11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

Coliflor hervido. Identificaron las sustancias químicas que provocaron el olor en el macrobasural, pero no qué materiales la generaron

Los análisis químicos sobre el suelo y la tierra revelaron el componente del fuerte hedor a “coliflor hervido” que invadió dos días la ciudad. Aseguran que son de baja peligrosidad.

8 de agosto de 2025,

19:20
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Identificaron las sustancias químicas que provocaron el olor en el macrobasural, pero no qué materiales la generaron
Megabasural oloroso cercano al Aeropuerto.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

Los estudios ambientales realizados a partir de muestras tomadas del basural que generaba un olor desagradable en la zona norte de Córdoba capital señalan un bajo nivel de peligrosidad, tanto en los componentes del aire como en el suelo, según los informes que recibió y comunicó este viernes la Municipalidad.

Son informes preliminares. Se trata de un primer ciclo de estudios obtenidos por técnicos de la Universidad Nacional de Córdoba y por la Universidad Tecnológica Nacional. El fiscal de instrucción del Distrito 3 Turno 7° de la ciudad de Córdoba, Raúl Garzón, ordenó que se cierre el perímetro del predio, se asegure que no continúen las emanaciones odoríferas y se hagan nuevos peritajes, de mayor profundidad.

Respecto al aire, el informe de caracterización de olores identificó al disulfuro y trisulfuro de dimetilo, como las sustancias responsables del mal olor. Estos compuestos azufrados tienen una fuerte actividad odorífera, informó la Municipalidad de Córdoba.

“Por otro lado, se analizaron muestras de suelo para evaluar la presencia de contaminantes nocivos, arrojando resultados por debajo de los límites máximos permitidos según la ley 24.051 de Residuos Peligrosos y otras normativas complementarias vigentes en nuestro país. Sin embargo, esto implica que será necesario llevar a cabo acciones de monitoreo y posibles trabajos de remediación a cargo del propietario o responsable del terreno”, completaron el cuadro.

El estudio de “caracterización de olores” fue realizado por el Centro de Investigación y Transferencia de Ingeniería Ambiental (Ciqa) de la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Córdoba), a pedido del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, y el de “presencia de elementos contaminantes en el suelo” por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Eduardo Sarría, director de Impacto Ambiental de la Municipalidad de Córdoba, dijo que este primer estudio descartó alta peligrosidad e identificó los componentes químicos, pero aún resta saber qué materiales pudieron haber provocado la reacción olorosa en contacto con el fuego. “Pueden ser agroquímicos, plásticos, sintéticos y hasta estiércol, todos pueden tener compuestos con azufre o silicio. El origen puede ser diverso y hay que estudiar bien varias capas de materiales que se fueron generando en ese predio”, detalló.

Los olores provenían de una capa que no era la superficial, generando una emanación permanente de un humo de olor enrarecido. “Se tiene que determinar qué tipo de sustancias de arrojo eran las que estaban a ese nivel”, puntualizó Sarría.

La Municipalidad informó, a su vez, que presentó este jueves una denuncia penal en la Fiscalía de Instrucción contra los responsables de la quema ilegal de residuos en el basural a cielo abierto de propiedad privada.

Esta acción amplía una primer denuncia realizada por el municipio en junio de este año a propietarios de otros lotes en la misma situación, como el del megabasural de calle Roque Arias, en la zona sudoeste de la ciudad.

“Asimismo, es válido subrayar que el terreno no cuenta con autorización alguna para la disposición o tratamiento de residuos sólidos urbanos o industriales y contiene residuos y materiales diversos en condiciones irregulares, lo que representa un grave daño ambiental”, agregaron las fuentes municipales.

Por orden del fiscal Garzón, la Unidad Especial de Bomberos (Duar), miembros de la Policía de la Provincia de Córdoba y de la Dirección de Higiene Urbana de la Municipalidad se encuentran trabajando en el sector para sofocar las emisiones del humo y nuevos arrojos. A última hora de este viernes, estaban controladas las emanaciones, aunque se mantenía el predio controlado y con una especie de “guardia de cenizas”, según Sarría.

Además de las multas y sanciones por la falta de mantenimiento, los titulares deberán hacerse cargo de los costos de los operativos de limpieza municipales y, eventualmente, de lo que derive de las necesidades de remediación.

Basural a cielo abierto detras del Aeropuerto. (José Gabriel Hernández/La Voz)
Basural a cielo abierto detras del Aeropuerto. (José Gabriel Hernández/La Voz)
Basural que es el foco de los olores en la ciudad de Córdoba

Ciudadanos

"Coliflor hervido". La Municipalidad denunció a los propietarios del macrobasural oloroso

Redacción LAVOZ

La cacería del olor a trisulfuros

Luego de dos días de búsqueda en la zona norte de la ciudad, el miércoles pasado se develó que el fuerte olor azufrado, similar al del “coliflor hervido”, tenía su origen en un basural a cielo abierto.

El hedor provenía de un espacio privado transformado en basural, ubicado sobre el Canal Maestro Norte, entre la autovía Córdoba-Juárez Celman y la avenida La Voz del Interior.

Megabasural oloroso cercano al Aeropuerto.
Megabasural oloroso cercano al Aeropuerto.

La Voz recorrió ese día el lugar junto a la concejal de la UCR, Elisa Caffaratti y su equipo. En el sitio, el olor se sentía con mucha nitidez.

El incendio seguía activo, a pesar de que la mayor parte de los residuos en el lugar ya eran cenizas y fueron tapados por los lugareños con camionadas de escombro.

Los vecinos del sector indicaron que este incendio se produjo por “unos malditos que se metieron al lugar y prendieron fuego para quemar unas maderas”.

Basural

Ciudadanos

Coliflor hervido. Un incendio en un basural al lado del Aeropuerto: la fuente de los olores en la ciudad de Córdoba

Federico Schueri

El contacto con esta sustancia, cercano, generaba picazón en la piel y en la boca y en el sistema respiratorio en la zona de la garganta.

Basural a cielo abierto. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Basural a cielo abierto. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

Ciudadanos

Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Últimas noticias

Instituto -Platense

Fútbol

Alta Córdoba, alta bronca. Mano, VAR y desazón: el detrás de escena de un Instituto-Platense que tuvo de todo

Agustín Caretó
Pagos de Anses

Servicios

Alerta. Tras el anuncio de Llaryora, cuándo cobran el bono de $ 100.000 los jubilados de Córdoba

Redacción LAVOZ
Eva de Dominici

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Redacción LAVOZ
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design