08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Gobierno de Córdoba

Docentes esperan una nueva propuesta el lunes para llevar el martes a una asamblea provincial

Adelantar los porcentajes de la última oferta sería una buena opción para destrabar la negociación, según el gremio. El martes, la UEPC tendrá una nueva reunión para definir los pasos por seguir en el conflicto.

11 de marzo de 2023,

00:02
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Docentes esperan una nueva propuesta el lunes para llevar el martes a una asamblea provincial
Marcha. Hubo una importante participación de los docentes de colegios privados en la movilización. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Luego de la masiva movilización de este viernes, los docentes esperan que el Gobierno provincial les presente el lunes una nueva oferta de aumento salarial para poder analizarla sin demoras al día siguiente.

El martes la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) prevé tener una asamblea de delegados departamentales que será clave para determinar cómo sigue la negociación salarial, que por estas horas se observa empantanada.

Docentes

Ciudadanos

Paro docente en Córdoba: movilización y cifras de acatamiento cruzadas entre el Ministerio y la UEPC

Redacción LAVOZ

Hasta el momento los dos ofrecimientos que analizaron los docentes fueron rechazados categóricamente. La respuesta en ambos casos fueron los dos paros votados por unanimidad. Uno de ellos, durante el primer día de clases.

La tensión y dificultad que presenta esta paritaria no se observaban desde hace muchos años: dos medidas de fuerza en las dos primeras semanas del ciclo lectivo. Usualmente los docentes cerraban la pauta con la Provincia a principio de año, antes del inicio de clases y sin huelga, salvo algunos episodios vinculados a la discusión nacional.

Negociación abierta

“Seguimos conversando, nunca cortamos el diálogo, estamos viendo diferentes opciones”, señalaron desde el Centro Cívico mientras buscan darle una vuelta a los números de la masa salarial que dispusieron para el colectivo docente.

La magnitud de la marcha de ayer y el antecedente de la huelga de agosto del año pasado, que al gremio le costó contener, generan cierta inquietud entre los funcionarios. También tomaron nota del fuerte malestar de los docentes con el sueldo.

Los índices de acatamiento de la medida de fuerza dan cuenta de esto. Según el gremio el paro tuvo un grado de acatamiento casi total. Mientras que la Provincia, de acuerdo con el registro del sistema, señaló que hubo un 57 por ciento de adhesión.

Un dato de la huelga está en que hubo una importante participación de profesores y maestros de colegios privados.

Ofertas

La última oferta que surgió de la reunión paritaria entre el Gobierno y la UEPC planteó un aumento del 40 por ciento escalonado para los docentes hasta después de las vacaciones de invierno.

La secuencia sería la siguiente: 10 por ciento en febrero; 8 por ciento en marzo; 12 por ciento en mayo y otros 10 más en julio.

La propuesta incluía también una actualización por Índice de Precios al Consumidor (IPC) en caso de que la inflación estuviera por encima de los porcentajes de los aumentos.

Adelantar los porcentajes y llevar los más altos a los primeros meses sería una buena opción, deslizaron desde el gremio. Sería una forma de aumentar el piso de los salarios más bajos.

El gremio apunta a lograr un piso salarial más alto para los cargos que están en la base de la pirámide. Con esta propuesta el sueldo de un cargo testigo llegaría recién en agosto a 172 mil pesos.

La anterior propuesta solamente incluía acompañar la inflación solamente tomando el IPC. Y se topó también con el techo del piso salarial.

Escuela Municipal Primaria de Córdoba Alicia Moreau

Opinión

Atreverse a innovar en educación

Horacio Ademar Ferreyra

Otros factores

A medida que se extienda la discusión salarial, comenzarán a tallar otros factores externos a la paritaria. Por caso, las elecciones provinciales.

Aún no está definida la fecha de los comicios para gobernador pero todo indica que la preferencia del Centro Cívico es celebrarlas el último fin de semana de junio. Faltan poco más de 100 días.

También la UEPC tiene en frente, en la segunda mitad del año, una elección interna para elegir las autoridades del gremio.

Un escenario, por ahora lejano de acuerdo a las fuentes consultadas por este medio, sería que el Gobierno provincial en caso de no lograr cerrar esta semana el acuerdo salarial busque llamar a la conciliación obligatoria. Para eso debería realizar una nueva propuesta pero desactivaría el componente de movilización del conflicto.

Desde el Centro Cívico ponen en la mesa la situación financiera de las arcas provinciales. En primer lugar señalan la depresión que acusa la recaudación en los últimos meses y, como segundo punto, la falta de envío de fondos de la Nación para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones.

Hasta el momento solamente la Unión de Personal Superior (UPS) cerró un acuerdo salarial con la Provincia. La propuesta fue muy similar al 40 por ciento. El SEP todavía tampoco cerró el acuerdo salarial para la primera parte de 2023.

El aumento que la Provincia otorgó el año pasado al sector Salud limó la relación de los gremios históricos con el Ejecutivo.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Educación
  • Docentes
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Llaryora en Jesús María

Política

Día de la Independencia. “Ratificar un país federal”: desde Jesús María, Llaryora encabezó la Velada Patria

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Reemplaza a Cocca. Talleres hizo oficial la contratación de Carlos Tevez como entrenador

Redacción LAVOZ
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de martes 8 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design