28 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Leche

Salud. Donar leche materna: la historia detrás del servicio que ayuda a bebés prematuros y vulnerables en Córdoba

Con tan sólo 150 ml logran ayudar a cinco o seis neonatos. Por mes, en Capital, recolectan alrededor de 15 litros. La historia de una de las donantes y la explicación de los especialistas.

27 de mayo de 2025,

19:28
Javier Colomer
Javier Colomer
Donar leche materna: la historia detrás del servicio que ayuda a bebés prematuros y vulnerables en Córdoba
Mayo. Mes de la concientización de la donación de leche materna. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
El empresario cordobés. (La Voz/Archivo)

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

2

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

3

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

4

Ciudadanos

Clima. Primera nevada del año en varias regiones de Córdoba: habilitaron el camino de las Altas Cumbres

5

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

El Hospital Materno Neonatal de Córdoba cuenta con un Banco de Leche Humana (BLH), un servicio especializado dedicado al trabajo con leche humana donada.

En mayo, el mes internacional de la concientización y donación de leche materna, La Voz conversó con el equipo del hospital sobre cómo funciona este servicio solidario.

Entre ellos las bioquímica Romina Cepeda Burghini y Antonella Rosano; la licenciada Marilina Martinez Lurbe: y sus referentes: la licenciada Lorena Lázaro y el Dr. Diego Calas, director del Hospital.

Una de las especialistas en bioquímica detalló que el objetivo del banco implica “recibir la leche donada por madres solidarias que comparten el excedente de leche humana de la alimentación de sus hijos para poder clasificarla, analizarla y pasteurizarla antes de distribuirla a las unidades neonatales”.

Fundación Banco de Alimentos realiza la tradicional colecta de leche: cómo colaborar

Córdoba ciudad

Córdoba solidaria. Fundación Banco de Alimentos realiza la tradicional colecta de leche: cómo colaborar

Redacción LAVOZ

Los principales receptores son bebés prematuros, niños con peso menor a 1.500 gramos, huérfanos, aquellos cuyas madres tienen condiciones como VIH, entre otras situaciones que impiden la lactancia materna directa. “Se trata de asegurar el derecho del niño a una nutrición adecuada”, agregó la coordinadora.

Donación de leche materna en Córdoba (La Voz)
Donación de leche materna en Córdoba (La Voz)

Requisitos claves para ser donante

Las madres interesadas en donar deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Estar amamantando a su bebé, idealmente entre 1 y 6 meses de edad. La calidad de la leche en este periodo es óptima para los receptores.
  • Tener un excedente de leche que no comprometa la alimentación de su propio hijo.
  • Someterse a una admisión clínica con un médico, quien realizará un historial para determinar si es clínicamente apta para donar.
  • Realizarse un examen de laboratorio (serológico) para descartar la transmisión de enfermedades a través de la leche, ya que la leche humana puede transmitir lo mismo que la sangre.

Una vez cumplidos estos pasos, la mujer es dada de alta como donante. Las donantes pueden dejar de donar en cualquier momento, sin inconvenientes ni necesidad de dar explicaciones.

Modalidades de donación y manejo de la leche

Hay dos formas de hacer llegar la donación al banco:

  1. Acercándose al Banco de Leche Humana en el Hospital Materno Neonatal (avenida Manuel Cardeñosa 2900) de lunes a viernes, de 8 a 13. En este caso, la admisión clínica y serológica se realiza allí.
  2. Mediante un sistema de recolección domiciliaria, donde el equipo del banco va al domicilio de la donante. Se realiza la admisión en el hogar y luego se coordina la recolección semanal de la leche. Actualmente, el sistema de transporte para la recolección cubre un radio de 50 km.

El banco provee a las donantes los frascos estériles aptos para contener la leche. Estos frascos se entregan semanalmente, y en el mismo viaje, se recolecta la leche donada.

La higiene es fundamental al momento de la extracción. “La madre debe tener las manos y el pecho limpio, el pelo recogido, y buscar un momento de tranquilidad”, detalló una de las especialistas.

La leche debe ser recolectada en el recipiente estéril provisto.

Donación de médula ósea: de qué se trata y quienes pueden hacerlo

Ciudadanos

1° de abril. Día Nacional de la Donación de Médula Ósea: las 10 cosas que tenés que saber según los especialistas

Camila Baigorria

La conservación de la leche es crucial. Se debe guardar en el freezer inmediatamente después de la extracción. Es fundamental cerrar bien los frascos, rotularlos con los datos necesarios para la selección posterior.

Las bioquímicas recomendaron destinar un espacio exclusivo en el freezer para la leche donada o un compartimiento separado para evitar el contacto con otros alimentos que generen olores.

La leche recolectada debe llegar al banco refrigerada para no perder la cadena de frío, un sistema de trazabilidad de temperatura asegura que la leche se mantenga en las condiciones adecuadas desde el domicilio hasta el banco.

La leche sólo se descongela una vez, de manera controlada con baño María y baño de hielo, justo antes de ser pasteurizada, y luego se vuelve a congelar.

Donación de leche materna en Córdoba (La Voz)
Donación de leche materna en Córdoba (La Voz)

Volumen de donaciones

Actualmente, hay ocho donantes activas. Aunque la cantidad puede variar, se estima un promedio mensual de entre 12 y 15 litros.

Las madres suelen donar en un período que va entre uno y tres meses.

A pesar que este volumen pueda parecer bajo, los bebés receptores consumen cantidades pequeñas. “Con una muestra pasteurizada de 150 ml, ayudamos a cinco o seis niños. Tenemos almacenado un buen stock”, aclaró Lázaro.

Donación de leche materna en Córdoba (La Voz)
Donación de leche materna en Córdoba (La Voz)

Banco de leche: la historia de una de las ocho madres

Una de las ocho madres donantes en diálogo con La Voz compartió su experiencia. Explicó que comenzó a extraer leche por la molestia que le generaba en su cuerpo y para tener reserva “por las dudas”. “Mi hija ya tiene 2 meses y hasta el día de hoy no descongelé ninguna leche”, expresó.

La mujer le comentó a sus hermanas la situación y una de ellas, que es médica, le dijo que podía donarlas. “Nunca nadie me dijo nada en el hospital donde parí, donde hice el curso de preparto sobre esta posibilidad”, agregó.

“A mí lo que me motivó fue la experiencia de los tíos de mi esposo. Cuando nació su primo sufrieron porque no podía tomar leche de su mamá. Entonces, en aquel entonces, no había ningún sistema banco de leche”, explicó.

La mujer contó que debían buscar donantes “puerta por puerta”, sin certeza de poder conseguir el alimento para el bebé.

Charlas de vida: el Sanatorio Allende fomenta la donación de órganos en Las Perdices

Espacio de marca

Charlas de vida: el Sanatorio Allende fomenta la donación de órganos en Las Perdices

Sanatorio Allende

Para ella, el proceso de donación es simple: “Yo me saco leche como siempre, no me saco de más, no hago hiperlactancia, simplemente me saco lo que mi hija no quiere para yo estar cómoda y me lo pasan a buscar una vez a la semana”, concluyó.

Contactos del Banco de Leche

El equipo del banco acompaña a las donantes durante todo el proceso. Las madres pueden contactarlos vía WhatsApp o mail si tienen dudas sobre la extracción, higiene o cualquier otra inquietud. Reciben toda la información sobre el proceso de donación.

Primera donación de órganos con asistolia controlada en el Hospital Municipal de Urgencias.

Ciudadanos

Inédito. El Hospital de Urgencias llevó a cabo la primera donación en asistolia controlada de la provincia

Redacción LAVOZ

Para más información sobre cómo donar o el funcionamiento del Banco de Leche Humana en el Hospital Materno Neonatal, se puede contactar a través de estos medios:

  • (0351) 4422531
  • (351) 2050346
  • donalechecba@gmail.com

Temas Relacionados

  • Leche
  • Donaciones
  • Ministerio de Salud
  • Hospitales
  • Hospital Neonatal
Más de Ciudadanos
Inseguridad

Ciudadanos

Aplicaciones. Uber comenzó a inscribir en Villa Allende y Río Cuarto y dice sumar 15 mil conductores en Capital

Diego Marconetti
Derrumbe en Córdoba

Ciudadanos

Tragedia. Derrumbe en barrio Güemes: comerciantes de la zona piden una solución urgente

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Mapa político. Juez-De Loredo: pacto tácito para convivir

Mariano Bergero
18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una gran avalancha de hielo, roca, nieve y agua sepultó el pueblo de Blatten, en Suiza. (Jean-Christophe Bott / Keystone vía AP)

    Video impactante. Una avalancha de hielo, rocas y barro sepultó un pueblo de Suiza: 300 personas sin hogar y un desaparecido

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

Últimas noticias

Nieve en la Cumbrecita

Servicios

Abrigate. Clima en Córdoba: en plena ola polar y con nevadas, cómo sigue el tiempo este jueves 29 de mayo

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el jueves 29 de mayo

Redacción LAVOZ
Elon Musk renunció al Gobierno de Donald Trump expresando una “decepción por el plan presupuestario”

Mundo

Estados Unidos. Elon Musk renunció al gobierno de Donald Trump y expresó una “decepción por el plan presupuestario”

Redacción LAVOZ
Central Córdoba

Fútbol

Copa Libertadores. Central Córdoba, por el pase a octavos de final: visita a Liga en Ecuador

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10477. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design