12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Femicidio

Diez años de registro y visibilización de los femicidios

La Voz inició en 2012 un registro de los femicidios que ocurrían en la provincia. Este año comienza el 10° año de ese conteo y de visibilizar una problemática que no cesa a pesar de los cambios en el tiempo.

23 de enero de 2022,

00:00
Virginia Digón
Virginia Digón
Diez años de registro y visibilización de los femicidios
Ivana Mariela Módica tenía 47 años y era madre de dos chicas. Uno de los casos que más conmocionó a la sociedad en 2021.

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Sucesos

Fuego. Tragedia en Córdoba: fallecieron dos niñas en un incendio en una iglesia evangélica

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.821 del sábado 11 de octubre de 2025

4

Sucesos

Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

5

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

En 2022 La Voz inicia su 10° año de registro de las causas de femicidio en la provincia, es decir aquellas muertes de mujeres y mujeres trans a causa de la violencia de género.

El 2012 y mediante un trabajo en equipo comenzó el conteo y registro de cada una de las víctimas, de sus victimarios, de las características del caso y su localización que permitieron luego hacer análisis de los factores que se repetían así como también de las particularidades de cada caso.

Este registro, que es único en la provincia que abarque tantos años, ayudó también a la visibilización del delito y de una problemática social y estructural como es la violencia machista y que afecta al país y al mundo sin conocer de fronteras, niveles económicos ni culturales.

‘Desde el año 2008 veníamos usando los datos de La Casa del Encuentro y aplicando la palabra femicidio para este tipo de crímenes. Luego vimos la necesidad de un registro propio y local que comencé en forma personal y luego fuimos haciéndolo institucional junto a Patricia Cravero y otros colegas’, recordó Laura Leonelli Morey, periodista de La Voz de aquel entonces.

Así pudimos saber que hubo 185 femicidios desde 2012 en la provincia. Además, que el 65,7% de los crímenes fueron provocados por parejas o exparejas de las víctimas. Este dato, que se condice con las estadísticas nacionales, permiten problematizar un tipo de vínculo que está en el foco de los crímenes. Personas que decían amar o cuidar, terminan asesinándolas. La necesidad de ejercer control y poder de los hombres sobre sus parejas mujeres llegan en algunos casos a tal niveles que terminan quitándole la vida.

El resto de los femicidas fueron conocidos (28%), desconocidos, 4%, vecinos, 3% y de un 12% no se obtuvieron datos.

En cuanto al lugar, el 26,5% de los casos sucedieron en Córdoba Capital y el 73,5% en localidades del interior en el promedio general. Este porcentaje fue cambiando en los últimos años donde se registraba alrededor de un 40% de los casos en capital y un 60% en el interior. De cualquier forma, marca que en localidades más pequeñas se manifiestan la mayoría de los casos y que es justamente donde hay menos recursos para prevenir y acompañar.

En cuanto a los días de la semana no hubo variaciones sustanciales pero sí se notó que en los días domingos se concentraban más femicidios que en otros días de la semana.

Algunos datos importantes, como las denuncias previas de las víctimas a sus victimarios fueron registrados en los últimos años pero no tan así al inicio por lo que no podemos dar un porcentaje certero en cuanto a ese ítem. Sin embargo, en los conteos anuales sí se analizaba ya que da cuenta de cuántas mujeres habían ya manifestado que sufrían una situación de violencia, algunas incluso tenían dispositivos de protección como el botón antipánico, restricciones de acercamiento, entre otros.

El primer femicidio

Gilda Mariana González fue baleada en Río Cuarto por su exmarido, Carlos Bravo. El expolicía tenía un pedido de captura tras una denuncia de González por haberla golpeado. El crimen sucedió el 31 de enero de 2012 y fue el primer femicidio registrado en el conteo.

Bravo fue condenado a 20 años de prisión en 2013, cuando todavía no aplicaba aún el agravante por violencia de género en el Código Penal. Éste fue incorporado el 14 de Noviembre del 2012 cuando se sancionó la ley 26.791 que se promulgó el 11 de Diciembre del mismo año. Este cambio modificó el La artículo 80 del Código Penal Argentino incorporándole la figura del femicidio no como figura autónoma sino como agravante del homicidio y prevé una pena de prisión perpetua.

Algunos fallos inéditos que sentaron precedentes

En agosto de 2015 se utilizó por primera vez la figura de femicidio en un juicio en la provincia de Córdoba y fue por el crimen de Natalí Correa, que había sido asesinada por su pareja el 17 de marzo de 2013. Allí se reconoció que pese a no haber antecedentes de violencia, había una relación desigual de poder entre ambos.

“Homicidio agravado por la cuestión de género”, fue el delito por el cual se condenó a prisión perpetua a Ángel de Jesús Cuevas por haber asesinado a su pareja. Cuevas había intentado simular un suicidio en una iglesia de su víctima.

En marzo de 2017 el Tribunal Superior de Justicia ratificaba que el crimen de Paola Acosta que fue atacada por el padre de su hija menor, Gonzalo Insaurralde, se había tratado de un femicidio. En las cámaras previas se había condenado a perpetua a Insaurralde pero no se había incluido el agravante, con el argumento de que no había entre ellos una relación de pareja. Sin embargo, el TSJ dejó en claro que no hacía falta que hubiera un vínculo para que se aplique la figura de femicidio.

Por otro lado, el 18 de octubre de 2017 por primera vez la Justicia incluía desde la investigación penal del crimen de una mujer trans, Azul Montoro, la carátula de femicidio.

Temas Relacionados

  • Femicidio
  • Violencia de género
  • Género
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incendio en la Quebrada del Condorito

Ciudadanos

Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

Redacción LAVOZ
Embalse inauguró su hospital municipal “Padre Pepe”

Ciudadanos

Inauguración. Embalse inauguró su hospital municipal “Padre Pepe”

Carina Mongi

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 12 de octubre

Redacción LAVOZ
Lo contrataron para hacer un viaje privado, desapareció y encontraron su auto incendiado en Córdoba. (Gentileza)

Sucesos

Investigación. Lo contrataron para hacer un viaje privado, desapareció y encontraron su auto incendiado en Córdoba

Redacción LAVOZ
Cruzó el semáforo en rojo y provocó un choque múltiple. (Captura de video)

Sucesos

Buenos Aires. Cruzó el semáforo en rojo y provocó un choque múltiple: hay tres heridos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design