24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Día Mundial del Ahorro: cuáles son las palabras que se usan en todo el mundo para hablar de dinero

Del argentino “guita”, al sueco “salmone” y al mexicano “Miguelito”, algunas expresiones y palabras útiles para hablar de temas financieros en contextos internacionales.

29 de octubre de 2022,

13:13
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Día Mundial del Ahorro: cuáles son las palabras que se usan en todo el mundo para hablar de dinero
Las palabras para referirse al dinero en todo el mundo.

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

5

Sucesos

Conmoción. “Fue mi hermana”, el testimonio que dio el giro en la investigación por la masacre de Villa Crespo

Aunque los temas financieros conciernen a todos, no siempre es fácil discutirlos. De hecho son muchos los tabúes que surgen cuando se trata de dinero y numerosos eufemismos y jergas que pueblan las conversaciones sobre este tema tanto en Argentina como en otros lugares.

Efemérides, qué pasó hoy 21 de octubre: Día Mundial del Ahorro de Energía

Viral

Efemérides, qué pasó hoy 21 de octubre: Día Mundial del Ahorro de Energía

Redacción LAVOZ

Con motivo del Día Mundial del Ahorro, que se celebra cada 31 de octubre, los expertos lingüistas de Babbel, una plataforma de aprendizaje de idiomas, identificaron algunos de los coloquialismos y modismos que se escuchan con más frecuencia en todo el mundo cuando se trata de dinero, con el objetivo de fomentar el entendimiento mutuo y evitar la aparición de malentendidos desagradables.

“Es muy fácil encontrarse con algún malentendido cuando se trata de dinero, sobre todo en un idioma diferente al nuestro, no solo porque es un tema delicado y hasta tabú en muchas sociedades, sino porque existen numerosos términos específicos, entre ellos la jerga, que pueden dificultar la comunicación”, comentó Gianluca Pedrotti, editor principal de contenido de aprendizaje de Babbel sobre el glosario.

Cuáles son las palabras que se usan para hablar de dinero

En Estados Unidos se considera de mala educación, y casi ofensivo, preguntar a los amigos cuánto ganan, mientras que en Dinamarca una especie de ley moral tácita (la ley de Jante) impide que los ricos se jacten de ello en público. Incluso en Italia, el hecho de que una persona “fare i conti in tasca” (se meta en tus asuntos financieros) no es bien visto.

mercado pago  en adolescentes

Negocios

Cada vez más adolescentes cordobeses abandonan el dinero en efectivo

Redacción LAVOZ

Sin embargo, hay muchas expresiones de uso común, a menudo de origen popular, con las que no es inusual describir el estado financiero de otra persona, o sus actitudes hacia el gasto y la compra.

  • “En Pampa y la vía”. En Argentina es común escuchar esta frase para referirse a “quedarse sin plata”, sin ningún recurso, ser víctima de un desastre económico. La metáfora viene del lunfardo. Y otros la relacionan también con figuras como “estar en la lona” o “estar en la vía”. En el barrio donde se tocan la avenida La Pampa y las vías ferroviarias se encuentra el Hipódromo, los apostadores que jugaban su suerte a los caballos y lo perdían todo, acostumbraban a irse en un ómnibus que salía precisamente “de Pampa y la vía”.
  • “Auf den Hund kommen”. En los países de habla alemana se dice que “ha venido el perro” a quien no tiene dinero o quien, en general, está pasando por un período particularmente difícil. El origen de esta expresión es muy discutido, pero podría estar relacionado con la presencia, en el fondo de unos baúles de fabricación alemana que antiguamente se utilizaban para el transporte y almacenamiento de alimentos, de un grabado que representaba a un perro; los que se quedaron sin provisiones, por lo tanto, “vinieron al perro”.
  • “Essere al verde”. Según algunos lexicólogos, esta extraña expresión italiana, que significa “estar sin dinero”, tiene sus raíces en la antigua costumbre medieval de hacer que quien quebró llevara una boina verde, en señal de escarnio público, mientras otros afirman que deriva de la “sala verde” de un conocido café paduano, donde uno podía sentarse sin consumir.
  • “Être dans le rouge”. Literalmente “estar en el rojo”, esta manera de decir francesa, que parece recordar de alguna manera el italiano “estar en quiebra”, estaría precisamente relacionada con el simbolismo vinculado al color rojo y, en particular, a la costumbre de marcar números negativos en esta clave en viejos libros de contabilidad y viejas cajas registradoras. En Argentina, también es habitual escuchar la expresión “estar en rojo” para describir la situación de no tener dinero o tener deudas.
  • “Avere le mani bucate”. Tener las manos perforadas, según esta expresión italiana de uso común, los que tienen las manos perforadas gastan sin control, como si, de hecho, no pudieran sostener las monedas, con agujeros en las manos.
  • “Flexare”. Este anglicismo, particularmente amado por los italianos, deriva del verbo inglés to flex, literalmente “flexionar”; este término, originalmente utilizado para describir el gesto de flexionar los músculos, ahora se ha convertido en una metáfora común para la ostentación de la riqueza.
Kakebo

Ciudadanos

De qué se trata “Kakeibo”, el método japonés para ahorrar dinero

Redacción LAVOZ

Los apodos para las monedas, los billetes y las sumas de dinero

  • “Laxo”. En Suecia, el billete de 1000 coronas se llama en broma “salmón” debido a su característico color naranja.
  • “Diego, Juana y Miguelito”. En México no son tres divertidos personajes de dibujos animados, sino, respectivamente, la moneda de 10 y los billetes de 200 y 1000 pesos.
  • “Guita”. Del lunfardo, utilizado en Argentina para referirse al dinero. “Gamba y Luca” para billetes de 100, y 1000 pesos respectivamente y “Palo” para un millón.
  • “Beer tokens”. En los pubs ingleses tradicionales (y solo en este contexto) puede suceder que se escuchen los llamados “blue beer tokens” y “brown beer tokens”, literalmente “fichas de cerveza azul” y “fichas de cerveza marrón”, a los billetes de cinco y diez libras (azul y marrón respectivamente).
Estafa a traves de WhastApp

Sucesos

Estafas por Whatsapp: evitá que roben tu cuenta y le pidan dinero a tus contactos

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Efemérides
  • Dinero
  • Mundo
Más de Ciudadanos
Nahuel Pennisi

Regionales

Gran Río Cuarto. Nahuel Pennisi en Las Higueras: grilla completa del Festival Sabores y Saberes para este 25 de Mayo

Redacción LAVOZ
Cristina Salvarezza

Ciudadanos

A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

Lisandro Tosello, Benita Cuellar

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

Últimas noticias

Los elementos secuestrados en el operativo (Policía).

Sucesos

Inseguridad. Detuvieron a un adolescente que robó pertenencias a un conductor de Uber

Redacción LAVOZ
Nubes mammatus en el cielo de Córdoba

Servicios

¿Sube o baja? Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este sábado 24 de mayo de 2025

Redacción LAVOZ
Colapinto y una posible sanción en Mónaco

Motores

Posible sanción. La maniobra que podría traerle un dolor de cabeza a Colapinto para la carrera

Redacción LAVOZ
Oscar Roldán

Negocios

Del MEP a las acciones. Crece el número de pequeños ahorristas en la Bolsa: qué pasa en Córdoba

Florencia Ripoll
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design