25 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Efemérides

21 de septiembre. Día Internacional de la Paz: ver el conflicto para encontrar el cambio

En 1981 la Asamblea de las Naciones Unidas estableció que cada 21 de septiembre se celebra esta ocasión para promover los valores e ideales de la Paz. Este concepto busca llegar tanto a niveles familiares como internacionales, recorriendo caminos nuevos y vertiginosos.

21 de septiembre de 2025,

07:26
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Día Internacional de la Paz: ver el conflicto para encontrar el cambio
Día Internacional de la Paz (Freepik)

Lo más leído

1
ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

Sucesos

En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

2

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

3

Sucesos

Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.307 del miércoles 24 de septiembre

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.816 del miércoles 24 de septiembre de 2025

El camino hacia la paz está obstruido y suena utópico, pero no es imposible, se requiere responsabilidad, respeto, justicia y diálogo. Comprometernos , luchar y educar pueden ser los primeros pasos para conformar un mundo más pacífico.

El 21 de septiembre es el Día Internacional de la Paz porque así lo estableció la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2001 para fortalecer los ideales de paz en todo el mundo, dedicando la fecha a la no violencia y al alto el fuego global, y a la promoción de la paz duradera a través del respeto y la solidaridad.

Se han realizado estudios sobre la paz y uno de sus pioneros es Johan Galtung, el cual desarrolla que la paz es un concepto polisémico que se clasifica en dos categorías principales: la Paz Negativa es definida como la ausencia de violencia directa. La violencia directa son las formas más tradicionales de ejercer daño como golpes, insultos, acoso y crimen. En este aspecto, esta clasificación de la paz resulta insuficiente ya que equivale a evadir conflictos subyacentes.

Jovenes participando en una movilización en contra de la guerra (Freepik)
Jovenes participando en una movilización en contra de la guerra (Freepik)

En cambio, la Paz Positiva es un proceso dinámico y participativo, va más profundo, busca resolver violencias menos visibles y construir justicia social.

La “Cultura de la Paz” es un marco establecido por la ONU para lograr una Paz Positiva. Valores, comportamientos y tradiciones que se basan en la dignidad humana y en el respeto a la vida. Es importante destacar que la paz es de naturaleza humana, así como la guerra y la violencia son culturalmente creadas y aprendidas.

Simbología a lo largo del mundo

La historia del humano se caracteriza por estar envuelta en guerras y violencias movidas por individualidades. A lo ancho y extenso del mundo la paz ha sido materializada en objetos y monumentos que aspiran a mantener en la conciencia la gravedad de los hechos bélicos, entre ellos se encuentran:

Campana de la Paz y el Jardín Japonés, UNNY002G (Naciones Unidas))
Campana de la Paz y el Jardín Japonés, UNNY002G (Naciones Unidas))
  • La Campana de la Paz (Peace Bell): fundada en 1952 y obsequiada por el pueblo japonés en 1954 a la ONU, se encuentra ubicada en la sede de la organización, en Nueva York. Tiene un grabado en japonés que dice: “Larga vida a la paz mundial absoluta”.
  • La estatua de la Paz de Nagasaki: ubicada en el Parque de la Paz en Nagasaki conmemora el bombardeo atómico del 9 de agosto de 1945. La estatua mide 10 metros de altura y comprende una compleja simbología. Su mano izquierda simboliza la paz eterna, la derecha, que apunta al cielo, representa la amenaza nuclear. La expresión de su rostro ofrece una plegaria por las víctimas y sus piernas, una doblada y la otra extendida, expresan meditación y la iniciativa de ponerse de pie.
  • Algunos símbolos más generales son: la paloma blanca y el origami, que suele darse en contextos educativos.
Palomas sobrevuelan la Estatua de la Paz durante una ceremonia para conmemorar el 77.° aniversario del bombardeo atómico de EE. UU. en el Parque de la Paz en Nagasaki, sur de Japón, el martes 9 de agosto de 2022. (AP)
Palomas sobrevuelan la Estatua de la Paz durante una ceremonia para conmemorar el 77.° aniversario del bombardeo atómico de EE. UU. en el Parque de la Paz en Nagasaki, sur de Japón, el martes 9 de agosto de 2022. (AP)

Nuevas barreras para la paz

El nuevo dominio digital ha generado incertidumbre y riesgo debido a falta de regulación, la expansión del ciberespacio dio lugar a una gran vulnerabilidad.

El anonimato le ha quitado poder a los Estados, lo cual ha generado mayor impunidad. La confianza en la democracia y los gobiernos disminuyó. Aumentó el ciberacoso, el gasto militar y la violencia. Además de lo anterior, la brecha digital en ámbitos como el género y discapacidad aumentó: en una gran cantidad de países hispanoamericanos las mujeres tienen un menor acceso a los teléfonos móviles y más de la mitad de las personas con discapacidad encuentran barreras para utilizar herramientas tecnológicas convencionales.

Estas nuevas barreras, más los vacíos legales que las acompañan, intensifican las desigualdades globales.

Temas Relacionados

  • Efemérides
Más de Ciudadanos
El clima en Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: advierten por fuertes ráfagas de viento para este viernes 26 de septiembre

Redacción LAVOZ
Oficinas y laboratorios del Ministerio Público Fiscal

Ciudadanos

En Córdoba. El Ministerio de Público Fiscal creó la Oficina de Cuestiones Ambientales y Derecho Animal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Espacio de marca

Club La Voz

Variedad. Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Club La Voz
Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Grupo Edisur
Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Análisis. Cada uno lee a su gusto el abrupto cambio de clima

Roberto Battaglino
Una estación de servicio de Entre Ríos simuló el secuestro de una mujer para una publicidad y generó polémica

Mirá

Repudio. Copias sin original: lo que evidencian los trends de las mujeres en bolsa

Ernestina Godoy
Elecciones 2025: el presidente Javier Milei junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por Córdoba, en el Parque Sarmiento

Política

Mapa político. Cálculos moderados en la Rosada para la cosecha libertaria en Córdoba

Mariano Bergero
Cristian "Kiki" Cabanillas, del bar Franc

Comer y beber

Para salir. Falsas bodas, bingos musicales, noches de jazz y más: así es Franc, el bar de vinos que se destaca en Cofico

Nicolás Lencinas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Por dentro, así es la casa donde asesinaron a las tres jóvenes en Florencio Varela.

    Triple crimen. Por adentro, cómo es la casa de Florencio Varela donde mataron a Brenda, Morena y Lara

  • Habló en quechua con el Chat GPT.

    Tremendo. Un abuelo habló en quechua con la inteligencia artificial y su reacción conmovió a todos

  • Se cayó al agua en Potrerillos.

    Auch. Un conductor desbarrancó con su camioneta y terminó en el agua: tenía carnet de principiante

  • Zachery suele organizar colectas para los que menos tienen.

    Emocionante. Un influencer le cambió la vida a una madre soltera que vivía en la calle: la ayuda inesperada

  • Reveló el barrio en el que no viviría.

    Emigrar. Una argentina contó en qué barrio de Madrid no viviría nunca y generó debate

  • ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

    En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

  • Pescadores atrapados en La Rinconada

    La Rinconada. Córdoba: estaban de pesca, remolcaban su lancha y quedaron atrapados por la crecida de una laguna

  • Las chicas que hallaron asesinadas en La Matanza (Collage).

    Horror. “Venganza narco”: el ministro de Seguridad bonaerense dio detalles del triple crimen de Morena, Brenda y Lara

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Liga de Quito, clasificado.

Fútbol

Copa Libertadores. Liga de Quito volvió a ganarle al Sao Paulo, ahora en Brasil, y se clasificó a semifinales

Redacción LAVOZ
Nuevo canal de la Línea 102 en Tina: cómo funciona la herramienta para prevenir violencia infantil

Servicios

Atención. Nuevo canal de la Línea 102 en Tina: cómo funciona la herramienta para prevenir violencia infantil

Redacción LAVOZ
Búsqueda laboral. Imagen ilustrativa (Freepick)

Servicios

Búsqueda laboral. Convocatorias en Córdoba: vacantes disponibles para gerencias, jefes y supervisores

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10597. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design