29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación Sexual

Docentes y especialistas crearon un movimiento en defensa de la educación sexual integral

Buscan promover una mayor implementación de la ESI, una herramienta que ya cuenta con 17 años de existencia. El movimiento apareció en un contexto electoral marcado por el surgimiento de fuerzas políticas que han expresado públicamente su oposición.

5 de noviembre de 2023,

00:09
Virginia Digón
Virginia Digón
Docentes y especialistas crearon un movimiento en defensa de la educación sexual integral
ESI. Alumnas y alumnos de primaria trabajan contenidos de la ESI en la escuela Justo Paez Molina.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

La educación sexual integral (ESI) en Argentina sigue siendo una herramienta fundamental en la lucha por la igualdad de género y en la prevención de las violencias y abusos. En este contexto, surgió el Movimiento Federal Por Más ESI, un colectivo de docentes y activistas comprometidos con la consolidación y expansión de la ESI en todo el país.

Desde su sanción en 2006, la ESI ha tenido un impacto significativo en la sociedad argentina. El 80% de niñas, niños y adolescentes de Buenos Aires que fueron víctimas o testigos de abuso pudieron reconocerlo gracias a las herramientas que les brindó su implementación en las escuelas, según datos del Ministerio Público Tutelar de esa provincia, en 2019. Por su parte, Argentina también logró reducir la tasa de embarazos adolescentes en casi un 60%, según datos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de 2022, dato que se asocia entre otros factores, a la implementación de la educación sexual en las escuelas. Además, el 50,63% de jóvenes afirmó que identificaron situaciones de violencia en su grupo de pares gracias a la ESI, según el informe #EsConESI de Fusa e Impacto Digital, con el impulso de la Iniciativa Spotlight, una alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas.

ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA. (La Voz / Archivo).

Ciudadanos

Análisis: abusos que nos recuerdan la necesidad de la ESI y protocolos

Virginia Digón

Natalia Di Marco, docente y especialista en educación sexual integral de Córdoba, remarcó la importancia de la ESI en la transformación de la sociedad y la promoción de la diversidad en las escuelas. Según Natalia, “la ESI ha contribuido a desarmar y visibilizar las violencias que históricamente oprimieron a niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas de la disidencia. Además, ha permitido explorar nuevas posibilidades de felicidad, placer y libertad en relación con nuestros cuerpos y vínculos”.

El Movimiento Federal Por Más ESI surge en un contexto marcado por discursos conservadores que cuestionan la ESI como política pública. Dolores Covasevich, una docente de Santa Fe y miembro del movimiento, subrayó en diálogo con La Voz la importancia de defender la ESI en un momento en el que se cuestionan sus logros. Según ella, “la ESI es un derecho de niñas, niños y adolescentes, y es necesario defenderlo y promoverlo”.

Este movimiento surgió después de las elecciones primarias presidenciales con el fin de unir a personas de diversas profesiones y espacios de trabajo que comparten un compromiso con la ESI. Para entonces uno de los principales candidatos presidenciales, Javier Milei, aseguró que si ganaba las elecciones, eliminaría la aplicación de la ley.

La finalidad del movimiento es tejer redes y aunar esfuerzos para seguir ampliando y fortaleciendo la educación en el país. Lo componen docentes, activistas, miembros de sindicatos, instituciones universitarias, espacios educativos no formales, organizaciones sociales, comunicadoras y periodistas, educadoras y educadores populares, promotores y promotoras territoriales de género, entre otros.

El Movimiento se propuso la tarea de visibilizar y coordinar el trabajo realizado por especialistas de distintas provincias. “Accionar el movimiento es también visibilizar el trabajo que se hace en todo el país”, reconoció Covasevich.

Además, están desarrollando una campaña bajo el lema “Democracia y ESI, 40 años, 40 razones”, que busca destacar la importancia de la ESI en el contexto de los 40 años de democracia en Argentina. El evento central de esta campaña será una lectura colectiva que se compartirá en línea el 13 de noviembre por el canal de YouTube de PORMAS ESI.

Río Cuarto

Educación

“40 años de democracia y ESI”: las temáticas de los cortometrajes en un encuentro de cine y educación en Río Cuarto

Redacción LAVOZ

El obstáculo común que enfrentan es la falta de implementación de la ESI de manera uniforme en todo el país. Cada provincia y escuela tiene su enfoque y desafíos específicos, y el movimiento busca abordar estos problemas y promover una implementación más efectiva y transversal de la ESI.

Dolores Covasevich, que además de licenciada en Ciencias de la Educación participa en espacios de gestión educativa como la Universidad Nacional de Rosario, el Ministerio de Género y Diversidad de Nación, reconoce el compromiso y el interés de los y las docentes para con en la ESI (que se expresa muchas veces en la cantidad de asistentes a cada charla sobre el tema), así como la necesidad de involucrar a las familias y la comunidad educativa en el proceso.

Además, explica que es necesaria no sólo la capacitación sino también la transversalidad de la ESI en todas las áreas del conocimiento, en un involucramiento que interpele el propio recorrido del docente en su vida para poder promover desde las clases valores como el diálogo, la escucha, la empatía y el respeto.

Un estudiantado que va cambiando

De 2006 hasta hoy la sociedad cambió, la conciencia sobre ciertas problemáticas sociales también y con ello, los y las estudiantes de los colegios también. Tanto Di Marco como Covasevich repasan que en esos 17 años hubo leyes como la de identidad de género, que ampliaron la visibilidad sobre las identidades diversas, el movimiento NiUnaMenos de 2015, la discusión por el aborto legal de 2018 y 2020. Por ende los planteos de los mismos estudiantes no es el mismo hace una década que ahora.

Villa María. Tribunales. (La Voz)

Ciudadanos

La historia de “Ana”, la niña que por la ESI pudo contar que su papá la abusaba en Villa María

Lucía Martínez Celiz

“Hay una transformación cultural profunda que viene dándose y para lo cual la ESI fue un camino que fue abriendo también otras posibilidades de vida, de proyectos, de subjetividades que permiten la construcción de proyectos de vida más libres y en definitiva más felices”, indicó Di Marco. Entonces, además de desnaturalizar las violencias históricas a las que eran sometidas mujeres, niños y niñas, la ESI también permite pensar otras formas de ser en la sociedad.

Temas Relacionados

  • Educación Sexual
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Simulacro de rescate de altura

Ciudadanos

Así fue el impresionante simulacro de un operativo de rescate por los cielos de Córdoba.

Colgate Clean Mint.

Ciudadanos

Salud. Luego de la prohibición de Anmat, la propuesta de Colgate para los consumidores

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

"Gracias Papa Francisco"

Opinión

“Amor político”. ¿Ser o no ser?

Federico Palacios
Tránsito

Editorial

Movilidad. Córdoba y el tránsito: planificar para que la ciudad no colapse

Redacción LAVOZ
Chumbi. 29 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de fútbol femenino

Fútbol

Copa América Femenina 2025. Argentina cayó con Colombia en los penales y ahora disputará el duelo por el tercer puesto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design