23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Trasplante

Día de la Donación de Órganos: cuántos transplantes se hicieron este año y cuántos cordobeses hay en espera

En lo que va de este año ya se realizaron 173 trasplantes, 98 de órganos y 69 de córneas. Ecodaic dictará un curso sobre donación y trasplante destinado al público en general.

30 de mayo de 2023,

14:13
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Día de la Donación de Órganos: cuántos transplantes se hicieron este año y cuántos cordobeses hay en espera
En Córdoba, en lo que va del 2023 se realizaron 173 trasplantes, 98 de órganos y 69 de córneas.

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

En lo que va de 2023, en Córdoba se realizaron 46 operativos de donación de órganos y tejidos, de los cuales 23 fueron multiorgánicos y 14 monorgánicos, y se procuraron 101 órganos y 64 tejidos (córneas).

Esto la convirtió en una de las provincias que recuperó una mayor cantidad de donantes del país, luego de Buenos Aires y Santa Fe: la cantidad de donantes se incrementó en un 70% con respecto al mismo periodo de 2021 (27 donantes), informó la Provincia.

APHEYTRC

Regionales

Donación de órganos: se realizó una nueva ablación en Río Cuarto

Redacción LAVOZ

En tanto, más de 165 trasplantes en el país fueron posibles gracias a los y las donantes de Córdoba, a la labor de los equipos de salud y a distintas estrategias de capacitación que se vienen implementando desde el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic).

En cuanto a la actividad trasplantológica en la provincia, se realizaron en total 173 trasplantes, 98 de órganos y 69 de córneas, en lo que va de 2023.

Actualmente, 9.800 argentinos y argentinas esperan un trasplante de órganos o tejidos, 974 son cordobeses.

Una fecha con historia

Cada 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.

Este fecha quedó establecida en 1997 por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) en apoyo a la solidaridad con las personas que necesitan trasplantes.

En Córdoba, el Ecodaic adhiere a la campaña lanzada por el Incucai “Somos donantes”, una iniciativa que busca concientizar a la población sobre la donación de órganos.

El director de Ecodaic, Marcial Angos dijo a La Voz que Córdoba es la cuarta provincia con mayor cantidad de donantes “en número absoluto y en número por millón de población”. Algo que es considerado como “muy bueno para el sistema sanitario”.

Además, explicó que durante la pandemia la provincia logró que no se suspendan la donación y el trasplante: en 2020 funcionó en un 60%, en 2021 y 2022 mejoró ese porcentaje, “y en 2023 la expectativa es que sea mucho mejor”, destacó Angos.

Y rememoró que en 2019, Córdoba tuvo más de 27 donantes por millón de población. “Es un número bastante importante porque a nivel nacional fue de 19,6. Durante la pandemia, toda la expectativa que teníamos como sistema de donación para disminuir las listas de espera, la pandemia la acotó”, remarcó.

Por eso, la actividad de procuración y trasplante continúa recuperándose. Y la tendencia- expresó el funcionario -, desde enero hasta mayo, marca un buen indicio para alcanzar los números de prepandemia.

Segunda oportunidad

“Siempre decimos que las personas que están en lista de espera no tienen otra oportunidad para seguir viviendo si no es a través del trasplante. Es la única oportunidad”, puntualizó el director de Ecodaic.

A la vez que destacó el valor de la fecha como “un sentido homenaje a aquellas personas que fueron donantes y que gracias a ese gesto solidario, de dar sus órganos después de la muerte, le dieron una segunda oportunidad a personas que estaban en lista de espera”.

Más de 165 trasplantes en el país fueron posibles gracias a los y las donantes de Córdoba.
Más de 165 trasplantes en el país fueron posibles gracias a los y las donantes de Córdoba.

Y resaltó la importancia de la Ley Justina (27.447) que establece que “toda persona capaz mayor de 18 años” es posible donante de órganos o tejidos, salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario. “Hay que seguir trabajando y concientizando en pos de la donación y trasplante”, destacó.

En Córdoba, la cantidad de donantes se incrementó en un 70 % con respecto al mismo periodo de 2021 (27 donantes). (Gobierno de Córdoba)
En Córdoba, la cantidad de donantes se incrementó en un 70 % con respecto al mismo periodo de 2021 (27 donantes). (Gobierno de Córdoba)

Los centros de salud que participaron

Hospitales públicos: Hospital Córdoba, Hospital Central (Río Cuarto), Hospital Misericordia, Hospital de Niños, Hospital Domingo Funes, Hospital Municipal de Urgencias, Hospital Pasteur (Villa María), Hospital Nuevo San Roque, Hospital José Antonio Cevallos (Bell Ville), Hospital Prof. José Miguel Urrutia, Hospital José Bernardo Iturraspe (San Francisco), Hospital Municipal Dr. Gurmersindo Sayago (Carlos Paz), Hospital Aurelio Crespo (Cruz del Eje).

Clínicas privadas: Sanatorio Allende, Sanatorio Parque, Clínica Vélez Sarsfield, Instituto Médico Rio Cuarto, Sanatorio de la Cañada (Villa María).

Curso

El Ecodaic brindará el curso “Donación y trasplante: una práctica médico social” que está dirigido a la comunidad general, y el cursado, que dura 3 semanas, se realizará a través de la plataforma virtual Campus Córdoba, vía CIDI.

La formación se da en el marco de la implementación de la Ley Justina. Con esta iniciativa se invita a la comunidad a adoptar una actitud positiva hacia la donación y el trasplante, y al mismo tiempo se busca visibilizar la importancia que tienen las decisiones personales en la salud.

“Es importante que se conozca la necesidad de construir una sociedad donante, y con ese objetivo, invitamos a todas las personas a informase mediante esta capacitación y a expresar su voluntad hacia la donación de órganos tejidos, y células para trasplante”, afirmó Angos.

Temas Relacionados

  • Trasplante
  • Donación de órganos
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
Auto Cybertruck Tesla

Ciudadanos

Cybertruck por "Cyberlocos". Una nave en el corazón de Córdoba: el Cybertruck de Tesla en la plaza San Martín

Federico Schueri
turismo

Ciudadanos

Hoja de ruta. Hacia 2030, la ciudad de Córdoba se plantea potenciar su rol de “hub” turístico provincial y del interior del país

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Amalia “Yuyito” González, Belén Ludueña y  Cristina Pérez

Opinión

Medios. Las mujeres del poder: lo femenino como estrategia política

Ernestina Godoy
Instituto

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

Hernán Laurino
Cárcel de Cruz del Eje. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Violencia en Córdoba. Un atroz asesinato mafioso encargado desde prisión emerge a la luz

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

Últimas noticias

Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Nuevo convenio. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Auto Cybertruck Tesla

Ciudadanos

Cybertruck por "Cyberlocos". Una nave en el corazón de Córdoba: el Cybertruck de Tesla en la plaza San Martín

Federico Schueri
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
AFA Copa País

Fútbol

Nuevo torneo. Se lanzó la Copa País 2025: las Ligas de Córdoba que participan y su fixture

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design