23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / LGBTIQ

Día Internacional del Orgullo Disidente: por qué en Argentina se celebra en noviembre

El 28 de junio se celebra a nivel internacional el día del orgullo disidente y orgullo LGBTIQ+ en conmemoración de la revuelta de Stonewall en Estados Unidos en 1969. La primera marcha en Argentina data de julio de 1992. Al año siguiente se decidió hacer en verano para no exponer a las personas con VIH al frío.

27 de junio de 2021,

12:09
Virginia Digón
Virginia Digón
Día Internacional del Orgullo Disidente: por qué en Argentina se celebra en noviembre
Una edición anterior de una marcha de orgullo gay.

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Préstamos. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

Cada 28 de junio se celebra a nivel mundial el Día del Orgullo LGBTIQ+ u Orgullo Disidente en conmemoración de la revuelta de Stonewall que ocurrió en Estados Unidos en 1969 por el que un grupo de personas travestis y trans quisieron poner fin a la persecución policial que vivían a diario por su orientación sexual o su identidad de género.

Desde ese momento se instauraron las famosas “marchas del orgullo” a nivel mundial cada 28 de junio.

En Argentina la primera marcha se realizó el 3 de julio en Buenos Aires en 1992, pero luego fue postergada a noviembre, dado que en ese momento había una epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y por ende era riesgoso exponer al frío a quienes padecían la enfermedad dentro del colectivo LGBT.

Ya con más calor en los fines de semana de fines de octubre o principios de noviembre, se instauró la marcha en Argentina, cuyo principal impulsor fue Carlos Jáuregui, miembro de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) entre entre 1984 y 1987 y que en 1992 funda la asociación Gays por los Derechos Civiles.

Martín Apaz, activista cordobés y presidente de la Liga LGBTIQ+ de las provincias, fue uno de los impulsores de la primera marcha en Córdoba, que se realizó en 2009 y hace un repaso de las consignas y reivindicaciones del colectivo en esa época.

“En 2008 nos comenzamos a juntar con algunes compañeres, dos veníamos de estudiar en Villa María, mi pareja de ese momento y tres estudiantes universitarios que ya veníamos pensando en la necesidad de una marcha. En ese momento recién aparecía Facebook así que armamos un grupo con la idea de armar la primera marcha y se unió muchísima gente. Convocamos a una reunión en el bar Ochentoso de la calle Ayacucho y allí fuimos organizando todo”, explicó Apaz.

Las consignas de la primera marcha, que se hizo en noviembre de 2009 fueron en torno al matrimonio igualitario (que se terminó sancionando en 2010), la Ley de Identidad de Género (que se sancionó en 2012) y la derogación del Código de Faltas (que se realizó en 2017). “La convocatoria de esa primera marcha en Córdoba fue muy heterogénea, además de las organizaciones de la diversidad, participaban distintos partidos políticos, organizaciones estudiantiles, sindicales, mucha gente independiente. Fue desde el parque Las Heras hasta la Plaza de la Intendencia”, recordó Apaz.

Luego de esa primera marcha a la que asistieron unas 1.500 personas, Apaz recuerda que la asamblea se rompió ya que no había consenso en cuál debía ser el próximo tema de la agenda a militar en forma prioritaria, si el matrimonio igualitario como una forma estratégica para lograr consenso social en algo más conocido por la ciudadanía o por los derechos de las personas trans, dada su mayor vulnerabilidad.

ORGULLO GAY. La marcha del orgullo gay que se realizó en noviembre del año pasado en Córdoba (La Voz / Archivo).
ORGULLO GAY. La marcha del orgullo gay que se realizó en noviembre del año pasado en Córdoba (La Voz / Archivo).

A los pocos meses, el 7 de marzo de 2000, mataron a Pepa Gaitán, una joven cordobesa que fue asesinada por el padrastro de su novia. “Eso marcó también la campaña del matrimonio igualitario, dejó en claro cuáles eran las consecuencias de la discriminación por parte del Estado”, explicó Apaz que se suma a la discriminación general de la sociedad.

Por esos años muchas parejas gays o de lesbianas eran despojadas de sus bienes en común cuando uno de sus miembros fallecía. Sumado al asesinato de Gaitán decidieron realizar una marcha el 23 de junio de 2010 que fue muy masiva en Córdoba: las consignas fueron el matrimonio igualitario, el pedido de justicia por el asesinato de Gaitán y la ley de identidad de género.

Las marchas del orgullo fueron adquiriendo mayor visibilización, aceptación y masividad. La última que se pudo realizar antes de la pandemia, en 2019 llegaba a cubrir 10 cuadras del centro de Córdoba.

En 2020 no hubo marcha dada la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus y para este año aún no se definió. “Esperamos poder hacerla pero no sabemos qué puede pasar. Todo depende de cómo siga la pandemia, hay que analizar la situación sanitaria”, indicó Apaz.

Mas de 100.000 personas marchando por el orgullo gay. / Gentileza
Mas de 100.000 personas marchando por el orgullo gay. / Gentileza

¿Cuáles son los temas de la agenda de la diversidad?

“En cuanto a la agenda trans, la reparación histórica para personas mayores de 40 años es la prioridad; también la representación política trans, ya que es una deuda de la democracia que se debatan temas del colectivo sin presencia de personas trans”, indicó Apaz.

También marcó que en las organizaciones se habla sobre la necesidad de garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes trans incorporando en la ley nacional de protección de niños, niñas y adolescentes a la vulneración de la identidad de género como una forma de violencia.

“En cuanto a las personas intersex ya hay proyectos de ley presentados para erradicar las intervenciones médicas no consentidas de niñes intersexuales y también habla sobre la importancia de la verdad, de que las personas intersex puedan acceder a sus historias clínicas, a saber qué intervenciones les hicieron en la niñez”, explicó.

La agenda lésbica, según las organizaciones, está dominada por la necesidad de impulsar leyes que promuevan la creación, investigación y desarrollo de métodos de protección para personas con vulvas, por ejemplo el preservativo para vulvas.

Por último, la agenda gay está centrada en impulsar un proyecto de ley sobre gestación solidaria, también conocida como gestación por sustitución o subrogación de vientre. Fue redactado por Marisa Herrera y presentado por la diputada Gabriela Estévez. “En Argentina no está prohibido pero tampoco está regulado. Para acceder se debe acudir a la Justicia, que hasta ahora lo viene aprobando pero los dos únicos casos en los que fue rechazado fueron de parejas de varones gays. Entonces se ve el sesgo discriminador nuevamente”, explicó Apaz.

Temas Relacionados

  • LGBTIQ
  • Diversidad
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Derrumbe

Servicios

Atención conductores. Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

Redacción LAVOZ
Los "Cyberlocos" en Mendoza, con la Cybertruck de Tesla. (Prensa Ciudad de Mendoza)

Ciudadanos

Los "Cyberlocos". Una Cybertruck de Tesla llega a Córdoba en busca de un récord Guinness: dónde y cuándo verla

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

Últimas noticias

Captura del video de un falso Mauricio Macri realizado con inteligencia artificial.

Editorial

Tecnología y política. Ciudadanía en riesgo por la novedad de lo ultrafalso

Redacción LAVOZ
Por unanimidad, los concejales de Córdoba aprobaron Ficha Limpia.

Opinión

Contra la corrupción. Un paso significativo hacia la transparencia

Javier Pretto
Policía de Córdoba.

Opinión

Propuesta. Diez ideas sencillas para mejorar la seguridad en la ciudad de Córdoba

Dante Rossi
Chumbi. 23 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design