28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Dietas

Dieta cetogénica: voces a favor y en contra del popular método para bajar de peso

Si bien es una práctica que tiene casi 100 años de historia, en los últimos tiempos ha vuelto a cobrar relevancia. Fue creada para tratar la epilepsia refractaria. Posteriormente, se adoptó para la eliminación de grasas almacenadas en el cuerpo. Posturas encontradas sobre la alimentación del momento.

11 de septiembre de 2020,

12:16
Magalí Gaido
Magalí Gaido
Dieta cetogénica: voces a favor y en contra del popular método para bajar de peso
Grasas. La dieta cetogénica apoya sus bases en el consumo de grasas saludables, como las de la palta. (AP)

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

3

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

4

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

5

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

  • Si bien es una práctica que tiene casi 100 años de historia
  • en los últimos tiempos ha vuelto a cobrar relevancia.
  • Fue creada para tratar la epilepsia refractaria.
  • Posteriormente
  • se adoptó para la eliminación de grasas almacenadas en el cuerpo.
  • Posturas encontradas sobre la alimentación del momento.

La dieta cetogénica (o dieta keto) no es ninguna novedad. El método fue creado en el año 1921, por el médico estadounidense Russell Morse Wilder, como tratamiento para pacientes con epilepsia refractaria u obesidad mórbida. En los últimos años, cobró popularidad luego de que diferentes personalidades de la farándula manifestaron haber bajado de peso siguiéndola.

Celebridades como las hermanas Kardashian, Adriana Lima y Lebron James, entre otros, hicieron pública su adherencia a este tipo de alimentación, confrontando a expertos que advierten sobre los peligros de eliminar por completo de una dieta un macronutriente como los carbohidratos.

¿Qué es la dieta keto?

En este tipo de alimentación, se reduce drásticamente la ingesta de hidratos de carbono y se eleva la cantidad de grasas. Ambos macronutrientes (los carbohidratos y las grasas) son fuentes de energía. El cuerpo, al quedarse sin el primero de ellos, ya que han sido suprimidos de la ingesta diaria, recurre a las grasas almacenadas para utilizarlas como fuente de energía a través de un proceso llamado “cetosis”.

"Nuestro cuerpo para obtener energía inmediata utiliza glucosa, que es un hidrato de carbono. Al no haber glucosa, se utiliza una vía metabólica alternativa de supervivencia, que es la utilización de cuerpos cetónicos proveniente del metabolismo de las grasas", explicó a La Voz la nutricionista Agustina Murcho (M.N. 7888).

"El hígado comienza a producir cuerpos cetónicos por el déficit de hidratos. Entonces, nuestro organismo maravillosamente recurre a las grasas almacenadas en el tejido adiposo (triglicéridos) y los empieza a transformar en moléculas de alta energía", agregó a este diario la licenciada en nutrición Loreley Baravalle (M.P. 2610).

Grasas. La dieta cetogénica apoya sus bases en el consumo de grasas saludables, como los frutos secos. (PEXELS)
Grasas. La dieta cetogénica apoya sus bases en el consumo de grasas saludables, como los frutos secos. (PEXELS)

Voces a favor

Baravalle defendió la alimentación cetogénica, planteando que puede sostenerse en el tiempo y aplicarse como un estilo de vida: “Nuestro cerebro se adapta rapidísimo al cuerpo cetónico como fuente de energía. Están los que defienden la necesidad del azúcar para el cerebro, pero lo cierto es que hay un cuerpo cetónico que funciona de combustible principal para nuestro cerebro y tiene mucha más eficiencia metabólica que el azúcar”.

"Para mucha gente que está estudiando, es fabulosa la dieta cetogénica porque hace funcionar mejor nuestra capacidad intelectual. Pero esto no es algo de un día para el otro. Es un proceso de adaptación que nuestro cuerpo tiene que hacer", indicó la profesional.

Entre los beneficios de esta dieta, Baravalle enumeró: “Acelera el metabolismo, posibilita un rápido descenso de peso, contribuye al equilibrio hormonal del cuerpo, es antiinflamatoria 100 por ciento, permite que se reviertan patologías como la diabetes, la insulinorresistencia, la hipertensión. Tenés más lucidez y mucha más energía”.

Otro de los profesionales que reconoce los beneficios de este tipo de alimentación es el doctor Carlos Sabagh. El autor del libro Sí a las grasas para adelgazar explicó a La Voz que la cetogénica "es una dieta en la cual el producto final del metabolismo es el consumo de grasas, por lo tanto se forman los cuerpos cetónicos que transforman la grasa en energía".

“Esta dieta fue muy castigada mucho tiempo por todos nosotros (los médicos), porque la medicina oficial decía otra cosa; sin embargo, a comienzos del siglo pasado empezó a usarse en pacientes con epilepsia refractaria. Actualmente se sigue utilizando, con resultados espectaculares. Cuando vos bajás los hidratos de carbono y obligás a que se active el metabolismo de la grasa, estas se queman. Es incuestionable la dieta”, opinó. 

De igual manera, el profesional aclaró que la recomendación general para toda la población es bajar la ingesta de hidratos de carbono. En cuanto a la alimentación keto puntualmente, precisó que “no puede ser recomendada en general, ya que hay distintos tipos y necesidades que varían según pacientes. El médico tiene que hacer una valoración médica y evaluar qué tipo de dieta necesita”.

Voces en contra

Agustina Mucho, quien además es especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), explicó que los cuerpos cetónicos conformados por la eliminación de los hidratos generan dolor de cabeza, mal aliento y náuseas. “Al comienzo, hay pérdida del apetito, pero, como toda dieta, tiene un principio y un fin”, indicó.

La profesional se mostró en contra de la eliminación de un grupo de alimentos: “Este tipo de dieta no coincide con la ley de la alimentación de la armonía. No tiene todos los nutrientes necesarios. No coincide con la vida social, en la que, en general, hay alimentos que en la dieta cetogénica no se pueden consumir. A partir de una dieta, tanto esta como cualquier otra, se desencadenan los TCA y después de una restricción es probable que haya descontrol alimentario”.

Por otra parte, en contraposición a lo expresado por Baravalle, aseguró que "el cerebro se nutre de glucosa, y aunque también se utilizan cuerpos cetónicos, no es la vía principal, sino una vía alternativa de supervivencia".

La nutricionista Daniela Natale (M.N. 7424), por su parte, catalogó de forma irónica a la dieta keto como "una de las tantas magias que se buscan para lograr bajar de peso de forma rápida".

“Creo que ninguna dieta se puede sostener de por vida, y menos esta, que es sumamente restrictiva, ya que elimina un gran grupo de alimentos como los hidratos de carbono, que sabemos que son supernecesarios para nuestro cerebro y nuestros músculos”, agregó.

Sobre su experiencia en el consultorio, Natale opinó: “Lo vemos a diario en pacientes con planes de alimentación extremadamente restrictivos que no comen nada de lo mal llamado ‘prohibido’, que cuando dejan de hacer la dieta vuelven a aumentar el peso perdido o, aún peor, lo duplican. Soy de las que piensa que no hay comidas malas o buenas. Hay que aprender a comer y a relacionarse mejor con la comida. Ese es el punto, no hay que hacer más dietas porque no sirven”.

Dieta keto. Quienes están en contra, apuntan a un cambio de hábitos para bajar de peso, antes que a una alimentación de moda. (FREEPIK)
Dieta keto. Quienes están en contra, apuntan a un cambio de hábitos para bajar de peso, antes que a una alimentación de moda. (FREEPIK)

Otro de los profesionales que van en concordancia con lo expresado por Natale es Emmanuel Cestaro (M.N. 4353). El nutricionista aseguró que una baja cantidad de ingesta de hidratos de carbono hace que la masa muscular de las personas corra riesgo de disminuir, "ya que su principal combustible es el hidrato de carbono y, además de disminuir grasa, probablemente también se disminuya el músculo".

Cestaro explicó también que una dieta alta en grasas como la cetogénica puede generar un impacto negativo en los valores sanguíneos de las personas. A su vez, sostuvo que "el proceso de cetosis al que se llega por la falta de hidratos, extendido en el tiempo, produce toxicidad en el cuerpo".

“Es una locura que una persona que se alimenta mal, aporta exceso de industrializados y tiene una vida sedentaria, pruebe la dieta cetogénica, en la que va a haber carencia de nutrientes y el organismo tendrá el doble de exigencia para generar energía. La persona tiene que progresar sí o sí a una alimentación totalmente saludable, empezar entrenamiento y, luego de un tiempo, probar si quiere la cetogénica ‘adaptada’ con mayor cantidad de verduras y algunas frutas al día”, mencionó el nutricionista en el caso de que alguien quisiera adoptar el método.

"Yo estoy a favor de un método que tenga todos los nutrientes, que no sólo se disminuya la grasa, sino también que mejore tu energía, tu salud y tu estímulo muscular", completó.

Otra profesional que manifiesta su postura contra la dieta keto es la doctora Mariana Steinberg (M.N. 119105), de Bionut Obesidad. "No recomiendo ningún tipo de dieta, ya que no son sostenibles en el tiempo y terminan generando frustración, enojo y abandono, y hacen que se vuelva a los malos hábitos alimenticios", opinó.

“Lo que sí recomiendo –no sólo para aquellas personas que padezcan sobrepeso u obesidad, sino para todos– es aprender a reconocer y a consumir aquellos alimentos saludables e incorporarlos a nuestra vida diaria para generar nuevos hábitos, ya sea con el objetivo de descender de peso o de mantenernos en un peso adecuado. Eso hará también el riesgo de contraer enfermedades”, cerró.

Grasas saludables

El consumo de grasas buenas es fundamental para que nuestro organismo funcione correctamente y se mantenga en equilibrio. En este video se muestran algunas de las más recomendadas por los especialistas. Fuente informativa: doctora Sonia Carrizo. 

Temas Relacionados

  • Dietas
  • Alimentación
  • Nutrición
  • Alimentación Saludable
  • dieta cetogénica
  • dieta keto
  • informes especiales
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Cientos de taxis y remises podrían estar circulando sin seguro tras la inhabilitación de varias compañías

Virginia Digón
Caso Brenda Torres

Ciudadanos

Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

MUNDIAL 2026

Fútbol

Partidazo a la vista. Messi vs Lamine Yamal: cuándo se jugaría la finalissima entre Argentina y España en 2026

Redacción LAVOZ
Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

Poli

Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Redacción LAVOZ
Central Córdoba

Fútbol

Torneo Clausura. Central Córdoba anotó el desempate en el descuento y venció 2-1 a Defensa y Justicia

Redacción LAVOZ
Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Cientos de taxis y remises podrían estar circulando sin seguro tras la inhabilitación de varias compañías

Virginia Digón
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design