En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, la comunidad científica celebra importantes avances que podrían transformar la comprensión y el abordaje del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Recientes investigaciones identificaron un posible origen biológico del TEA, mientras que la tecnología de realidad virtual e inteligencia artificial (IA) promete revolucionar la detección temprana en menores.
Un desequilibrio proteico: ¿la clave del autismo?
Un estudio innovador, publicado en la revista Plos Biology por investigadores de la Universidad de Xiamen (China), revela que el desequilibrio entre las proteínas MDGA2 y BDNF podría ser un factor determinante en el desarrollo del TEA. Este hallazgo, obtenido en modelos de ratón, sugiere que restaurar el equilibrio entre estas proteínas podría abrir nuevas vías para el tratamiento del autismo.
- El papel de MDGA2 y BDNF MDGA2, involucrada en la transmisión de señales nerviosas, y BDNF, que activa la proteína TrkB, mantienen un equilibrio natural.
- La alteración de este equilibrio provoca cambios en la actividad neuronal relacionados con el TEA.
Tecnología al rescate: detección temprana con realidad virtual e IA
Además de los avances en la comprensión del origen del TEA, la tecnología está desempeñando un papel crucial en la detección temprana. La realidad virtual y la inteligencia artificial están siendo utilizadas para desarrollar herramientas de diagnóstico más precisas y accesibles, lo que permite una intervención temprana y mejora el pronóstico de los niños con TEA.
“Nuestro estudio revela una función novedosa de MDGA2 en el control de la señalización de BDNF/TrkB para una actividad neuronal excitatoria normal, y demuestra que la deficiencia de MDGA2 provoca una activación aberrante de BDNF/TrkB y una actividad neuronal excitatoria elevada, lo que da lugar a fenotipos similares al TEA en ratones”, declara Yun-wu Zhang, uno de los investigadores.
Estos descubrimientos, junto con el desarrollo de tecnologías innovadoras, ofrecen nuevas esperanzas para las personas con TEA y sus familias. La investigación continúa avanzando, y se espera que en el futuro se disponga de tratamientos más eficaces y herramientas de diagnóstico más precisas.
Día Mundial del Autismo se encuentra dentro de las tendencias de búsquedas de Google Trends.