA con otras enfermedades psiquiátricas de base, algo que antes no sucedía con tanta frecuencia. Con ello se refiere a pacientes que llegan diagnosticados con trastorno de limite de la personalidad (borderline) o trastorno del espectro anímico como es la bipolaridad o la depresión, también trastornos de ansiedad y obsesivos compulsivos.

La especialista también advierte la disminución de la edad en la que comienzan a registrarse trastornos: “Los pacientes más críticos son los que tienen entre 12 y 17 años”.

Pandemia y alimentos

La psicóloga explica que en los últimos años influyeron de manera negativa la pandemia y la postpandemia y también el uso de redes sociales donde hay un fomento constante a los cuerpos delgados y hegemónicos.

Sobre el primer punto, Peryra indica: “La mayor incidencia de los TCA en la pandemia está asociado al aislamiento y a la pérdida de la cotidianeidad y de los vínculos sociales. La interrupción de la realidad y de la cotidianeidad y el encierro generó también una mayor relación y vinculación con la comida y con los alimentos. La ansiedad que generaba el encierro fue canalizado en muchos casos a través de la conducta alimentaria, como forma de autosatisfacción, para calmar tensiones. Esto provocó también más incidencia de la obesidad que es uno de los TCA”.

Modelos de cuerpos y redes sociales

María Agustina Murcho, nutricionista, destaca la influencia de las redes sociales en la generación de miedos y confusiones en torno a la alimentación. Subraya la influencia de estos espacios digitales en la demonización de alimentos,que generan inseguridades y vulnerabilidades que pueden desencadenar trastornos alimentarios.

“Hay muchos influencers y también -lamentablemente- profesionales que hablan de dietas, de ayunos, de que todo está mal y generan mucho miedo. Noto que hay mucha duda y confusión y eso afecta más a las personas más predispuestas y vulnerables a padecer un trastorno alimentario”, indica Murcho.

La nutricionista remarca que si bien es bueno ser consciente sobre una nutrición saludable, la obsesión por los alimentos o su composición lleva a tipos de TCA como la ortorexia, que es una obsesión patológica e irracional por comer sano y por la calidad de los alimentos y a la vigorexia, o dismorfia muscular, que es una obsesión de la persona por ganar masa muscular.

Los factores socio culturales que ambas especialistas asocian a estas enfermedades son el culto a la delgadez, las dietas restrictivas, la promoción de los productos para adelgazar, algo que se encuentra con frecuencia en las redes y que afecta en forma particular a adolescentes, que son quienes más las usan. Incluso Murcho menciona los comentarios de las personas en las redes, que muchas veces desde el anonimato pueden afectar la seguridad y autoestima de una persona.

“El bombardeo con cuerpos delgados y fibrosos y dietas es constante y muchas veces sutiles, escondidos detrás de perfiles que dicen promover una vida saludable”, aclara la psicóloga.

Qué hacer

Frente a este escenario, las especialistas hablan sobre la importancia de un abordaje integral, fomentar la concientización sobre los TCA y el apoyo familiar y social para la prevención y tratamiento de estas patologías.

Pereyra hace hincapié en la necesidad de recuperar espacios de comunicación con los jóvenes, involucrándose en sus intereses y preocupaciones, brindando apoyo y orientación, además de fomentar la alimentación saludable y cuerpos diversos.

“Es necesario recuperar los pequeños espacios de diálogo con los hijos en la mesa o a la vuelta de la escuela. Hay que empatizar con los gustos de los adolescentes, involucrarnos y acompañarlos desde allí para tener mayor empatía con su realidad y lograr una mejor comunicación”, explicó Pereyra.

Por su parte, Murcho habla de la necesidad de buscar ayuda a tiempo: “No hace falta estar grave para pedir ayuda. Si uno está registrando que tiene alguna obsesión, miedo o algún problema con el cuerpo o con la comida tiene que pedir ayuda y no guiarse por las redes sociales. Es importante buscar ayuda de un equipo interdisciplinario capacitado en trastornos de la conducta alimentaria, como médico, nutricionista, psicólogo y psiquiatra si es necesario”.

En cuanto al entorno de la persona que padece un TCA las especialistas aconsejan no ir al choque con esa persona, sino preguntarle cómo está, decirle que no se la está viendo bien. “Es importante no hablar del cuerpo, nunca decirle ‘te veo gorda’ o ‘te veo flaca, veo que no estás comiendo nada’, sino preguntarle cómo está y ofrecerle ayuda. Si es una persona mayor no está obligada a hacer tratamiento pero si es un niño o un adolescente los padres están obligados a darle tratamiento”, concluyó Murcho.

La lucha contra los trastornos alimentarios es sin dudas un desafío colectivo que demanda el compromiso de toda la sociedad para promover una relación sana y equilibrada con la alimentación y el cuerpo.

Temas Relacionados

  • Trastornos alimentarios
Más de Ciudadanos
La marcha de este jueves por la reducción de personal en Petroquímica Río Tercero (La Voz)

Política

Industrias. Despidos en Petroquímica Río Tercero: marcha de protesta y temor al cierre en la ciudad

Mariela Martínez
Entrega de pañales Pami

Ciudadanos

Cobertura. Pami ya entregó más de 25 millones de pañales en los domicilios de sus afiliados

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

El papa Francisco junto a quien sería sucesor, ahora León XIV.

Opinión

Tercera edad. Mirar a los viejos y cómo vivir la vejez: el otro legado de Francisco

Marcela Nader
Kristalina Georgieva, directora del FMI.

Editorial

Reservas. El dilema del dólar y de las tasas afecta a la economía

Redacción LAVOZ
Chumbi. 25 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pérez  Moreno

Sucesos

Córdoba. Terremoto en el MPF: dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y reclamaron sanciones

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design