04 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Diego Cardozo: Es muy diferente si ocupa una cama un paciente con Covid y otro que ingresa por Covid

El ministro de Salud provincial Diego Cardozo explica por qué se cambió la forma en que Córdoba cuenta la ocupación de camas críticas. Y ratifica que si se llega al 65% de ocupación por Covid-19, volverán las restricciones.

16 de enero de 2022,

00:00
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Diego Cardozo: Es muy diferente si ocupa una cama un paciente con Covid y otro que ingresa por Covid
Diego Cardozo, ministro de Salud de Córdoba. (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Cuándo cobro los haberes de Anses en agosto de 2025.

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.292 del domingo 3 de agosto

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.387 del domingo 3 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.801 del sábado 2 de agosto de 2025

5

Sucesos

Inseguridad vial. Tragedia en Córdoba: cuatro muertos, tres de ellos niños, y un herido de gravedad tras un choque

En las últimas horas, el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, volvió a usar el indicador de ocupación de camas críticas como el más importante para decidir o no restricciones. Dijo que si se llega a un 65 por ciento de ocupación, se reverán las flexibilizaciones. A la par, la Provincia cambió la forma en la que cuenta la ocupación, con un criterio que hizo que descienda casi siete puntos porcentuales en un día.

“Un paciente que ingresa con fractura expuesta y al testeo da positivo, es un paciente con Covid, y no por Covid. Su evolución es la de una persona con una fractura, no un internado Covid”, explicó Cardozo, en diálogo con La Voz.

Variante Delta Covid 19 coronavirus pandemia Dean Funes

Ciudadanos

Covid-19 en Córdoba: Salud advierte que habrá restricciones si la ocupación de camas llega al 65%

Redacción LAVOZ

El cambio no fue anunciado. En el parte diario que emite el Ministerio de Salud provincial, este miércoles se informaron 13.787 nuevos contagios y 974 personas internadas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representaba entonces el 27,8 por ciento de las disponibles. De ese número, 94 requerían asistencia respiratoria mecánica, el 9,7 por ciento de las que estaban ocupadas. Esta había sido la evolución hasta ese momento:

Una noche después, el jueves, la notificación informó 15.194 casos, pero 236 personas internadas menos. El parte detalló que estaban internadas 738 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 21,06 por ciento de las camas asignadas.

Debutó, en ese reporte, una nueva clasificación en casos leves y de terapia intensiva: 413 (55,96 por ciento) corresponden a casos de sala común con soporte médico y 325 (44,03 por ciento), a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 109 requerían asistencia respiratoria mecánica.

El ministro de Salud, Diego Cardozo, está preocupado por el impacto que puedan tener los no vacunados en el sistema de salud provincial. Javier Ferreyra
El ministro de Salud, Diego Cardozo, está preocupado por el impacto que puedan tener los no vacunados en el sistema de salud provincial. Javier Ferreyra

El cambio llamó la atención porque coincidió con la comunicación del ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, sobre una línea límite en la ocupación para volver a las restricciones: el 65 por ciento de las camas disponibles.

Cardozo ratificó ese tope, pero de pacientes que ingresan a terapia por y no solamente con Covid.

El diálogo:

–¿Cómo se explica este cambio en la contabilidad del indicador más importante en este momento de la pandemia?

–A este criterio lo veníamos revisando porque teníamos algunos inconvenientes con la valoración de los pacientes que tienen Covid y están internados por patologías prevalentes, por un lado, y los pacientes que están internados debido a que su equilibrio de salud se rompe a causa del Covid. Hay quienes están internados por su patología prevalente, que tienen Covid, pero eso no cambia sus condiciones de internación; y hay quienes ingresan por Covid y la patología les generó algún daño a nivel respiratorio, y eso es lo que generó la internación. La patología prevalente que se interna con Covid tiene el mismo tiempo de internación, la misma evolución y no modifica absolutamente nada que además tenga Covid. Pero sí es diferente la evolución, la internación y el manejo de quienes se internan por Covid, por una neumonía, ya sea leve, moderada o severa. Por eso, hacemos el análisis de los estudios de cada paciente, que es un trabajo muy difícil, y vamos depurando y separando patología prevalente con Covid y los que están internados por Covid.

–¿Y no es lo mismo que siempre ocurrió con las llamadas comorbilidades?

–Lo que cambia es que en este momento en el que hay una alta incidencia de la patología infectiva, en el que tenemos 15 mil casos diarios identificados, la patología prevalente no ha variado en su demanda habitual, porque tenemos el mismo porcentaje de infartos, el mismo de ACV, de accidentología, de politraumatizados, de trasplantes, de nacimientos, entre otras, pero al haber una circulación tan alta de una patología infecciosa, cuando ingresan y son testeados, por protocolo, corroboramos en la mayor cantidad de veces que, además, tiene Covid. Si entra una persona con una fractura expuesta porque se cayó de una moto, es muy probable que al haber una circulación tan elevada de patología infectológica ese paciente ingrese con Covid, es decir: el motivo del ingreso a la internación es la fractura expuesta, pero de paso, cuando lo testeamos, corroboramos que además tiene Covid, y esto no significa que el Covid cambie su evolución de la fractura en absoluto. Entonces, hay que diferenciar de la ocupación de camas por la patología prevalente a la ocupación de camas con la patología Covid porque una tiene una evolución y un alta habitual, y la otra no. Y los días de internación son totalmente diferentes.

El hospital Rawson sigue al 90 por ciento de su ocupación (Facundo Luque)

Ciudadanos

Córdoba: el 52% de los internados por Covid-19 no están vacunados y otro 24% tiene esquemas incompletos

Natalia Lazzarini

–¿No debería entonces contarse la ocupación total de camas en el sistema de salud y no las camas reservadas a Covid?

–Podemos decir que tenemos tantos pacientes internados con Covid y tantos otros internados por Covid. Yo he tenido 15 pacientes en Neonatal y cinco o seis en el Florencio Díaz embarazadas que ingresan con trabajo de parto, y por protocolo testeamos a todo paciente. Y se transformó el común denominador, porque la enorme mayoría ingresa con Covid, pero estas mujeres tienen su nenito o nenita en condiciones totalmente normales, tratamos de que la transmisión a la criatura no se genere, para eso le damos toda la protección a la mamá, el barbijo y todos los cuidados para no transmitir la patología al recién nacido, y a las 48 horas se va de alta. El paciente que ingresa por Covid tiene una evolución totalmente diferente. Si ingresa por una pancreatitis, y se lo testea y tiene Covid, el motivo de la internación es la pancreatitis y el parámetro del tratamiento de esa persona es por la patología de base, y es ahí donde uno apunta a generar los mecanismos para resolver su situación de salud, esos pacientes no tienen complicaciones por Covid, a diferencia de los que ingresan con neumonías, que tienen una dificultad respiratoria generada por la patología infectológica.

–Entonces, ¿el límite para considerar de nuevo restricciones es la ocupación del total de camas o el 65 por ciento de las camas Covid, o por Covid, como se define ahora?

–Es el que estamos mencionando: por Covid. Y esto tiene una razón: si el uno por ciento de esos 370 mil cordobeses que no están vacunados o están mal vacunados se internan, nos van a ocupar las 3.700 camas que preparamos para la segunda ola, sólo con la patología Covid. Si no se vacunan, corremos un alto riesgo en el sistema sanitario. Ahí apunto con el mensaje: cuando lleguemos al 65 por ciento de internados por Covid, es muy probable que haya que rever medidas porque tampoco podemos dejar librado al azar a las personas no vacunadas. Tenemos la obligación, como Estado, de proteger a vacunados y a no vacunados.

Más información:

El 27% de los adultos jóvenes están sin vacuna o con esquemas incompletos en Córdoba

Un asesor del Ministerio de Salud aconseja que se cobre un seguro de salud a los no vacunados

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Variante Ómicron
  • Vacunación en Córdoba
  • Ministerio de Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Traslasierra. La feria de la plaza de Villa de las Rosas, un clásico durante todo el año. (La Voz)

Ciudadanos

Turismo de invierno. Vacaciones de julio: estiman que hubo unos 850 mil turistas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Pantallas desde la primera infancia: la contracara de acompañamiento., (Ilustración Chumbi)

Ciudadanos

Familia. Padres que no están cuando están: acompañar es “estar estando”

Liliana Gonzalez

Espacio de marca

Freepik

Espacio de marca

Club La Voz

Aprender nuevas habilidades sin frenar tu vida

Club La Voz
Cachavacha

Espacio de marca

Club La Voz

Cinco ideas originales para regalar en el Día del Niño

Club La Voz
Nueva Chevrolet Tracker: la evolución del SUV más vendido en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nueva Chevrolet Tracker: la evolución del SUV más vendido en Argentina

Mundo Maipú
Santex junto a Talleres: la innovadora alianza entre una compañía referente en soluciones tecnológicas y un Club de fútbol

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Santex junto a Talleres. La innovadora alianza entre una compañía referente en soluciones tecnológicas y un Club de fútbol

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

EEUU-ARANCELES-DÓLAR

Ciudadanos

Cuentas claras. Un consumo que no levanta, en medio de la incertidumbre por la suba del dólar

Gabriel Esbry
Pantallas desde la primera infancia: la contracara de acompañamiento., (Ilustración Chumbi)

Ciudadanos

Familia. Padres que no están cuando están: acompañar es “estar estando”

Liliana Gonzalez
Talleres

Fútbol

Un puesto clave. Todos los “9″ de Talleres en la era Fassi: ¿quién fue el mejor?

Hugo García
La marca del "delfín", usual en casos de narcotráfico. (PFA/Archivo)

Sucesos

Sello "delfín". El negocio paralelo de los “viejitos” y “el Colombiano”: viajaban a Salta para traer cocaína a Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: evacuaron un tren en Nueva York por un incendio en hora pico

    Estados Unidos. Video: evacuaron un tren en Nueva York por un incendio en hora pico

  • 00:32

    La basura de un camión sobre avenida Belgrano.

    Medida. Jorge Macri pidió intensificar controles y multará a quienes revuelvan basura en Caba

  • 00:58

    Marley y otro blooper más para su carrera.

    Blooper viral. La producción de Marley confundió a Susana Giménez con otra mujer en el aeropuerto de Turquía

  • El Flaco Pailos.

    Gente Picante. El “Flaco” Pailos: Córdoba es un show del chiste

  • 00:52

    Katy Perry

    Demasiada emoción. Una fan de Katy Perry subió al escenario y se desplomó en el piso: la reacción de la cantante

  • 01:27

    Por el mundo

    Por el Mundo. Marley y Susana Giménez en Turquía: cuánto midió el rating y qué pasó con la entrevista a Icardi

  • Dos personas detenidas tras iniciar un incendio en el Cerro Pelado.

    Irresponsabilidad. Córdoba: dos detenidos por iniciar un incendio en la zona del cerro Pelado

  • 00:00

    Wanda Nara

    Qué nivel. Wanda Nara viajó a Rosario para celebrar una fiesta de 15 de la familia Icardi: los detalles

Últimas noticias

Argentina Estable con Baja Volatilidad, Wall Street Rebota con Foco en la Fed

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Argentina Estable con Baja Volatilidad, Wall Street Rebota con Foco en la Fed

Becerra Bursátil
El cordobés Juan Cruz Mallía, el año pasado frente a los All Blacks en Nueva Zelanda. (prensa UAR)

Rugby

Rugby Championship. Con seis cordobeses, está el plantel de Los Pumas para recibir a los All Blacks

Redacción LAVOZ
Atropelló y mató a su amigo después de una discusión

Sucesos

Locura. Atropelló y mató a su amigo después de una discusión

Redacción LAVOZ
Apertura Liga Profesional

Fútbol

Programación. La agenda para Belgrano, Instituto y Talleres: así se jugarán las fechas 5 y 6 del Clausura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10545. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design