18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Alimentos

“Dolarizados”: los alimentos ya cuestan más que en la convertibilidad

La escalada de la inflación tras la devaluación impactó de lleno sobre los precios de los productos más básicos. Mientras, los salarios están más bajos que en el “1 a 1″.

3 de febrero de 2024,

00:01
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
“Dolarizados”: los alimentos ya cuestan más que en la convertibilidad
Imparables. La suba de alimentos imapcta sobre el poder de compra de los salarios. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

2

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

3

Fútbol

Cambio de imagen. Belgrano y su nuevo sistema de juego se preparan para salir a escena en el Gigante

4

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

5

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Una de las principales propuestas de Javier Milei durante la campaña electoral fue la dolarización de la economía. De hecho, fue su mayor caballito de batalla, agitado por cuanta red social el libertario tuviera a mano.

No obstante, al menos por ahora, semejante proyecto no está formalmente en agenda, aunque algunos movimientos en materia cambiaria que está llevando adelante su gobierno hacen suponer que la idea sigue latente.

De hecho, el Banco Central no para de comprar dólares en el mercado financiero, mientras las políticas monetarias implementadas desde su asunción avanzan en la licuación de todos los pesos posibles, vía inflación.

Comedores y merenderos. Comedor "Pequeñas Sonrisas" de Ampliación La Dorotea

Ciudadanos

Córdoba: comedores populares reducen su atención por falta de alimentos y recursos

Juan Pablo Brino

Y los resultados en apenas un mes de gestión están a la vista: no se dolarizó la economía, pero los precios sí lo hicieron. Particularmente los de los alimentos, muchos de los cuales ya igualaron su valor con los vigentes en varios países del primer mundo, aunque los salarios por estas pampas siguen estancados en el tercero.

La experiencia más cercana a una dolarización de la economía en Argentina fue la fracasada convertibilidad pergeñada por el ministro de Economía de Carlos Menem en la década de 1990, Domingo Cavallo. Los que peinamos canas ya sabemos cómo finalizó aquel experimento que sumió al país en una de las peores crisis económicas de su historia.

Gabinete. Roque Fernández y Domingo Cavallo, en una imagen del año 1991, cuando se aprobó la convertibilidad. (Gentileza La Nación)
Gabinete. Roque Fernández y Domingo Cavallo, en una imagen del año 1991, cuando se aprobó la convertibilidad. (Gentileza La Nación)

En aquel entonces, un peso era igual a un dólar. Y los precios de toda la economía estaban referenciados en el billete estadounidense. Si bien no había inflación, el poder de compra de los salarios y el empleo fue disminuyendo paulatinamente durante esos años, hasta el trágico estallido de finales de 2001.

Hoy, un cuarto de siglo después y tras la megadevaluación dispuesta por el gobierno libertario, los precios de los alimentos se dispararon y muchos de ellos se “dolarizaron” de hecho, incluso al punto de que muchos productos ya cuestan, en dólares, bastante más que durante la convertibilidad. Sobran los ejemplos.

En 2000, un saché de leche de primera marca costaba 95 centavos de peso o de dólar, que al tipo de cambio actual serían $ 810. Pero en los supermercados el mismo litro de leche cuesta ahora unos $ 1.000, mucho más que en aquel entonces.

Sigamos. En aquellos años, la cerveza salía 1 peso o, lo que era lo mismo, 1 dólar. Hoy serían $ 850, pero en realidad en cualquier almacén de barrio el envase de litro no baja de $ 2 mil. Más del doble que en la convertibilidad.

Otro ejemplo: un paquete de yerba costaba en el 2000 alrededor de 2 pesos/dólares, que al cambio actual serían $ 1.900. Y cualquier ama o amo de casa sabe muy bien que el kilo de yerba se vende entre $ 3.500 y $ 4 mil.

Algunos precios de 2001. (La Voz)
Algunos precios de 2001. (La Voz)

La gaseosa cola más conocida, que en la convertibilidad valía 2,3 pesos/dólares, hoy sale $ 2.300 o U$S 2,7 al tipo de cambio de este viernes. El kilo de arroz es otro buen parámetro: en los 2000 costaba 1,8 pesos o dólares ($ 1.530 de hoy), pero ahora el mismo paquete, de la misma marca, llega a superar los $ 3 mil.

Incluso la nafta ya está más cara que en la época de Cavallo como ministro de Economía. Por entonces, el litro de súper valía 95 centavos de peso o dólar, mientras que hoy, a $ 850, ya superó aquel precio “dolarizado”.

Política

Política

Adorni destacó que consultoras prevén una inflación “en torno al 20%” para enero

Redacción LAVOZ

Mientras tanto, los salarios corren hoy la misma suerte que en aquellos años. O peor. Antes de la crisis de la convertibilidad, en 2001, el salario mínimo vital y móvil (SMVM) estaba en $ 200/U$S 200 (unos $ 170 mil actuales), mientras que ahora está “clavado” en $ 156 mil, sin que el Gobierno dé señales de aumentarlo.

Llama la atención que en aquellos años las empresas, aun con dificultades, subsistieran vendiendo con precios “dolarizados” menores que los actuales. O es difícil de entender que hoy las mismas empresas vendan más caro en dólares que en la convertibilidad, con costos locales menores que en aquel entonces.

En todo caso, sólo se explica por la liberación indiscriminada habilitada por el actual Gobierno, aun a costa de que la economía se paralice, tal como está sucediendo. Mientras tanto, nuestros bolsillos lo sufren. Como hace un cuarto de siglo. O más.

Temas Relacionados

  • Alimentos
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Basura

Ciudadanos

Córdoba. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos

Benita Cuellar
Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

Ciudadanos

Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

Últimas noticias

Paredes y sus chances de debutar en la Bombonera

Fútbol

Hora y TV. Boca busca su primera victoria ante Unión: Paredes arranca en el banco

Redacción LAVOZ
Lizy Tagliani, tras la denuncia de Viviana Canosa: “Me revivió un trauma”

Tevé

Conmovida. Lizy Tagliani, tras la denuncia de Viviana Canosa: “Me revivió un trauma”

Redacción LAVOZ
Francisco González Metilli, volante de Belgrano, define ante la salida del arquero de Fénix en el amistoso jugado en Pilar

Fútbol

Volver a casa. Belgrano ajusta los últimos detalles para su presentación de local ante Racing

Pablo Ocampo
Represas patagónicas

Política

Represas patagónicas: se firmó un demorado memorándum clave

Walter Giannoni
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design