06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Diabetes tipo 2: por qué moverse es la mejor medicina

Dos especialistas explican cómo el movimiento y el ejercicio físico pueden ayudar a las personas con diabetes. Cuatro motivos para hacer más deportes y cómo tener éxito.

12 de septiembre de 2023,

14:50
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Diabetes tipo 2: por qué moverse es la mejor medicina
Los ejercicios después de comer pueden mitigar los picos de azúcar en sangre. (DPA)

Lo más leído

1
India

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Política

Congreso. Pese a las pruebas que incriminan a Milei, la investigación sobre $Libra vuelve a trabarse en Diputados

4

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

5

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

Cada vez más personas padecen diabetes de tipo 2. La pandemia escondida, como denominan muchos especialistas al desarrollo de los casos.

Para contrarrestarla, alcanza con un remedio que no requiere receta ni es caro: el ejercicio. Sin embargo, a menudo se lo descuida.

Se estima que 1 de cada 10 argentinos de 18 años o más tiene diabetes y dado que, por varios años permanece sin síntomas, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la padecen desconocen su condición. Además de diabetes tipo 1, está la diabetes tipo 2, que es la más frecuente en la que si bien existe producción de insulina, ésta es insuficiente y actúa de forma incorrecta.

Este tipo de diabetes se asocia a sobrepeso y obesidad, alimentación inadecuada, falta de actividad física y antecedentes familiares de diabetes tipo 2.

Diabetes y obesidad

Ciudadanos

Qué es la “diabesidad” y cómo se trata

Redacción LAVOZ

Diabetes tipo 2: por qué moverse es la mejor medicina

Una especialista en Ciencias del Deporte y una diabetóloga explican cómo el movimiento y el ejercicio físico pueden ayudar a las personas con diabetes.

La diabetes tipo 2 es una enfermedad en la que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son demasiado altos. En esta forma de diabetes, las células del cuerpo no reaccionan bien a la insulina. Esta hormona hace que el azúcar del alimento llegue a las células del cuerpo, donde luego es metabolizado.

Cuando este mecanismo no funciona bien, la glucosa permanece en la sangre y aumenta el nivel de azúcar en sangre. A largo plazo, esto puede dañar los nervios y los vasos sanguíneos. La diabetes de tipo 2 es causada por una predisposición genética pero también por un estilo de vida poco saludable.

Por lo general, las terapias no incluyen suficiente ejercicio

Un medicamento para la diabetes tipo 2 ayudaría a bajar de peso a obesos

Ciudadanos

Un medicamento para la diabetes tipo 2 ayudaría a bajar de peso a obesos

Agencia AP

Por supuesto que hay medicamentos con los cuales las personas afectadas pueden reducir su nivel de azúcar. Pero la base de todo tratamiento para la diabetes es un estilo de vida saludable. El pilar del tratamiento debería ser por ello el movimiento o ejercicio físico.

Sin embargo, “este es recetado por los médicos menos de lo que es necesario”, advierte la diabetóloga Ulrike Becker. Afirma que el simple consejo “muévase más” no es suficiente para la mayoría de las personas.

Becker compara esto con el tratamiento farmacológico: allí no se les pide a los pacientes que averigüen ellos qué medicamentos hay para la diabetes, que elijan entre las medicaciones disponibles cuál es la mejor para ellos y que la tomen según se indica en internet. ¿Por qué entonces no se les brindan directrices más claras acerca de qué deportes o actividades les pueden ayudar con su diabetes?

¿Escalada, running o yoga? El deporte perfecto para los pacientes diabéticos es aquel que les resulte más placentero. (DPA)
¿Escalada, running o yoga? El deporte perfecto para los pacientes diabéticos es aquel que les resulte más placentero. (DPA)

Cuatro motivos para hacer más deportes

La diabetóloga explica qué efecto tiene el movimiento en el nivel de azúcar en sangre. Hay cuatro factores que desempeñan un rol en esto:

  1. El trabajo de los músculos hace que la insulina actúe mejor.
  2. Con el movimiento moderado, el cuerpo quema hidratos de carbono, lo que reduce el nivel de azúcar en sangre y permite que el azúcar no se almacene en el hígado y en los tejidos grasos, de donde debería ser luego eliminado.
  3. El ejercicio ayuda a mantener los kilos a raya, lo que a su vez permite que la insulina funcione mejor.
  4. Quien desarrolla más músculo, también consume más calorías en estado de reposo, lo cual es bueno para el nivel de azúcar y el peso.

Incluso los pequeños cambios pueden hacer una diferencia

Los nuevos probióticos que ayudan a combatir la diabetes y la obesidad

Ciudadanos

Los nuevos probióticos que ayudan a combatir la diabetes y la obesidad

Redacción LAVOZ

La profesora Christine Joisten, de la Universidad Alemana del Deporte de Colonia, cree que el ejercicio, incorporado a un estilo de vida sano, es el factor decisivo para contrarrestar la diabetes de tipo 2. “El ejercicio es medicina”, afirma.

Esto no significa que haya que correr maratones o levantar pesas. Incluso los pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia.

Por lo tanto, la mejor estrategia no es proponerse caminar de ahora en más 10.000 pasos por día, ya que lo más posible es que este plan fracase a los tres días sin generar más que frustración. En lugar de eso se puede intentar caminar en las próximas semanas unos 1.000 a 2.000 pasos diarios más que hasta el momento.

Otro consejo importante: para poder mantener la actividad física, esta tiene que resultar divertida. Por eso, hay que ir probando distintas cosas hasta dar con la actividad adecuada.

Joisten también recomienda ser más amable con uno mismo cuando de hacer deporte se trata. “Cuando se aprende un idioma tampoco se espera dominarlo en dos semanas. ¿Por qué sería distinto con el ejercicio?”, señala.

Incluso los pequeños cambios en el nivel de actividad física pueden hacer una gran diferencia en el paciente diabético. (DPA)
Incluso los pequeños cambios en el nivel de actividad física pueden hacer una gran diferencia en el paciente diabético. (DPA)

Cómo tener éxito con el deporte

¿Qué deben tener en cuenta las personas que empiezan a ejercitar con diabetes del tipo 2? Esto depende de qué se quiera hacer. “Ampliar la actividad en el día a día, caminar más pasos, esas cosas siempre son posibles”, destaca la experta.

Quien quiera hacer más actividad física debe hablar sobre sus planes con su médico o médica. Para las mujeres mayores de 50 años y los hombres mayores de 40, o si hay antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular, se recomienda hacer un electrocardiograma de esfuerzo antes de empezar. Las personas con hipertensión arterial -a menudo una enfermedad concomitante de la diabetes- deben abstenerse de realizar ejercicios demasiado extenuantes.

Entonces, ¿cuál es el deporte indicado para las personas con diabetes? “Da lo mismo”, afirma Joisten. “Lo importante es que le guste”, advierte.

Quien no tiene ganas de ir a natación o de salir a andar en bicileta también puede probar con un curso on line. En internet hay desde coreografías para bailar hasta pilates. De acuerdo con la especialista en Ciencias Deportivas, estas ofertas sirven para ir probando qué se ajusta más a cada uno y para superar los primeros temores en relación al ejercicio. Sin embargo, cree que a largo plazo es mejor hacer deportes con un profesional que indique los modos correctos de ejercitarse.

La diabetóloga Becker recomienda estar abierto a nuevas opciones. “No tiene que ser siempre caminata nórdica o aquagym”, dice. También se puede ir a escalar, o saltar trampolín. Sin embargo, es importante saber que si los ojos ya sufren de retinopatía debido a la diabetes, quizá este no sea el deporte ideal.

Si hay un fuerte sobrepeso, no conviene hacer actividades que sobrecarguen mucho las rodillas. En estos casos pueden ser mejores el yoga o el Tai chi, pero también deportes menos comunes como el ultimate frisbee o el fútbol caminando (wabol).

El geocaching, que consiste en encontrar “tesoros” con ayuda del GPS, puede ser una opción para las personas a las que les aburre salir a caminar. Además, hay grupos específicos de rehabilitación para personas con diabetes que pueden indicar por receta incluso el médico o médica tratante.

A fin de cuentas, la recomendación ideal es hacer el deporte que uno termine realmente haciendo.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Diabetes
  • Bienestar
  • Vida Sana
  • sobrepeso y obesidad
Más de Ciudadanos
Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona. (TN)

Ciencia

Innovación. Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona

Redacción LAVOZ
Maratón de Córdoba 2025

Atletismo

Cumpleaños N° 452. En el marco del aniversario de la Ciudad y con una gran convocatoria, se corrió la maratón de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

Ricky Rubio

Básquet

Ricky Rubio. La lucha interior de una leyenda de España: “Me gustaría jugar al básquet sin todo lo demás”

Europa Press
Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona. (TN)

Ciencia

Innovación. Mover un auto con la mente ya es posible en Argentina: cómo funciona

Redacción LAVOZ
Festejo de Talleres

Fútbol

"Final del siglo". Cómo fue el festejo de los 27 años del ascenso de Talleres ante Belgrano

Redacción LAVOZ
Rudy

Música

Entrevista. Rudy, ahora con disco rock & pop bien cancionero: No hay restricciones en mi universo mental

Germán Arrascaeta
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design